Bitacora Escolar de actividades diarias

¡Maestros y educadores, les damos la bienvenida a un recurso invaluable en su jornada educativa! hoy, les compartimos una bitacora escolar de actividades diarias, donde ustedes podrán registrar las incidencias que ocurran en la aula y en la escuela, esperamos y sea de gran ayuda para todos ustedes, agradecemos a los autores que elaboraron esta bitácora.

Este diario de la maestra ayuda al docente a registrar todos los incidentes que podrían ocurrir en el aula de esa forma nosotros como docentes protegernos de algunas cosas que podría pasar en el aula con nuestros alumnos o padres de familia y de esa forma tener ese registro. Los formatos se encuentran en Word para editarlo y/o agregar información a su manera que se acomode y en formato PDF en caso el material si se ajuste a sus necesidades.


¿Cómo me ayudará la Bitácora Escolar de actividades diarias?

La Bitácora Escolar de actividades diarias te ayudará a llevar un registro organizado y completo de eventos, actividades y observaciones que ocurren en el aula y en tu entorno escolar. Funcionará como una herramienta de seguimiento y comunicación entre maestros, estudiantes y padres. Aquí te enumero aquellas actividades que podrás realizar y sus alcances:

  1. Registro de Asistencia y Calificaciones: La Bitácora permite llevar un registro preciso de la asistencia de los estudiantes y sus calificaciones. Esto es esencial para el seguimiento del progreso académico.
  2. Planificación de Lecciones: Es una herramienta útil para planificar y organizar lecciones, tareas y actividades futuras.
  3. Registro de Actividades: Sirve como un registro histórico de las actividades que realizarás en el aula, lo que puede ser valioso para evaluar estrategias y métodos educativos a lo largo del tiempo.
  4. Reporte de Incidencias: Seguimiento del Comportamiento, te ayuda a monitorear el comportamiento de los estudiantes y proporciona una base para abordar problemas de manera efectiva.
  5. Observaciones Personales: Permite a los maestros hacer observaciones personales sobre el desarrollo de cada estudiante, lo que ayuda a identificar fortalezas y áreas de mejora.
  6. Comunicación Efectiva: Facilita la comunicación entre maestros y padres, permitiendo compartir información importante sobre el desempeño y el comportamiento de los estudiantes.

Descarga Tu Bitácora Escolar de Actividades diarias

En reconocimiento a la importancia de la Bitácora Escolar, viendo que es esencial para maestros y educadores que desean seguir el progreso de sus estudiantes, comunicarse eficazmente con los padres y fomentar un ambiente de aprendizaje exitoso les ofrecemos la oportunidad de descargar una Bitácora Escolar de actividades diarias en formato PDF y WORD de manera gratuita. Este recurso puede ser una herramienta invaluable en su labor educativa.


Descarga la Bitácora Escolar en PDF y WORD GRATIS

DESCARGAR PDF AQUÍ: OPCIÓN A

DESCARGAR WORD AQUÍ: OPCIÓN B

——–MÁS MATERIAL EDUCATIVO———

ACCEDER: OPCIÓN B

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de 
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES.

MATRIZ DE CRITERIOS DE EVALUACION

COMPETENCIAS Y CAPACIDADES QUE ENCONTRRAS EN LA MATRIZ DE EVALUACION

Competencias:

Matriz de criterios de evaluacion: Se comunica oralmente mediante diversos tipos de textos; identifica información explícita; realiza inferencias sencillas a partir de esta información e interpreta recursos no verbales y para verbales de las personas de su entorno. Opina sobre lo que más/menos le gustó del contenido del texto. Se expresa espontáneamente a partir de sus conocimientos previos, con el propósito de interactuar con uno o más interlocutores conocidos en una situación comunicativa. Desarrolla sus ideas manteniéndose por lo general en el tema; utiliza vocabulario de uso frecuente y una pronunciación entendible, se apoya en gestos y lenguaje corporal. En un intercambio, generalmente participa y responde en forma pertinente a lo que le dicen.

Crea proyectos artísticos al experimentar y manipular libremente diversos medios y materiales para descubrir sus propiedades expresivas. Explora los elementos básicos de los lenguajes del arte como el sonido, los colores y el movimiento. Explora sus propias ideas imaginativas que construye a partir de sus vivencias y las transforma en algo nuevo mediante el juego simbólico, el dibujo, la pintura, la construcción, la música y el movimiento creativo. Comparte espontáneamente sus experiencias y creaciones.

Lee diversos tipos de textos que tratan temas reales o imaginarios que le son cotidianos, en los que predominan palabras conocidas y que se acompañan con ilustraciones. Construye hipótesis o predicciones sobre la información contenida en los textos y demuestra comprensión de las ilustraciones y de algunos símbolos escritos que transmiten información. Expresa sus gustos y preferencias en relación a los textos leídos a partir de su propia experiencia. Utiliza algunas convenciones básicas de los textos escritos.

Capacidades:

  • Obtiene información del texto oral. Infiere e interpreta información del texto oral.
  • Adecúa, organiza y desarrolla el texto de forma coherente y cohesionada.
  • Utiliza recursos no verbales y para verbales de forma estratégica.
  • Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores.
  • Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto oral.

MAS MATERIAL SIMILAR

Acceder: Bitacora Escolar de actividades diarias

Monitoreo Pedagogico del Docente

Hoy les compartimos plantilla/formato de Monitoreo Pedagogico del Docente de las Instituciones Educativas Educación Básica Regular de Gestión Pública. Material editable en formato Word. Descargar final del POST.

Estructura del material

1. Título.

Monitoreo pedagógico del docente de las instituciones educativas de Educación Básica Regular de gestión pública.

2. Objetivo.

Identificar el nivel del desempeño pedagógico de los docentes de Educación Básica Regular de gestión pública resaltando fortalezas y aspectos de mejora para contribuir en el logro de
aprendizajes de los estudiantes.

3. Marco normativo.

● Resolución Ministerial N° 186-2022-MINEDU, que aprueba el documento normativo denominado “Disposiciones para la prestación del servicio educativo durante el año escolar 2022 en instituciones y programas educativos de la Educación Básica, ubicados en los ámbitos urbano y rural”
● Resolución de Secretaría General Nº 078-2017-MINEDU que aprueba el instrumento pedagógico denominado “Rúbricas de Observación de Aula”, el cual registrará, de manera pertinente,
aspectos sustantivos del desempeño docente en aula.
● Resolución Ministerial N.° 138-2018-MINEDU que modifica el instrumento pedagógico denominado «Rúbricas de Observación de Aula», aprobado como Anexo 1 de la Resolución de
Secretaría GeneralN° 078-2017-MINEDU.

4. Indicador.

Porcentaje de docentes de instituciones educativas de Educación Básica Regular de gestión pública con desempeño pedagógico en nivel III (Suficiente) y IV (Destacado).
Nota: Se calculará con relación al total de docentes monitoreados.

5. Instrumento

“Rúbricas de observación de aula” es un instrumento que valora la conducción del proceso de enseñanza y aprendizaje del docente en el aula. Se entiende como “aula” a los diferentes
espacios educativos donde el docente y sus estudiantes interactúan, por ejemplo, el salón de clase, el patio, laboratorio de cómputo, el lugar visitado durante un trabajo de campo, etc. Contiene
cinco desempeños que se han considerado para este instrumento, incluyen aspectos sustantivos y observables en el aula, vinculados al dominio 2: Enseñanza para el aprendizaje de los estudiantes del Marco de Buen Desempeño Docente (MBDD).

Monitoreo Pedagógico del Docente de las Instituciones Educativas Educación Básica Regular de Gestión Pública.

DESCARGAR: OPCIÓN A

ACCEDER: OPCIÓN B

DESCARGAR: OPCIÓN C

ACCEDER: OPCIÓN D

————-Más Material Similar———-

VISITAR: Bitacora Escolar de actividades diarias

Portafolio Docente 2023

El portafolio docente en la gestión escolar desempeña un papel vital en el desarrollo de estrategias efectivas y la implementación exitosa de políticas educativas en el entorno escolar. Al adoptar un enfoque integral para la planificación y evaluación; Asimismo, el portafolio del directivo se convierte en una herramienta fundamental para el seguimiento y la mejora continua en la gestión escolar. Aquí hay una descripción de su importancia y su estructura clave:

Importancia del Portafolio Docente en la Gestión Escolar

El portafolio del docente es un recurso valioso que permite a los líderes escolares recopilar y documentar de manera sistemática su visión, metas y estrategias para el progreso institucional. Al brindar una estructura organizativa sólida, el portafolio promueve la transparencia y la rendición de cuentas, fomentando un enfoque centrado en el logro de resultados y el crecimiento continuo.

Estructura del Portafolio del Directivo:

  • Visión y Metas Institucionales Claras: El portafolio establece una visión clara para la institución educativa, junto con metas y objetivos estratégicos que guían la toma de decisiones y la asignación de recursos.
  • Planificación y Estrategias de Desarrollo: Se incluyen planes detallados para el desarrollo académico; como, la capacitación docente, la implementación de programas educativos innovadores y la promoción de un entorno de aprendizaje inclusivo y equitativo.
  • Seguimiento y Evaluación Continua: El portafolio incorpora sistemas efectivos de monitoreo y evaluación por consiguiente permiten un análisis regular del progreso y el rendimiento institucional, lo que facilita ajustes oportunos y la identificación de áreas de mejora.
  • Registro de Logros y Desafíos: Se documentan tanto los logros notables como los desafíos enfrentados, lo que proporciona una base sólida para el reconocimiento de éxitos y la implementación de estrategias de mejora necesarias.

Por lo tanto al establecer un portafolio del directivo sólido y centrado en la excelencia educativa, estamos fomentando un entorno de gestión escolar efectivo y enfocado en resultados que promueve el crecimiento continuo y el éxito a largo plazo de toda la comunidad educativa.

CONTENIDO DEL PORTAFOLIO DOCENTE:

  • MI PORTAFOLIO DOCENTE
  • PLAN DE TRABAJO REMOTO
  • PLANIFICACIÓN CURRICULAR – REAJUSTADO
  • EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE PLATAFORMA WEB
  • PROGRAMACIÓN RADIAL Y TV
  • GUÍAS DE PROGRAMACIÓN SEMANAL
  • CUADRO DE ANÁLISIS SESIONES
  • INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
  • EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES
  • PORTAFOLIO DE ESTUDIANTE
  • FICHAS DE REPORTES
  • INFORMES

01. PORTAFOLIO FÍSICO (Imprimible)

02. DATOS PERSONALES

03. PLAN DE TRABAJO REMOTO

04. PLANIFICACIÓN MENSUAL
Experiencias de aprendizaje mensual setiembre
Planificador mensual setiembre

05. PROYECTO DE APRENDIZAJE

06. PLANIFICACIÓN SEMANAL

07. PARTICIPACIÓN Y EVIDENCIAS

  • Registro de participación y evidencias para primaria (adaptable para todos los grados)
  • Registro de evidencias (otro formato)
  • Ficha de retroalimentación (Excel) Setiembre
  • Ficha de retroalimentación (Word) Setiembre
  • Ficha de retroalimentación Versión 2
  • Cuaderno de campo
  • Ficha de evidencias
  • Ficha de reporte individual de estudiantes
  • Normas de convivencia
  • Portafolio de Estudiante
  • Registro anecdótico

08. REGISTRO AUXILIAR 2023

09. REPORTES SEMANALES

10. INFORMES MENSUALES

11. DIRECTORIO DE ESTUDIANTE Y FAMILIA

12. FICHA DE TRABAJO COLEGIADO

13. NORMATIVA

14. FICHAS DE MONITOREO DOCENTE

15. CAPACITACIONES

Modelo Portafolio 2023 Aprendo en Casa. Archivos editables en formato Word, PPT, Excel. Para descargar acceder las siguientes enlaces mencionados a continuación.

Modelo Portafolio 2023 Aprendo en Casa. Archivos editables en formato Word, PPT, Excel.

Acceder: Portafolio Secundaria

——————–MÁS MATERIALES PARA DESCARGAR——————–

????

ACCEDER: BANCO DE EXAMENES ECE PRIMARIA SECUNDARIA

ACCEDER: Dinámicas para el primer día de clase

Les recordamos que si quieren apoyar a esta pagina MATERIALES DIDACTICOS / ACTUALIZATE360 les pedimos que compartan las publicación en sus redes sociales ya que eso nos ayuda a seguir compartiendo mas material educativo con todos ustedes.

Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES.

CUADERNO DE CAMPO DEL DOCENTE 2023

El Cuaderno de Campo del Docente 2023 es una herramienta fundamental para el registro y seguimiento de actividades educativas y procesos pedagógicos. Funciona como un portafolio de campo que permite al docente mantener un registro detallado de las experiencias, observaciones y reflexiones relevantes sobre su labor educativa y el progreso de sus estudiantes. Por consiguiente, Aquí se detalla qué es un Cuaderno de Campo Docente, su importancia y algunas recomendaciones clave para su elaboración y uso efectivo:

¿Qué es un Cuaderno de Campo del Docente?

El Cuaderno de Campo del Docente es un instrumento que sirve como un registro detallado y reflexivo de las experiencias pedagógicas y del entorno educativo en el que el docente se desenvuelve. Es por ello Ciertamente que este portafolio de campo captura observaciones, estrategias exitosas, desafíos encontrados, y reflexiones sobre prácticas de enseñanza y aprendizaje.

Importancia del Cuaderno de Campo del Docente 2023:

  • Registro Documentado de Experiencias Educativas: Permite documentar y reflexionar sobre diversas experiencias educativas y su impacto en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • Evidencia de Progreso y Desarrollo: Proporciona una herramienta para realizar un seguimiento del progreso y desarrollo de los estudiantes a lo largo del tiempo; ya que, permite evaluar la efectividad de las estrategias educativas implementadas.
  • Base para la Mejora Continua: Facilita la identificación de fortalezas y áreas de mejora en la práctica docente, asimismo fomenta la mejora continua y el perfeccionamiento de las estrategias pedagógicas.

Recomendaciones para la Elaboración del Cuaderno de Campo:

  • Registro Consistente y Reflexivo: Fomentar un registro regular y reflexivo de las experiencias educativas y observaciones relevantes para capturar de manera precisa y detallada los detalles clave.
  • Incorporación de Evidencia Tangible: Incluir muestras de trabajos estudiantiles, como ejemplos de planificación de lecciones, y evidencia de estrategias pedagógicas exitosas para respaldar las reflexiones y observaciones registradas.
  • Análisis y Acciones Derivadas: Aprovechar las observaciones y reflexiones registradas en el Cuaderno de Campo para identificar oportunidades de mejora y desarrollar estrategias efectivas para optimizar el proceso de enseñanza y aprendizaje.

Por lo tanto, al fomentar la práctica del registro reflexivo y detallado de experiencias educativas, el Cuaderno de Campo del Docente se convierte en una herramienta esencial para promover la excelencia educativa y el crecimiento profesional continuo del docente.

¿QUE DATOS DEBO REGISTRAR EN EL CUADERNO DE CAMPO?

En el cuaderno, el estudiante registrará con el más mínimo detalle todas las actividades realizadas, si atiende a personas debe registrar sus nombres incluyendo el N° de su Documento Nacional de Identidad si así el caso lo requiere. Entre los datos más importantes debe registrar lo siguiente:

EL ESPACIO O LUGAR

Se debe indicar el lugar o espacio donde el estudiante viene realizando el servicio social universitario, así por ejemplo si está en un asentamiento humano debe indicar el nombre, la etapa, la manzana o manzanas con las que está trabajando.

LA FECHA.

Se debe consignar el día en que se está realizando el servicio social universitario, es importante registrar la fecha, solo así se demostrará al Coordinador de Responsabilidad Social o al Coordinador del Servicio Social Universitario el cumplimiento de lo programado en el silabo plan de aprendizaje, cuando se lleve a cabo la supervisiones.

cuaderno de campo 2023

TIEMPO DE DEDICACIÓN

Es el total de horas que se debe dedicar al Servicio Social Universitario, según el plan de estudios la cantidad de horas es de 02 horas cronológicas, estas horas se consideran en el horario de clases, sin embargo para ejecutarse es el estudiante y el docente tutor los que determinan el día y las horas de dedicación. En el cuaderno debe figurar la hora de ingreso y salida.

⏬OBTÉN EL ARCHIVOS EN PDF ⏬

CUADERNO DE CAMPO DEL DOCENTE 2023 – LISTA DE ASISTENCIA – ANECDOTARIO – CUADERNO DE CAMPO. Archivo editable en Word.

