Uniendo los puntos siguiendo la secuencia numérica. PDF AL FINAL
Aprender los números puede ser una actividad divertida, Te compartimos un cuaderno de actividades de dibujos de navidad uniendo numeros del 1 al 60 para el nivel Primaria. Esta actividad divertida y educativa ayuda al niño a desarrollar sus habilidades motoras finas, a aprender los números y a mejorar su atención.
Importancia de realizar ejercicios de conectar puntos:
Los ejercicios de conectar puntos son importantes para el desarrollo de los niños por las siguientes razones:
Desarrollan la coordinación motora fina.
Mejoran la precisión y la destreza.
Favorecen y fortalecen el aprendizaje.
Contenido del Cuaderno de Actividades:
El material educativo esta diseñado para que los niños se diviertan y aprendan, podrás ver personajes u objetos típicos de estas fechas navideñas como, papa Noel, el reno navideño, regalos, esferas navideñas y muñequitos de nieve.
Actividades de conectar números:
Estas actividades ayudan a los niños a aprender los números y a desarrollar sus habilidades de motricidad fina.
Actividades de colorear:
Esta actividad ayuda a mejorar la capacidad creativa e imaginativa del niño, ya que le permite experimentar con los colores.
Recomendaciones para desarrollar el cuaderno:
Realizar la actividad en un espacio adecuado y con buena iluminación.
Revisa cada ficha y ten en cuenta cuales son los números que tendrá que unir el pequeño y procura que sean los adecuados para su edad.
Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Cuaderno de dibujos para unir puntos y colorear, Repasando los numeros
El cuadernillo de dibujos para unir puntos y colorear, nos permitirá realizar actividades de manera lúdica y divertida con los niños. Este material nos ayudara a desarrollar la motricidad fina, la atención y a la vez se podrá repasar los números. Los pequeños aprenderán de diferentes maneras.
DESCARGA GRATIS EL CUADERNILLO PARA UNIR PUNTOS EN LA PARTE FINAL
¿Cómo usar de manera adecuada el cuadernillo?
El cuaderno para unir puntos y colorear es de fácil uso. Simplemente, los niños deben unir los puntos con un lápiz, un bolígrafo o un rotulador. Una vez que los puntos estén unidos, pueden colorear el dibujo que se forma.
Beneficios del cuaderno para unir puntos y colorear
El cuadernillo ofrece muchos beneficios. Te compartimos algunos de ellos:
Desarrollo de la motricidad fina: Unir los puntos requiere que los niños usen los músculos pequeños de sus manos y dedos. Esto ayuda a desarrollar la motricidad fina, que ayuda a cumplir con actividades diarias como escribir, dibujar y sujetar los pasadores.
Mejora de la atención y la concentración: Esta actividad permite que el niño este concentrado en lo que está haciendo. Permitiendo su mejor aprendizaje futuro.
Repaso de los números: El cuadernillo está diseñado para repasar los números.
El cuaderno para unir puntos y colorear es una actividad divertida y educativa que ofrece muchos beneficios para los niños. Es una actividad que puede disfrutar toda la familia.
Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Hoy te compartimos unas fichas de grafomotricidad para 5 años o el nivel inicial, practica los trazos y despierta la creatividad y desarrolla las habilidades motoras finas de tus pequeños. La grafomotricidad, se refiere al conjunto de movimientos que realizamos al escribir y es esencial en el desarrollo del niño. Te contamos él por qué es una actividad importante y en la parte final te dejamos el material educativo en PDF para que lo puedas descargar gratis.
DESCARGA LAS FICHAS GRATIS EN LA PARTE FINAL
Importancia de desarrollar grafomotricidad
Desarrollo Motor Fino: Esta actividad conlleva movimientos precisos de la mano y los dedos, lo cual es esencial para desarrollar la destreza necesaria para escribir correctamente.
Coordinación Ojo-mano: Estos ejercicios mejoran la coordinación entre la vista y el movimiento de las manos.
Preparación para la Escritura: Practicar trazos y líneas contribuye a la preparación progresiva para la escritura formal, facilitando la transición hacia la formación de letras y números.
Estimulación Cognitiva: La grafomotricidad estimula el cerebro, promoviendo la concentración y la atención visual.
Ejercicios que encontraras en las fichas :
Líneas Punteadas: Los ejercicios consisten en seguir líneas punteadas. Podrás encontrar este tipo de ejercicios en las fichas.
Formas Básicas: Se incluyen formas básicas que sirven como fundamentos para la escritura posterior de letras y números.
Ejercicios Divertidos: Incorporamos elementos divertidos para hacer que la práctica sea atractiva y lúdica, manteniendo el interés de los pequeños.
Cómo Realizar los Ejercicios:
Descarga las Fichas de Trabajo: Descarga nuestras fichas de trabajo de grafomotricidad, las cuales están diseñadas para potenciar las habilidades de tus pequeños.
Imprime las Fichas: Imprime las fichas descargadas en papel resistente para que los niños puedan practicar de manera cómoda.
Sigue las Indicaciones: Instruye a los niños a seguir las líneas punteadas, trazar formas y disfrutar del proceso creativo.
La grafomotricidad para la educación infantil es una herramienta esencial que contribuye al desarrollo integral de los niños. Descarga nuestras fichas de trabajo, imprímelas y desarróllalas con tus pequeños en el aula de clase o en casa a manera de repaso escolar. ¡Descárgalas ahora y comienza la aventura de aprendizaje y creatividad!
Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
FICHAS DE DIBUJOS ANIMADOS PARA PINTAR GRATIS EN PDF. DESCARGA EN LA PARTE FINAL
Para los más pequeños pintar es una actividad lúdica que favorece su crecimiento y desarrollo. Estas fichas de dibujos animados para pintar no solo te servirán como una simple actividad de diversión, el colorear a estos personajes se convertirá en una herramienta poderosa para fortalecer la creatividad y la motricidad fina de los más pequeños.
Beneficios de colorear:
Mejora la coordinación mano-ojo.
Fortalece los músculos de las manos y los dedos.
perfeccionamiento de la destreza manual.
Mejora la precisión de movimientos.
fortalecimiento de la creatividad.
Anticipa nociones de escritura y manejo de objetos.
Además de los beneficios ya listados, el acto de colorear promueve la expresión de emociones y sentimientos a través del arte, el cual permite a los niños expresar su mundo interior, el cual podemos evidenciar con los colores que escogen y con cada trazo que dan. La imaginación y la creatividad con esta actividad se desarrollan de manera positiva, incentivando al niño a explorar y experimentar nuevos colores, combinaciones formas, etc., lo cual en un futuro se identifica a través de su forma de expresarse y comunicarse.
portada-dibujos-animados-para-pintar
Que personajes encontraras en nuestras fichas para pintar:
Bob esponja
El hombre araña.
Goku
Mickey mouse
Princesas de Disney.
Personajes de Tom y Jerry
Naruto, etc…
Estimados educadores recuerden que para que la experiencia de pintar sea mejor es importante brindar al niño las herramientas necesarias, así como un espacio adecuado con buena iluminación para que pueda realizar la actividad. Espacios que inviten al niño a dejar volar su imaginación y también donde puedan concentrarse.
Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Estamos muy emocionados queridos maestros y educadores de compartir unas fichas con dinamicas de grupo para que se puedan realizar en clase, compartimos más de cinco dinámicas las cuales requieren de pocos materiales, y la pueden realizar tanto en el nivel inicial como el nivel primaria, Esperamos queridos maestros que puedan realizar cada una de estas actividades y dejarnos un comentario acerca de como les fue, el PDF de las dinámicas las puedes descargar en la parte final.
Dinámicas de grupo que encontraras en las fichas
Dentro de las fichas de dinámicas podrás encontrar, diez actividades con fines diferentes, recuerda que algunas de estas dinámicas se acomodan bien al primer día de clase, ya que incentivan la participación y la presentación de cada uno de los estudiantes. A continuación te compartimos dos de las actividades que encontraras en el PDF:
Nombres entrecruzados:
Esta actividad se amolda bien al primer día de clase ya que consiste en escribir nombres uno a continuación del otro, el estudiante tendrá que salir al frente a presentarse y deberá escribir su nombre, cuando salga el siguiente niño repetirá la actividad y deberá escribir su nombre a continuación del nombre que escribió su compañero anterior, y así hasta que llegue al ultimo estudiante, al finalizar se formara una cadena con los nombres de todos. Esta actividad la puedes modificar no solo se pueden escribir nombres sino también puedes usarlas para que los niños aprendan nombre de plantas, animales, etc…
Repetir lo anterior:
Esta dinámica tiene como finalidad poner a prueba la capacidad de retención y memoria de los estudiantes, la dinámica consiste en formar un circulo donde el primer niño dará un nombre o alguna palabra, y el niño que sigue deberá decir la palabra que dijo el niño anterior y agregar un nuevo nombre o palabra por ejemplo: el Primer niño dice «Yo me llamo Juan», el niño del costado dirá «el se llama juan y yo me llamo Matías», y así cada estudiante debe repetir los nombre anteriores y al final el suyo…puedes ajustar la dinámica dependiendo a la cantidad de estudiantes que tengas…
Cada una de estas dinámicas pueden ser modificadas dependiendo de las necesidades de cada uno de ustedes, las pueden usar para reforzar algunos temas, pueden usarlas para interactuar en horas de receso; dependerá de lo que deseen lograr con estas actividades.
Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Viendo la importancia de fomentar la buena convivencia dentro del aula, queridos maestros y educadores hoy compartimos con ustedes unos carteles sobre los Acuerdos de convivencia básicos, para fomentar un buen ambiente escolar. El material didáctico lo podrás encontrar al final del contenido. Descarga, imprime y plastifica los carteles para conservarlo en buen estado.
Muestra de los Carteles de acuerdos de convivencia.
Acuerdos de convivencia que encontraras en los carteles:
Levanto la mano y espero mi turno.
Saludo al entrar y me despido al salir.
Respeto el orden de la fila.
Me lavo las manos después de ir al servicio.
Mantengo limpio ordenado mi espacio de trabajo.
Nos ayudamos los unos a los otros.
Llego puntual a clase.
Respeto a mis compañeros de aula.
Disfruto mientras aprendo.
Pedimos las cosas con un por favor y damos las gracias.
Deposito la basura en su lugar.
Evito gritar y pelear con mis compañeros.
Maestros y queridos papitos no olviden fomentar estos acuerdos de convivencia, ya que la buena convivencia ayudara a que todos se respeten y mantengan un buen ambiente escolar, las buenas practicas tanto en el hogar como en el aula ayudaran al buen desarrollo de los niños. Puedes descargar estos carteles de manera gratuita y plastificarlas para que el material de apoyo se conserve y puedas usarlo en todas tus sesiones de clase. Te compartimos el link de descarga de más materiales educativos similares que podrás descargar gratis.
Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de