Fichas de Rutinas Diarias Nivel Inicial

Queridos maestros y papitos hoy compartimos con ustedes unas fichas de rutinas diarias para Nivel Inicial, son ideales para decorar el aula, para fortalecer el aprendizaje de los niños, para poder guiarlos con las actividades que deberían de realizar antes de salir de casa. Este documento en formato PDF te lo compartimos en la parte final donde podrás descargar el archivo totalmente gratis.

Información del archivo:

  • Grado: Nivel Inicial.
  • Formato: Archivo en formato PDF.
  • contenido: Más de 10 fichas de trabajo sobre rutinas diarias para niños.

Que contiene nuestras Fichas de Rutinas Diarias

A continuación enumeramos todas aquellas actividades y tareas que podrás encontrar en nuestro material educativo, esperando que sean de gran utilidad y se les de el uso correcto:

  • Rutina 1: Mi rutina al despertar
  • Rutina 2: Antes de ir al colegio
  • Rutina 3: Tareas en casa

¿Por qué es importante establecer rutinas en niños?

Las rutinas diarias en niños traen consigo varios beneficios para su desarrollo no solo emocional sino también físico, estas rutinas deben ser actividades que se vayan implementando de manera gradual ya que podemos empezar con cosas básicas para un niño como la rutina al despertar, al irse se a acostar, rutinas al momento del aseo, luego establecer rutinas más complejas como aquellas rutinas para ir al colegio o para otro tipo de actividad que requiera de más esfuerzo y compromiso. Para que estas rutinas puedan luego convertirse en hábitos se podría tener en cuenta lo siguiente:

  • Explicar bien al niño o niña sobre las actividades que deberá realizar, así mismo se le deberá de facilitar todas aquellos materiales u objetos que necesitara para poder realizar su rutina sin problemas.
  • Se podría establecer un horario sobre las actividades que deberá realizar el niño, estas deberán estar visibles ya que esto ayudara al niño a recordar todas aquellas rutinas que le corresponde realizar.
  • Definir los espacios físicos para que se desarrollen las diferentes rutinas, que el niño tenga su propio espacio facilitara sus tareas y el buen desenvolviendo de este.
  • Ser constantes se convertirá en un verdadero reto que al ser logrado ya no solo se hablaría de rutinas sino de hábitos que poco a poco nuestros niños fueron trabajando y forjando.

Cómo podrás Usar nuestras Fichas de Rutinas Diarias para nivel Inicial

Nuestras fichas de trabajo de rutinas diarias para nivel inicial, son ideales para poder trabajarlas en los centros educativos o el hogar y no solo podrá ser trabajada o usada por niños sino también por padres y maestros ya que los podrás utilizar como material decorativo, estas fichas de trabajo pueden ser recortadas y pegadas en espacios visibles como puertas o murales para fomentar la realización de estas actividades.


Descargar Material en formato PDF

Descargar Material: Fichas de Rutinas Diarias para Nivel Inicial

———––Otros materiales Educativos Similares———–

Descargar Material: Opción 1

Acceder Material: Opción 2

visitar Material: Opción 3


Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.

Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de 

creative commons

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

Plantillas para colorear: Día de la amistad y la primavera

Queridos maestros aquí les compartimos unas plantillas para colorear día de la amistad, con este material didáctico podrán fortalecer la imaginación y creatividad de sus niños. No olviden estar al pendiente de cada actividad que realicen ya que esto los motivará a seguir aprendiendo.

Plantillas para colorear: Día de la amistad y la primavera

Día de la amistad

La amistad es uno de los valores que los niños deberían practicar, su importancia radica en que con este valor ellos pueden interactuar y socializar con su alrededor, lo cual ayuda a su desarrollo personal.

Actividades que se podrían realizar para fortalecer este valor:

  • Colorear: Esta actividad ayuda a que el niño pueda fortalecer su creatividad, es importante dejar que el niño pinte a su criterio ya que esto les ayuda a imaginar y plasmar sus emociones.
  • Dibujar: Esta actividad permite que los niños puedan expresar sus emociones a través de cada trazo que den ya que pueden plasmar aquellas cosas que les gusta, aquellas cosas que temen. Esta actividad nos permite conocer como se siente y que es lo que piensa el niño.