DESCARGAR EN PDF:  OPCIÓN D

——————–MÁS MATERIALES PARA DESCARGAR——————–

????

ACCEDER: BANCO DE EXAMENES ECE PRIMARIA SECUNDARIA

ACCEDER: Dinámicas para el primer día de clase

Les recordamos que si quieren apoyar a esta pagina MATERIALES DIDACTICOS / ACTUALIZATE360 les pedimos que compartan las publicación en sus redes sociales ya que eso nos ayuda a seguir compartiendo mas material educativo con todos ustedes.

Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES.

Hoja de Ruta para la Primera semana de Gestión 2023

Modelo de Formatos: Hoja de Ruta para la Primera semana de Gestión 2023. Documento editable en Word.

Descargar final del POST

La Hoja de Ruta para la Primera Semana de Gestión 2023 es un plan de acción detallado que establece los objetivos y las tareas clave a realizar durante el inicio del año escolar. Es más Esta herramienta proporciona una guía clara para los directivos y docentes sobre las actividades y los procesos críticos a abordar durante la primera semana de gestión escolar. A continuación, se detalla qué es una Hoja de Ruta para la Primera Semana de Gestión, su importancia y algunas recomendaciones clave para su elaboración y aplicación efectiva:

¿Qué es una Hoja de Ruta para la Primera Semana de Gestión 2023?

La Hoja de Ruta para la Primera Semana de Gestión es un plan estratégico detallado que establece las metas, objetivos y actividades específicas a realizar durante los primeros días del ciclo escolar. Sirve como una guía organizativa que ayuda a garantizar un inicio de gestión escolar eficiente y efectivo.

Importancia de la Hoja de Ruta para la Primera Semana de Gestión:

  • Organización Estructurada de Actividades Clave: Permite una organización estructurada y detallada de las actividades críticas a realizar durante los primeros días de gestión, porque facilita un comienzo ordenado y efectivo del ciclo escolar.
  • Optimización del Tiempo y Recursos: Ayuda a maximizar el tiempo y los recursos disponibles al establecer prioridades claras y definir tareas y procesos fundamentales a realizar durante la primera semana de gestión. Ciertamente te facilitará en tu proceso de desarollo escolar.
  • Facilitación de la Comunicación y Coordinación: Promueve la comunicación efectiva y la coordinación entre el personal docente y directivo al establecer expectativas claras y alinear objetivos comunes para el inicio del ciclo escolar. Por estas razones es de vital importancia la elaboración y planificación de la hoja de ruta docente.

Recomendaciones para la Elaboración de la Hoja de Ruta para la Primera Semana de Gestión:

Identificación de Objetivos Claros y Realistas: Definir objetivos específicos y alcanzables para la primera semana de gestión que estén alineados con las metas y el plan estratégico institucional. Ya que esto permitirá la buena elaboración del material docente.

Planificación de Actividades Prioritarias: Asimismo es recomendable Priorizar las actividades y tareas críticas que deben abordarse durante la primera semana de gestión para garantizar un inicio efectivo del ciclo escolar.

Establecimiento de Plazos y Responsabilidades: Asignar plazos claros y definir responsabilidades específicas para cada actividad planificada, ya que, ayuda a garantizar una ejecución eficiente y oportuna de las tareas establecidas. Por consiguiente, al emplear de manera efectiva la Hoja de Ruta para la Primera Semana de Gestión, los líderes educativos pueden garantizar un comienzo de gestión escolar exitoso y alineado con los objetivos estratégicos institucionales.

OBTEN EL DOCUMENTO EN WORD AQUI ?????

DESCARGAR: OPCIÓN A

——————–ADEMÁS TE COMPARTIMOS MÁS MATERIALES PARA DESCARGAR—————-

????

ACCEDER: Dinámicas para el primer día de clase

VISITAR: PLAN DEL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2023

ACCEDER: BITACORA ESCOLAR DE ACTIVIDADES DIARIAS

Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

Les recordamos que si quieren apoyar a esta pagina MATERIALES DIDACTICOS / ACTUALIZATE360 les pedimos que compartan las publicación en sus redes sociales ya que eso nos ayuda a seguir compartiendo mas material educativo con todos ustedes.

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES.