Uso Correcto de las Tijeras para Niños de Preescolar e Inicial
El uso de tijeras, nos ayudan a desarrollar las habilidades de motricidad fina, habilidad que los niños deben aprender desde una edad temprana, específicamente durante los años de preescolar e inicial. Sin embargo, enseñar a los pequeños a manejar las tijeras de manera adecuada es una tarea que implica responsabilidad y cuidado. Te compartimos algunos consejos y técnicas para que tus niños puedan utilizar esta herramienta de manera segura.
Abordaremos los siguientes puntos:
Importancia de la elección de tijeras adecuadas, de acuerdo a la edad y habilidades del niño.
Técnicas para enseñar la correcta manipulación de las tijeras.
Ejercicios prácticos y divertidos para desarrollar habilidades de motricidad fina.
Esperamos que el material sea de gran ayuda para padres y maestros convirtiéndose en el compañero perfecto para desarrollar habilidades manuales de los niños.
Enseñanza para Niños Zurdos y Diestros
Para los niños zurdos (niños que manipulan los objetos con mayor destreza con la mano izquierda), es crucial proporcionar tijeras específicas que se adapten a su modo de agarre. De igual manera a los niños diestros se les debe proporcionar tijeras adecuadas para manipularlas con la mano derecha. Es bueno brindar tijeras para niños que tengan puntas redondeadas para evitar algún inconveniente.
Se su guía y demuestra el agarre correcto, colocando el dedo pulgar en el orificio superior y los dedos medio y anular en el inferior.
Guíe la mano que sostiene las tijeras y utilice la otra mano para manejar el material a cortar.
Incentiva la practica del movimiento de abrir y cerrar las tijeras sin material, para ganar confianza.
Materiales y Espacios Adecuados
Es necesario contar con materiales adecuados para el corte y que sean seguros para los niños. Aquí algunos consejos:
Papel bond de grosor adecuado que no sea ni demasiado delgado ni excesivamente grueso.
Cartulinas de colores para practicar cortes rectos y curvos.
Tijeras de plástico con hojas de metal sin filo y puntas redondeadas.
Asegúrate de que el espacio de trabajo sea amplio, iluminado y sin distracciones. La superficie debe ser estable y adecuado para el niño. Siempre recuerda supervisar de manera constante la actividad y alentar al niño a medida que desarrolla sus habilidades de corte.
Árbol de navidad para colorear 16 fichas en calidad alta
Para los pequeños de la casa en esta bella época navideña comparto estos bonitos dibujos de arboles de navidad para imprimir, colorear y decorar. Que el niño convierta cada imagen en símbolo de alegría, paz y amistad; pueden armar una bella tarjeta para sus seres queridos junto con un bello mensaje de amor y fraternidad para este 25 de diciembre. Feliz Navidad para todos.
En Navidad los niños tienen mucho tiempo libre debido a las vacaciones escolares. Te damos otra idea para que pasen un rato muy entretenido. Imprime uno de estos dibujos de árboles de Navidad y dáselo para que lo decoren. ¡Esperemos sea de gran aporte para nuestros colegas maestros.
La Navidad es una festividad que evoca sentimientos de alegría y unidad en todo el mundo. Celebrada el 25 de diciembre, conmemora el nacimiento de Jesús, el evento central en la tradición cristiana. Esta temporada está marcada por la decoración de árboles, luces brillantes, villancicos y, por supuesto, regalos.
ARBOL DE NAVIDAD PARA DECORAR
La Navidad es un momento en el que las familias se reúnen para compartir comidas festivas y crear recuerdos duraderos. Es un período de generosidad, donde las personas intercambian regalos como símbolo de amor y amistad. Además, es un momento para reflexionar sobre el año que termina y hacer resoluciones para el próximo.
Aunque las celebraciones varían según la cultura y las creencias religiosas, el espíritu navideño se traduce en bondad y compasión. En resumen, la Navidad es un momento especial que nos recuerda la importancia de la familia, la generosidad y la paz en un mundo a menudo agitado. Te compartimos más fichas de arboles de navidad para decorar, los cuales también podrás colorear.
Disfruta totalmente gratis de estos Árbol de navidad para colorear y decorar
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional
Una de las épocas más esperadas por grandes y niños es la navidad, fecha donde todos pueden compartir momentos especiales con la familia. Las imagenes de Navidad que compartimos con ustedes serán una forma divertida y fácil de decorar tus espacios en la escuela y en casa. Te compartimos algunas ideas de como puedes hacer uso de ellas.
Imágenes e ideas de para tus decoraciones de navidad.
¿Qué personajes de navidad compartimos ?
Imágenes de Papa Noel
Renos Navideños.
Muñecos de nieve
Regalos de Navidad.
Muñecos de jengibre propios de la navidad.
Arboles de navidad.
Moldes de la cabeza de papa Noel.
Trineos.
Niños festejando las fiestas navideñas
Niños adornando el árbol de navidad.
Pingüinos con motivos navideños.
Más ideas para decorar con imagenes de Navidad
Usa las imágenes para hacer manualidades con los más pequeños. Podrían realizar tarjetas navideñas, adornos para decorar el árbol, armarlas en forma de guirnaldas.
Las imágenes te pueden servir para usarlas de fondo de tus fotos navideñas.
Que las imágenes impresas te sirvan para decorar los espacios de tu salón de clases. Puedes darles un toque especial e imprimirlas en materiales más resistentes como papel fotográfico, o incluso te servirán para hacer tus decoraciones con foami.
Para las imágenes de Papá Noel, Úsalas para crear tarjetas de Navidad, adornos para el árbol y hasta guirnaldas.
Las imágenes de renos son ideales para crear guirnaldas, adornos para el árbol de Navidad o incluso un juego de mesa para niños.
Los muñecos de nieve son ideales para crear tarjetas de Navidad, adornos para el árbol o incluso una decoración para tu jardín de niños.
Esperamos que estas ideas te inspiren a crear decoraciones navideñas únicas y divertidas.
Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Ejercicios de discriminacion visual para el nivel inicial, una actividad divertida para niños
Los ejercicios de discriminacion visual ayudaran al niño a desarrollar sus habilidades visuales de una manera lúdica y educativa. Cuando se habla de discriminación visual en el mundo del razonamiento matemático nos referimos a la capacidad de distinguir las diferencias entre una serie de objetos, formas, colores o tamaños. Esta es una habilidad que permite al niño comprender el mundo que los rodea.
DESCARGAR GRATIS EL PDF AL FINAL DEL CONTENIDO
Dentro de Los ejercicios de discriminación visual encontraras actividades que retaran al niño a ser un gran observador, para poder marcar, pintar y colorear de acuerdo a lo que pida cada ejercicio determinado.
EJERCICIOS DE DISCRIMINACION VISUAL PARA NIÑOS
Importancia de realizar esta actividad
Este tipo de ejercicios pueden ser desarrollados en niños de diferentes edades, por lo general en aquellos que cursan el nivel inicial. En esta etapa, los niños están desarrollando sus habilidades visuales y motoras, y los ejercicios de discriminación visual contribuyen con su buen desarrollo.
Practicar las habilidades lógico matemáticas ayudan al niño a:
Desarrollar su atención y concentración
Mejorar su percepción visual
Aprender a reconocer patrones
Desarrollar su pensamiento lógico
IMPRIME GRATIS LAS FICHAS DE EJERCICIOS EN LA PARTE FINAL
Forma correcta de realizar los ejercicios:
Para que los ejercicios de discriminación visual tengan los resultados que se espera, es importante realizarlos de la forma correcta, puedes comenzar con ejercicios sencillos y aumente la dificultad a medida que el niño vaya progresando. (te dejamos las fichas con los ejercicios en la parte final).
Actividades que encontraras en las fichas de Ejercicios
Identificar objetos: La actividad te invitara a colorear y rodear imágenes según las referencias.
Clasificar objetos: El niño podrá clasificar objetos según su color, forma, tamaño u otro criterio, para poder después desarrollar la actividad.
Ejercicios de discriminación visual de animales.
Seleccionar objetos: Podrá pedir al niño que seleccione objetos que cumplan con ciertos criterios.
Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Cuaderno de dibujos para unir puntos y colorear, Repasando los numeros
El cuadernillo de dibujos para unir puntos y colorear, nos permitirá realizar actividades de manera lúdica y divertida con los niños. Este material nos ayudara a desarrollar la motricidad fina, la atención y a la vez se podrá repasar los números. Los pequeños aprenderán de diferentes maneras.
DESCARGA GRATIS EL CUADERNILLO PARA UNIR PUNTOS EN LA PARTE FINAL
¿Cómo usar de manera adecuada el cuadernillo?
El cuaderno para unir puntos y colorear es de fácil uso. Simplemente, los niños deben unir los puntos con un lápiz, un bolígrafo o un rotulador. Una vez que los puntos estén unidos, pueden colorear el dibujo que se forma.
Beneficios del cuaderno para unir puntos y colorear
El cuadernillo ofrece muchos beneficios. Te compartimos algunos de ellos:
Desarrollo de la motricidad fina: Unir los puntos requiere que los niños usen los músculos pequeños de sus manos y dedos. Esto ayuda a desarrollar la motricidad fina, que ayuda a cumplir con actividades diarias como escribir, dibujar y sujetar los pasadores.
Mejora de la atención y la concentración: Esta actividad permite que el niño este concentrado en lo que está haciendo. Permitiendo su mejor aprendizaje futuro.
Repaso de los números: El cuadernillo está diseñado para repasar los números.
El cuaderno para unir puntos y colorear es una actividad divertida y educativa que ofrece muchos beneficios para los niños. Es una actividad que puede disfrutar toda la familia.
Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Hoy te compartimos unas fichas de grafomotricidad para 5 años o el nivel inicial, practica los trazos y despierta la creatividad y desarrolla las habilidades motoras finas de tus pequeños. La grafomotricidad, se refiere al conjunto de movimientos que realizamos al escribir y es esencial en el desarrollo del niño. Te contamos él por qué es una actividad importante y en la parte final te dejamos el material educativo en PDF para que lo puedas descargar gratis.
DESCARGA LAS FICHAS GRATIS EN LA PARTE FINAL
Importancia de desarrollar grafomotricidad
Desarrollo Motor Fino: Esta actividad conlleva movimientos precisos de la mano y los dedos, lo cual es esencial para desarrollar la destreza necesaria para escribir correctamente.
Coordinación Ojo-mano: Estos ejercicios mejoran la coordinación entre la vista y el movimiento de las manos.
Preparación para la Escritura: Practicar trazos y líneas contribuye a la preparación progresiva para la escritura formal, facilitando la transición hacia la formación de letras y números.
Estimulación Cognitiva: La grafomotricidad estimula el cerebro, promoviendo la concentración y la atención visual.
Ejercicios que encontraras en las fichas :
Líneas Punteadas: Los ejercicios consisten en seguir líneas punteadas. Podrás encontrar este tipo de ejercicios en las fichas.
Formas Básicas: Se incluyen formas básicas que sirven como fundamentos para la escritura posterior de letras y números.
Ejercicios Divertidos: Incorporamos elementos divertidos para hacer que la práctica sea atractiva y lúdica, manteniendo el interés de los pequeños.
Cómo Realizar los Ejercicios:
Descarga las Fichas de Trabajo: Descarga nuestras fichas de trabajo de grafomotricidad, las cuales están diseñadas para potenciar las habilidades de tus pequeños.
Imprime las Fichas: Imprime las fichas descargadas en papel resistente para que los niños puedan practicar de manera cómoda.
Sigue las Indicaciones: Instruye a los niños a seguir las líneas punteadas, trazar formas y disfrutar del proceso creativo.
La grafomotricidad para la educación infantil es una herramienta esencial que contribuye al desarrollo integral de los niños. Descarga nuestras fichas de trabajo, imprímelas y desarróllalas con tus pequeños en el aula de clase o en casa a manera de repaso escolar. ¡Descárgalas ahora y comienza la aventura de aprendizaje y creatividad!
Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de