También es importante tener en cuenta que estos valores nacen desde el hogar así que motivarlo e incentivarlo de manera diaria a poder interactuar con sus amigos podrá ayudar a convivir de una amera más armoniosa con los demás niños.   

Dia de la Primavera

El 23 de Setiembre es un día marcado dentro del calendario, y este marca el inicio de la primavera el cual es conocido por ser una estación muy colorida, llena de flores y alegría, es por esto que se la relaciona con la juventud ya que se encuentra llena de vida.

Nuestras plantillas para colorear

Nuestras plantillas didácticas para colorear están elaboradas por el día de la amistad y la primavera siendo su propósito principal el fomento de este maravilloso valor y el cultivar el amor y respeto hacia las cosas bellas que ocurren durante la primavera. ¡Que los niños puedan seguir dejando volar su imaginación!

¿Qué encontraras en estas plantillas?

  • Plantillas para colorear sobre la amistad: Aquí encontraras plantillas a blanco y negro sobre dibujos que fomentan las buenas relaciones interpersonales del niño.
  • Plantillas para colorear sobre la primavera: Dentro de estas plantillas podrás encontrar imágenes para colorear que fomentan esta fecha muy importante, así mismo el niño podrá ver cuales son las características propias de esta estación del año como el florecer de las plantas y los pintorescos arboles.

Estas plantillas se encuentran en formato PDF las cuales podrás descargar de manera gratuita.

Descarga nuestro PFD a color, ya que todas plantillas están diseñadas en blanco y negro para que el niño pueda colorear a su criterio.

Descargar: Plantillas para colorear día de la amistad y la primavera

Acceder: Plantillas para colorear día de la amistad

Acceder: Plantillas día de la primavera

También te podría interesar revisar: NORMAS DEL AULA Y/O ACUERDOS DE CONVIVENCIA PLANTILLAS Y MOLDES

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de creative commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES

CARPETA PEDAGÓGICA NIVEL INICIAL 2023

MODELOS DE CARPETA PEDAGÓGICA NIVEL INICIAL 2023 3, 4, 5 AÑOS. Editables en formato WORD. Descargar final del POST

La Carpeta Pedagógica del Nivel Inicial es una herramienta vital para los educadores que trabajan con niños en sus primeras etapas educativas. Esta carpeta se compone de una variedad de recursos y materiales diseñados específicamente para fomentar un aprendizaje integral y un desarrollo equilibrado en los niños pequeños.

Aspectos a considerar en la Carpeta Pedagógica

Dentro de la carpeta pedagógica, se incluyen modelos detallados que sirven como guías para los educadores en la planificación y ejecución de actividades adaptadas al desarrollo de los niños en edad preescolar. Por ende estos modelos proporcionan ejemplos prácticos de cómo estructurar las lecciones y las actividades educativas para estimular el aprendizaje cognitivo, social, emocional y físico de los niños pequeños.

Además, se considera el perfil de los estudiantes al finalizar la educación básica del nivel inicial, el cual refleja los hitos y los logros importantes alcanzados por los niños durante esta etapa temprana de su educación. Este perfil destaca no solo los logros académicos, sino también el desarrollo socioemocional y las habilidades fundamentales adquiridas, lo que proporciona una visión integral del progreso del niño en su primer contacto con el sistema educativo.

En consecuencia, la Carpeta Pedagógica del Nivel Inicial 2023 y el perfil del estudiante al finalizar esta etapa educativa garantizan un enfoque educativo equilibrado y efectivo que sienta las bases para un aprendizaje continuo y un desarrollo integral en etapas educativas posteriores. Por ultimo al brindar orientación clara y recursos prácticos, se fomenta un entorno de aprendizaje enriquecedor y favorable para los niños en sus primeras experiencias educativas.

CARPETA PEDAGÓGICA NIVEL INICIAL 2023

OBTEN EL DOCUMENTO EN WORD AQUI ?????

CARPETA PEDAGÓGICA NIVEL INICIAL 2023

DESCARGAR MODELO 1:  OPCIÓN BOPCIÓN C

ACCEDER MODELO 2:  OPCIÓN BOPCIÓN C

DESCARGAR MODELO 3:  OPCIÓN BOPCIÓN C

Les recordamos que si quieren apoyar a esta pagina web educativo les pedimos que compartan las publicación en sus redes sociales ya que eso nos ayuda a seguir compartiendo mas material educativo con todos ustedes.

Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

FICHAS Y ACTIVIDADES MES DE JULIO INICIAL Y PRIMARIA

Estimados docentes compartimos cuadernillo, Fichas y actividades mes de Julio para el Nivel Inicial y Primaria, esperando que este material sea de mucha ayuda para ustedes. Encuentra más material educativo gratis en la parte final del contenido y compártelos si te fueron de gran ayuda para el buen desarrollo de tus estudiantes.

PLAN LECTOR SIMBOLOS PATRIOS

Las fichas son imprimibles y gratuitas con actividades para niños de preescolar 2, 3, 4 y 5 AÑOS y Primaria todos los grados Estas hojas de trabajo están diseñadas para ayudar a los niños a desarrollar sus habilidades. A continuación descargar el material en el siguiente enlace

Queridas maestr@s de educación inicial a puertas de nuestro retorno a las clases presenciales, aquí les ofrecemos FICHAS POR FIESTAS PATRIAS, esperando que lo utilicen para ayudar a cada uno de nuestros estudiantes y hacerles mas fácil , bonita y agradable la estadía en las aulas.

Querido maestro no olvides imprimir el material y desarrollar junto con tus niños, por lo tanto este material te facilitara el buen entendiendo acerca de los símbolos patrios y las diversas actividades que se realizan en estas fechas festivas. Cada una de estas fichas pueden ser plastificadas luego se ser desarrolladas, ya que esto permitirá que los niños puedan practicar de manera constante ya que lo tendrán a la mano y en buenas condiciones. Finalmente querido maestro te dejamos los link de descarga.

FICHAS Y ACTIVIDADES MES DE JULIO INICIAL Y PRIMARIA

FICHAS Y ACTIVIDADES MES DE JULIO INICIAL. ARCHIVOS EN WORD

ACCEDER: OPCIÓN A

VISITAR: MATERIALES EDUCATIVOS

Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de 

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 5 AÑOS

La evaluación diagnóstica de entrada, en el enfoque formativo de la evaluación, constituye un hito importante para identificar en qué situación se encuentran las y los estudiantes respecto al nivel de desarrollo de las competencias de cada área y sus respectivas situaciones personales. Esta evaluación brindará información a la o el docente que le será útil para planificar estrategias de atención a las necesidades de aprendizaje de las y los estudiantes, de manera integral y pertinente, en coordinación con la comunidad educativa.

La Evaluación Diagnóstica es la que se realiza antes de iniciar el proceso de enseñanza-aprendizaje, para verificar el nivel de preparación de los alumnos para enfrentarse a los objetivos que se espera que logren.

La verdadera evaluación exige el conocimiento a detalle del alumno, protagonista principal, con el propósito de adecuar la actividad del docente (métodos, técnicas, motivación), su diseño pedagógico (objetivos, actividades, sistema de enseñanza), e incluso el nivel de exigencia, adaptar o adecuar el diseño, el proyecto educativo a cada persona como consecuencia de su individualidad.

MATERIAS QUE CONTIENEN:

  1. Comunicación
  2. Matemática
  3. Personal Social
  4. Ciencia y Tecnología
  5. Grafomotricidad

La evaluación diagnóstica de entrada, en el enfoque formativo de la evaluación, constituye un hito importante para identificar en qué situación se encuentran las y los estudiantes respecto al nivel de desarrollo de las competencias de cada área y sus respectivas situaciones personales. Esta evaluación brindará información a la o el docente que le será útil para planificar estrategias de atención a las necesidades de aprendizaje de las y los estudiantes, de manera integral y pertinente, en coordinación con la comunidad educativa.

La Evaluación Diagnóstica es la que se realiza antes de iniciar el proceso de enseñanza-aprendizaje, para verificar el nivel de preparación de los alumnos para enfrentarse a los objetivos que se espera que logren.

La verdadera evaluación exige el conocimiento a detalle del alumno, protagonista principal, con el propósito de adecuar la actividad del docente (métodos, técnicas, motivación), su diseño pedagógico (objetivos, actividades, sistema de enseñanza), e incluso el nivel de exigencia, adaptar o adecuar el diseño, el proyecto educativo a cada persona como consecuencia de su individualidad.

MATERIAS QUE CONTIENEN:

  1. Comunicación
  2. Matemática
  3. Personal Social
  4. Ciencia y Tecnología
  5. Grafomotricidad
0009
0005
0004
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 5 AÑOS
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 5 AÑOS

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 5 AÑOS. ARCHIVO COMPLETO EN PDF.

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 5 AÑOS

DESCARGAR: OPCIÓN AOPCIÓN BOPCIÓN C

MAS EXAMEN: EVALUACION DIAGNOSTICA NIVEL INICIAL 5 AÑOS

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 5 AÑOS
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 5 AÑOS

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 5 AÑOS. ARCHIVO COMPLETO EN PDF.

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 5 AÑOS

DESCARGAR: OPCIÓN AOPCIÓN BOPCIÓN C

MAS EXAMEN: EVALUACION DIAGNOSTICA NIVEL INICIAL 5 AÑOS

BANDERAS DEL PERU PARA COLOREAR

BANDERAS DEL PERU A COLORES Y BLANCO NEGRO PARA DESCARGAR E IMPRIMIR EN FORMATO PDF. Descargar final del post.

La bandera de Perú es uno de los tres símbolos patrios que tiene esta nación. Es el identificativo principal que tiene el país para diferenciarse de otros a nivel mundial. La bandera nacional de Perú también representa patriotismo hacia los ciudadanos perteneciente a esta nación. De igual manera esta debe ser respetada en cualquier ámbito ya sea social, económico o cultural.

La bandera del Perú que hoy día flamea no siempre fue la misma. Este símbolo patrio pasó por distintos cambios a lo largo de la historia y aquí te mostramos las distintas banderas que se crearon.

La bandera, el símbolo patrio más importante del Perú, ha tenido cuatro modificaciones en el transcurso de su historia: La primera bandera fue creada por el libertador José de San Martin el 21 de octubre de 1820…

Primera bandera del Perú

La presentó el21 de octubre de 1820 el general Don José de San Martín. En esta bandera blanquirroja con sus diagonales cruzadas en el centro se observa un escudo adornado por laureles, el mar, montañas y el sol.


Segunda bandera del Perú

 fue decretada el15 de marzo de 1822 por Torre Tagle. Con un diseño más simple Por franjas horizontales y un sol en la franja blanca.

SEGUNDA BANDERA DEL PERU
SEGUNDA BANDERA DEL PERU

Tercera bandera del Perú

Ya se parecía más a la actual. Esta vez por franjas verticales y nuevamente el sol en la zona central. También fue diseñada por el marqués de Torre Tagle.


Cuarta bandera del Perú

La tenemos ahora con tres franjas verticales: dos de ellas rojas y una blanca al centro con el escudo. Fue establecida el 25 de febrero de 1825 por el Congreso Constituyente del Perú.

BANDERAS DEL PERU PARA COLOREAR. ARCHIVOS EN FORMATO PDF.

DESCARGAR: Primera bandera del Perú

DESCARGAR: Segunda bandera del Perú

DESCARGAR: Tercera bandera del Perú

DESCARGAR: Cuarta bandera del Perú