Ejercicios de Familia de Numeros

Trabajamos la Familia de Numeros del 10 al 90

Hoy vamos a conocer la familia de números del 10 al 90. Cada uno es una aventura matemática diferente. Vamos a descubrir quiénes son su familia y como los podemos identificar.

¿Qué es la Familia de Numeros?

Se conoce como familia de números a aquellos que tienen la misma cantidad de dígitos y al menos 1 cifra en común para esto es importante que los niños sepan contar de manera correcta hasta el 9. Por ejemplo tenemos la familia del número 10, este es el más pequeño, el cual se puede representar con una fila de diez amigos parados uno al lado del otro.

Dentro de este grupo también tenemos a la familia de estos otros números; 20, 30, 40, 50, 60, 70, 80 y 90, que son como los hermanos mayores del 10. Cada uno de ellos está formado por otros 9 integrantes. Por ejemplo, el número 30 tiene consigo al 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38 y el 39. Otro ejemplo es tener 10 dulces y compramos otros 3, ¿Cuántos tengo en total? Realiza esta operación básica y di la respuesta.

¿Qué podemos hacer con estos números?

  • Podemos contar cuántos amigos hay en total.
  • Podemos hacer sumas y restas más fáciles. Por ejemplo, si tenemos 60 caramelos y nos regalan otros 5, ¿cuántos tenemos en total? ¡Es más fácil si usamos estos números!

Características especiales:

  • Cada integrante principal termina con en 0.
  • Nos ayudan a comprender mejor la secuencia de números de una forma más ordenada y simple.

La familia de números del 10 al 90 es como un equipo de amigos que nos ayudan en matemáticas. Nos facilitan contar, sumar y restar de manera divertida. Para practicar este tema dentro de las matemáticas te compartimos un cuadernillo en PDF con ejercicios básicos para que así los pequeños puedan seguir aprendiendo y repasando. (Canción para aprender los numeros para niños de Inicial y Primaria.)


MATERIALES DIDACTICOS EN PDF PARA IMPRIMIR GRATIS

DESCARGAR: Fichas de Grafomotricidad de Números del 1 al 10.

ACCEDER: Problemas Matemáticos de Sumas y Restas.

ACCEDER: Fichas de Trabajo, Repaso los Números del 1 al 10.

——PARA MÁS MATERIALES EDUCATIVOS—–

VISITA: Materiales Didácticos. / Materiales Educativos.


Fichas de Trabajo Descomposicion Numerica

Descomposición de Números en Unidades, Decenas y Centenas

En el mundo de las matemáticas encontramos la descomposicion numerica, las cuales ayudan a los niños comprender mejor los números, que van desde los que tienen una cifra hasta los que tienen más, es por ello que descomponerlos le ayuda a su mejor comprensión. Las unidades, decenas y centenas es una habilidad fundamental en matemáticas que ayuda a los niños a comprender la estructura de los números y a desarrollar habilidades para hacer cálculos. Con el uso de bloques y cubos, los niños pueden visualizar los números, lo que les ayuda a comprender mejor cómo se componen y descomponen.

¿Qué es la Descomposición numérica?

La descomposición de números en unidades, decenas y centenas consiste en expresar un número donde cada parte representa una cantidad específica de unidades, decenas o centenas. Por ejemplo, el número 422 se puede descomponer en 400 + 20 + 2, donde 400 representa tres centenas, 20 representa dos decenas y 2 representa cinco unidades.

MUESTRA DE LAS FICHAS DE TRABAJO EN PDF, DESCARGA GRATIS AL FINAL

¿Cómo podemos enseñar a los niños a descomponer los números?

Para que sea un aprendizaje más significativo, usa bloques o cubos para representar los números de forma visual. Por ejemplo, puedes utilizar un bloque grande para representar una centena, un bloque mediano para representar una decena y cubos pequeños para representar las unidades.

Para continuar con este tipo de actividades pide a los niños que practiquen la descomposición en unidades, decenas y centenas, haciendo uso de los bloques correspondientes y que los coloquen en grupos. Por ejemplo, para descomponer el número 215, los niños deberían seleccionar dos bloques grandes (centenas), un bloque mediano (decenas) y cinco bloques pequeños (unidades).

Importancia de Aprender matemáticas básicas

La descomposición de números en unidades, decenas y centenas es fundamental para el desarrollo de habilidades matemáticas básicas y para aprender conceptos más avanzados como la suma, resta, multiplicación y división. Al comprender cómo se componen y descomponen los números, los niños desarrollan una base más sólida en matemáticas que les ayudara en su vida académica y profesional.


MATERIAL EDUCATIVO PARA DESCARGAR EN PDF

DESCARGAR AQUÍ: Fichas de Trabajo: Descomposición de Números.

DESCARGAR: Ejercicios de Fluidez Matemática.

ACCEDER: Cuaderno de Actividades: Antecesor y Sucesor de un Número.

ACCEDER: Fichas de Trabajo: Mitad, doble y Triple de un Numero.

—–PARA MÁS MATERIAL EDUCATIVO—–

VISITA: Materiales Didácticos. / Materiales Educativos.


Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de 

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

Dibujos de navidad uniendo numeros

Uniendo los puntos siguiendo la secuencia numérica. PDF AL FINAL

Aprender los números puede ser una actividad divertida, Te compartimos un cuaderno de actividades de dibujos de navidad uniendo numeros del 1 al 60 para el nivel Primaria. Esta actividad divertida y educativa ayuda al niño a desarrollar sus habilidades motoras finas, a aprender los números y a mejorar su atención.

Importancia de realizar ejercicios de conectar puntos:

Los ejercicios de conectar puntos son importantes para el desarrollo de los niños por las siguientes razones:

  • Desarrollan la coordinación motora fina.
  • Mejoran la precisión y la destreza.
  • Favorecen y fortalecen el aprendizaje.
regalos-dibujos-de-navidad-uniendo-numeros

Contenido del Cuaderno de Actividades:

El material educativo esta diseñado para que los niños se diviertan y aprendan, podrás ver personajes u objetos típicos de estas fechas navideñas como, papa Noel, el reno navideño, regalos, esferas navideñas y muñequitos de nieve.  

Actividades de conectar números:

Estas actividades ayudan a los niños a aprender los números y a desarrollar sus habilidades de motricidad fina.

Actividades de colorear:

Esta actividad ayuda a mejorar la capacidad creativa e imaginativa del niño, ya que le permite experimentar con los colores.

Recomendaciones para desarrollar el cuaderno:

  • Realizar la actividad en un espacio adecuado y con buena iluminación.
  • Revisa cada ficha y ten en cuenta cuales son los números que tendrá que unir el pequeño y procura que sean los adecuados para su edad.
  • Motiva al niño para seguir practicando.
papa-noel-dibujos-de-navidad-uniendo-numeros

MATERIAL EN PDF PARA IMPRIMIR GRATIS

——–OTROS MATERIALES SIMILARES PARA DESCARGAR——

DESCARGAR: Dibujos para unir puntos y colorear.

ACCEDER: Dibujos de navidad para pintar

ACCEDER: Imágenes de navidad para tus decoraciones.

——-MÁS MATERIAL EN PDF GRATIS——-

imagenes-de-navidad-y-material-educativo-gratis

VISITAR: OPCIÓN A / OPCIÓN B


Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de 

creative commos

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

Dibujos para unir puntos y colorear

Cuaderno de dibujos para unir puntos y colorear, Repasando los numeros

El cuadernillo de dibujos para unir puntos y colorear, nos permitirá realizar actividades de manera lúdica y divertida con los niños. Este material nos ayudara a desarrollar la motricidad fina, la atención y a la vez se podrá repasar los números. Los pequeños aprenderán de diferentes maneras.

dibujos-para-unir-puntos-y-colorear

¿Cómo usar de manera adecuada el cuadernillo?

El cuaderno para unir puntos y colorear es de fácil uso. Simplemente, los niños deben unir los puntos con un lápiz, un bolígrafo o un rotulador. Una vez que los puntos estén unidos, pueden colorear el dibujo que se forma.

Beneficios del cuaderno para unir puntos y colorear

El cuadernillo ofrece muchos beneficios. Te compartimos algunos de ellos:

  • Desarrollo de la motricidad fina: Unir los puntos requiere que los niños usen los músculos pequeños de sus manos y dedos. Esto ayuda a desarrollar la motricidad fina, que ayuda a cumplir con actividades diarias como escribir, dibujar y sujetar los pasadores.
  • Mejora de la atención y la concentración: Esta actividad permite que el niño este concentrado en lo que está haciendo. Permitiendo su mejor aprendizaje futuro.  
  • Repaso de los números: El cuadernillo está diseñado para repasar los números.

El cuaderno para unir puntos y colorear es una actividad divertida y educativa que ofrece muchos beneficios para los niños. Es una actividad que puede disfrutar toda la familia.

numeros dibujos para unir puntos

DESCARGAR AQUÍ: CUADERNILLO DE DIBUJOS PARA UNIR PUNTOS Y COLOREAR PARA IMPRIMIR

——OTROS MATERIALES SIMILARES—–

DESCARGAR: Ejercicios de sumas y restas para imprimir

ACCEDER: Fichas de grafomotricidad nivel inicial

ACCEDER: Caligrafía Inicial Mis Trazos para 3 Años

———MÁS MATERIAL EDICATUVO GRATIS——-

VISITAR: OPCIÓN A / OPCIÓN B

Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de 

creative commons

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

Ejercicios de sumas y restas

DESCARGA EL PDF DE EJERCICIOS DE SUMAS Y RESTAS EN LA PARTE FINAL

Para el buen desarrollo matemático, las fichas de trabajo sobre sumas y restas son una herramienta pedagógica valiosa. Dentro de las fichas que compartimos encontrarás ejercicios de sumas y restas, las cuales te ayudaran a practicar y fortalecer las habilidades aritméticas de tus niños. A continuación, exploraremos la importancia de practicar sumas y restas en la educación temprana y cómo estas fichas ayudan en este proceso.

Ejercicios de sumas y restas para niños

restas-ejercicios-de-sumas-y-restas

Importancia:

  1. Desarrollo de Habilidades Básicas: La práctica de sumas y restas desde una edad temprana potencia el desarrollo de habilidades matemáticas futuras.
  2. Estímulo del Pensamiento Lógico: Estas operaciones matemáticas requieren el pensamiento lógico y estratégico, lo cual ayuda a fomentar habilidades de análisis, toma de decisiones y desarrolla el pensamiento crítico.  
  3. Aplicación Práctica en la Vida Diaria: La capacidad de sumar y restar es esencial en numerosos contextos de la vida diaria del niño.
  4. Reforzamiento Visual y Táctil: Las fichas de trabajo ofrecen una representación visual y táctil de los problemas matemáticos. Al incluir elementos como dedos para sumar, colores para identificar resultados y actividades interactivas, se refuerza el aprendizaje de manera multisensorial.
  5. Aprendizaje Divertido y Motivador: La inclusión de actividades lúdicas, como colorear según los resultados de las sumas y restas, convierte el aprendizaje en una experiencia motivadora y divertida. Esto contribuye a mantener el interés del niño en las matemáticas.

Recuerda querido educador que para resolver estas fichas debes acompañar en todo el proceso al menor para que puedas dar la retroalimentación necesaria. Las fichas las puedes descargar de manera libre(gratis), por ello pedimos comparta el material si fue de gran ayuda.

fichas-de-trabajo-ejercicios-de-sumas-y-restas

DOCUMENTO EN PDF PARA DESCARGAR GRATIS

DESCARGAR AQUÍ: FICHAS DE TRABAJO EJERCICIOS DE SUMAS Y RESTAS

——-OTROS MATERIALES SIMILARES——-

DESCARGAR: Examen de matemática tipo ECE, 1° primaria

ACCEDER: Matemática Cuaderno de Actividades: Sumas y Restas 1° Primaria

ACCEDER: Matemática Cuaderno de Actividades: Series numericas 1° Primaria

——-MÁS MATERIAL EDUCATIVO GRATIS——

VISITAR: OPCIÓN A / OPCIÓN B

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de 


Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional