Cuadernillos de Evaluación 2022 Preguntas y Respuestas-Nombramiento Docente

Cuadernillos de evaluación 2022 y Respuestas

Hoy les compartimos cuadernillos de la evaluación 2022 completos del Concurso de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial. 

Contratación docente del 2023 – 2024. . Documentos completos en PDF. Descargar abajo GRATIS.

Instrumentos de Evaluación

Fecha de aplicación: diciembre de 2022 – Contratación docente del 2023 – 2024.

El Concurso de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial es una convocatoria dirigida a todas las personas con título de profesor o de licenciado en educación que aspiran a nombrarse y desarrollar la función docente en alguna de las instituciones educativas de Educación Básica del sector público.
Esta convocatoria determinará el ingreso a la Carrera Pública Magisterial y los cuadros de mérito para el proceso de contratación docente del 2023 – 2024.

Es importante señalar que las inscripciones realizadas por los postulantes al Concurso de Ingreso a la CPM  son válidas para la presente convocatoria.

OBTEN EL DOCUMENTO EN PDF AQUI ?????

  • Día de aplicación:09/12/2022 – Habilidades Generales – Forma 1  (HG01-11) Claves (HG01-11)
  • Día de aplicación:09/12/2022 – Habilidades Generales – Forma 2 (HG02-12) Claves (HG02-12)
  • Día de aplicación:09/12/2022 – Habilidades Generales – Forma 3 (HG03-13) Claves (HG03-13)
  • Día de aplicación:09/12/2022 – EBR Primaria – Forma 1  (C01-EBRP-11) Claves (C01-EBRP-11)
  • Día de aplicación:09/12/2022 – EBR Primaria – Forma 2 (C02-EBRP-12) Claves (C02-EBRP-12)
  • Día de aplicación:09/12/2022 – EBR Primaria Innovación Pedagógica – Forma 1  (C04-EBRP-11) Claves (C04-EBRP-11)
  • Día de aplicación:09/12/2022 – EBR Secundaria Arte y Cultura – Forma 1  (C06-EBRS-11) Claves (C06-EBRS-11)
  • Día de aplicación:09/12/2022 – EBR Secundaria Arte y Cultura – Forma 2 (C07-EBRS-12) Claves (C07-EBRS-12)
  • Día de aplicación:09/12/2022 – EBR Secundaria Educación para el Trabajo – Forma 1  (C09-EBRS-11) Claves (C09-EBRS-11)
  • Día de aplicación:09/12/2022 – EBR Secundaria Educación para el Trabajo – Forma 2 (C10-EBRS-12) Claves (C10-EBRS-12)
  • Día de aplicación:09/12/2022 – EBR Secundaria Ciencias Sociales – Forma 1  (C12-EBRS-11) Claves (C12-EBRS-11)
  • Día de aplicación:09/12/2022 – EBR Secundaria Ciencias Sociales – Forma 2 (C13-EBRS-12) Claves (C13-EBRS-12)
  • Día de aplicación:09/12/2022 – EBR Secundaria Educación Religiosa – Forma 1  (C15-EBRS-11) Claves (C15-EBRS-11)
  • Día de aplicación:09/12/2022 – EBR Secundaria Profesor de Innovación Pedagógica – Forma 1  (C17-EBRS-11) Claves (C17-EBRS-11)
  • Día de aplicación:09/12/2022 – EBR Secundaria Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica – Forma 1  (C19-EBRS-11) Claves (C19-EBRS-11)
  • Día de aplicación:09/12/2022 – EBA Inicial / Intermedio – Forma 1  (C21-EBAII-11) Claves (C21-EBAII-11)

Evaluaciones de Nombramiento nivel Avanzado

Evaluación Nivel Inicial 11/12/2022

Evaluaciones nivel Primaria

Evaluaciones nivel Avanzado

ACCEDER; Cuadernillos de la PUN del Concurso de Acceso a Cargos Directivos de IE y a Cargos de Especialista de UGEL y DRE 2023

materiales didacticos facebook

Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de creative commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

Cuadernillos de la PUN del Concurso de Acceso a Cargos Directivos de IE y a Cargos de Especialista de UGEL y DRE 2023

Cuadernillos de la PUN del Concurso de Acceso a Cargos Directivos de IE y a Cargos de Especialista de UGEL y DRE 2023 INICIAL, PRIMARIA, SECUNDARIA

Los cuadernillos de la PUN del concurso de acceso a cargos directivos los podrás encontrar en la parte final, te compartimos los link de los documentos. El presente cuadernillo corresponde tanto al Concurso de Acceso a Cargos Directivos de IE y a Cargos de Especialista de UGEL y DRE como al Concurso para el Ascenso de Escala en la Carrera Pública Magisterial. Revise con atención las indicaciones de cada concurso.

INSTRUCCIONES

CONCURSO DE ACCESO A CARGOS DIRECTIVOS DE IE Y A CARGOS DE ESPECIALISTA DE UGEL Y DRE

La Prueba Única Nacional de este concurso consta de tres subpruebas. A continuación, se presentan la cantidad de preguntas, el puntaje por respuesta correcta y el puntaje mínimo requerido en cada subprueba para clasificar a la siguiente etapa según el cargo al que postula:..-

CONCURSO PARA EL ASCENSO DE ESCALA EN LA CARRERA PÚBLICA MAGISTERIAL

La Prueba Única Nacional de este concurso consta de sesenta (60) preguntas que son las mismas que componen la subprueba de Conocimientos Pedagógicos de la Especialidad del Concurso de Acceso a Cargos Directivos de IE y a Cargos de Especialista de UGEL y DRE. A continuación, se presentan el puntaje por respuesta correcta y el puntaje mínimo requerido para clasificar a la siguiente etapa según la escala magisterial a la que postula:…

ORIENTACIONES PARA EL MARCADO DE LA FICHA DE RESPUESTAS

Las cien preguntas presentan tres alternativas de respuesta (A, B, C). Usted deberá marcar sus respuestas en la ficha correspondiente teniendo en cuenta las siguientes indicaciones:

El correcto marcado de la Ficha de Respuestas es de su exclusiva responsabilidad y debe ser realizado conforme a lo señalado en estas indicaciones. Además, debe tener en cuenta lo siguiente:
• NO debe deteriorar su Ficha de Respuestas. Evite borrones, enmendaduras y/o marcas tenues que podrían afectar la lectura de su ficha.
• Las respuestas marcadas en el cuadernillo NO serán tomadas en cuenta.
• NO se descontará puntaje por las respuestas erradas o sin marcar.
No pase aún esta página. Espere la indicación del aplicador para comenzar.
Las cien preguntas presentan tres alternativas de respuesta (A, B, C). Usted deberá marcar sus respuestas en la ficha correspondiente teniendo en cuenta las siguientes indicaciones:
Cuando el aplicador dé la indicación de inicio de la prueba y antes de resolverla, verifique con detenimiento que contiene las cien preguntas que le corresponden y que la prueba no presenta algún error de impresión o compaginación. De ocurrir esto, el aplicador le facilitará el apoyo respectivo.

Cuadernillos de la PUN del Concurso de Acceso a Cargos Directivos de IE y a Cargos de Especialista de UGEL y DRE 2023

OBTEN EL DOCUMENTO EN PDF AQUI ?????

Cuadernillos de la PUN del Concurso de Acceso a Cargos Directivos de IE y a Cargos de Especialista de UGEL y DRE 2022

BLOQUE I

EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR SECUNDARIA

EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA

BLOQUE II – Cuadernillos de la PUN del Concurso de Acceso a Cargos Directivos

HABILIDADES GENERALES

  • Día de aplicación:11/12/2022 – Habilidades Generales – Forma 1  (HG05-21)Claves (HG05-21)
  • Día de aplicación:11/12/2022 – Habilidades Generales – Forma 2 (HG06-22)Claves (HG06-22)
  • Día de aplicación:11/12/2022 – Habilidades Generales – Forma 3 (HG07-23)Claves (HG07-23)

EDUACIÓN BÁSICA REGULAR INICIAL PRIMARIA Y SECUNDARIA

EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA AVANZADO


LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES. 

materiales didacticos facebook

Les recordamos que si quieren apoyar a esta pagina web educativo les pedimos que compartan las publicación en sus redes sociales ya que eso nos ayuda a seguir compartiendo mas material educativo con todos ustedes.

Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de creative commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

CONTRATA DOCENTE 2023 FUT-ANEXOS 8, 9, 10, 11, 12 NOTIFICACIÓN ELECTRÓNICA

CONTRATA DOCENTE 2023 FUT-ANEXOS 8, 9, 10, 11, 12 NOTIFICACIÓN ELECTRÓNICA

LOS DOCUMENTOS DE CONTRATA DOCENTE 2023 FUT-DEBERAS PRESENTAR EN FÍSICO… DEBIDAMENTE RELLENADO, FIRMADO Y HUELLA DACTILAR.

D.S. N° 001-2023-MINEDU

ESPECIFICACIONES DE LA CONTRATA DOCENTE

Debe asistir en persona o virtualmente; según lo determine el comité; presenta los documentos de respaldo en las fechas confirmadas en el cronograma. Requisitos de formación académica para el modelo de formación (EBE, EBR, EBA); y el nivel/período del grupo anfitrión y/o alcance/principio de ese estándar. Conocido como examen nacional, la concesión de títulos debe realizarse antes del inicio del evento de inscripción para el concurso de admisión del CPM. También hay requisitos generales. Normas específicas de los contratos de aprendizaje y Anexos 8, 9, 10, 11, 12 y 19. ▪ La no presentación de los documentos mencionados en el apartado anterior es motivo de seguimiento del solicitante.

OBSERVACIONES EN LOS EXPDIENTES

El postulante declarado como OBSERVADO, por no presentar los documentos que acreditan los requisitos de formación académica, así como los requisitos generales específicos y los anexos 8, 9, 10, 11, 12 y 19 de la norma de contrato docente, puede presentarlos como máximo hasta la fecha de la adjudicación; para tales efectos el comité debe observar lo siguiente:


a) Si el postulante no registra empate, deberá presentar su expediente con los requisitos y anexos; siendo adjudicado en su orden de mérito establecido en el cuadro de la Prueba Nacional.
b) Si el postulante registra empate, deberá presentar su expediente con los requisitos y anexos; y el postulante es adjudicado al último en su grupo de empate establecido en el cuadro de la Prueba Nacional.

c) Si dos o más postulantes que registran empate no presentaron sus expedientes en la fecha establecida, serán adjudicados al final en su
grupo de empate, el comité usara el orden de ubicación registrado en el cuadro de méritos de la Prueba Nacional.
d) En caso el postulante que hasta el acto de la adjudicación no haya presentado los documentos, no será adjudicado y el comité procede a retirarlo del cuadro de méritos de la Prueba Nacional.

CONTRATA DOCENTE 2023 FUT ANEXOS 8 9 10 11 12 NOTIFICACION ELECTRONICA

OBTEN EL DOCUMENTO AQUI ?????

CONTRATA DOCENTE 2023 FUT-ANEXOS 8, 9, 10, 11, 12 NOTIFICACIÓN ELECTRÓNICA

ACCEDER: OPCIÓN A

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES.

Les recordamos que si quieren apoyar a esta pagina web educativo les pedimos que compartan las publicación en sus redes sociales ya que eso nos ayuda a seguir compartiendo mas material educativo con todos ustedes.

Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

FORMATO DE ANEXOS PARA CONTRATA DOCENTE 2023

DOCUMENTOS COMPLETOS DE ANEXOS PARA CONTRATA DOCENTE 2023

ANEXOS-CONTRATO DOCENTE – 2023 y otros anexos mas. documentos editables WORD. Descargar abajo de la publicación.

El formato de anexos para la contrata docente 2023 es un recurso fundamental para el proceso de selección y contratación de personal docente altamente calificado. Este formato ha sido cuidadosamente elaborado para incluir todos los detalles necesarios y requeridos por las normativas actuales, con el fin de garantizar un proceso transparente y eficiente de selección de profesionales de la educación.

Mediante el Decreto Supremo de regularización del proceso de contrataciones de profesores se regula el procedimiento de contrata docente, documentos elaborados en base a la ley N° 30328, ley que establece medidas en materia educativa y dicta otras disposiciones…

Dentro de este formato de anexos, se deben incluir elementos esenciales como la información personal y académica del postulante, su experiencia laboral previa, así como sus competencias y habilidades relevantes para el cargo. Por lo tanto es fundamental adjuntar los documentos que respalden la formación y la trayectoria profesional del candidato, como títulos, certificados, y referencias laborales.

IMPORTANCIA

La importancia de contar con un formato de anexos bien estructurado y completo radica en su capacidad para brindar una visión integral y detallada de las habilidades y calificaciones de los aspirantes, ya que facilita el proceso de selección más riguroso y objetivo. Debido a incluir toda la información pertinente, el formato de anexos asegura que los candidatos seleccionados cumplan con los requisitos y perfiles deseados para desempeñar sus funciones de manera eficaz y comprometida.

Asimismo, este formato de anexos ofrece una hoja de ruta clara y coherente para el comité de selección y los encargados de recursos humanos, lo que facilita la evaluación y comparación de los perfiles de los postulantes. La correcta implementación de este formato no solo contribuye a la eficacia del proceso de contratación, sino que también fortalece la calidad y el compromiso del equipo docente, promoviendo una educación de excelencia y de vanguardia en cada institución educativa. como parte final del contenido te dejamos los links de los documentos.

ANEXO 1

OBTEN EL DOCUMENTO AQUI ?????

FORMATO DE ANEXOS PARA CONTRATA DOCENTE 2023. DOUCMENTOS COMPLETO EN WORD.

ACCEDER: ANEXO 1 CONTRATO DE SERVICIO DOCENTE

ACCEDER: FORMATOS DE ANEXOS PARA CONTRATO DE AUXILIARES DE EDUCACIÓN 2023

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES.

Les recordamos que si quieren apoyar a esta pagina web educativo les pedimos que compartan las publicación en sus redes sociales ya que eso nos ayuda a seguir compartiendo mas material educativo con todos ustedes.

Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

FORMATOS DE ANEXOS PARA CONTRATO DE AUXILIARES DE EDUCACIÓN 2023

FORMATOS DE ANEXOS PARA CONTRATO DE AUXILIARES DE EDUCACIÓN 2023 

Los formatos de anexos para contrato de auxiliares de educación en el año 2023 son herramientas fundamentales para garantizar un proceso de contratación transparente, eficiente y equitativo. Estos documentos proporcionan una guía detallada sobre los requisitos, responsabilidades y derechos tanto para los auxiliares de educación como para las autoridades educativas involucradas.

CONTRATACIÓN DEL AUXILIAR DE EDUCACIÓN 2023:

En estos formatos de anexos, es crucial incluir una estructura clara que especifique los términos y condiciones del contrato. Esto implica detallar las funciones específicas que desempeñarán los auxiliares de educación, así como las expectativas y responsabilidades que se esperan de ellos. Además, se deben proporcionar pautas sobre la duración del contrato, los horarios de trabajo y las condiciones laborales.

Estos formatos de anexos también deben establecer los objetivos y metas del programa de contratación de auxiliares de educación para el año 2023. Estos objetivos pueden incluir la mejora de la calidad educativa, el apoyo al personal docente y la promoción de un entorno de aprendizaje enriquecedor y seguro para los estudiantes.

Es fundamental incluir los pasos y procedimientos necesarios para llevar a cabo el proceso de contratación de los auxiliares de educación. Esto implica describir claramente quiénes son los responsables de la ejecución y supervisión del proceso, así como las etapas clave, desde la convocatoria hasta la firma del contrato.

Además, se deben mencionar las distintas modalidades de contratación que existen, como contratos a tiempo completo o parcial, y las disposiciones legales y administrativas que regulan estas modalidades.

La incorporación de estos elementos en los formatos de anexos para el contrato de auxiliares de educación en el año 2023 garantizará la transparencia y eficacia del proceso de contratación, promoviendo un entorno laboral armonioso y propicio para el desarrollo educativo integral.

PASOS PARA POSTULAR:

1. Verifica las plazas y el cronograma
2. Prepara tu expediente y presenta tu solicitud en la mesa de partes de la UGEL a la que deseas postular

INSCRIPCIONES:

Del 23 al 27 de Enero

anexo 1
anexo 5 y 6

OBTEN EL DOCUMENTO AQUI ?????

FORMATOS DE ANEXOS PARA CONTRATO DE AUXILIARES DE EDUCACIÓN 2023

DESCARGAR: ANEXOS-CONTRATO DE AUXILIARES

ACCEDER: FORMULARO UNICO DE TRAMITE (FUT

DESCARGAR: EJEMPLOS DEL LLENADO

DESCARGAR: ANEXOS Y NORMA TÉCNICA QUE REGULA EL PROCESO DE CONTRATO PARA AUXILIARES 2023 

materiales didacticos facebook

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES.

Les recordamos que si quieren apoyar a esta pagina web educativo les pedimos que compartan las publicación en sus redes sociales ya que eso nos ayuda a seguir compartiendo mas material educativo con todos ustedes.

Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de creative commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Resultados de la prueba unica nacional: UGEL o DRE y locales de evaluación

Proceso de Nombramiento Docente postulantes por UGEL o DRE

Para conocer los resultados de la prueba unica nacional, es importante primero conocer acerca del proceso para alcanzar las plazas correspondientes. Para ser adjudicado dentro de las plazas disponibles el postulante debe superar los puntajes mínimos establecidos para la Etapa Nacional. El comité Único de Evaluación según las UGEL o DRE elegido por el postulante en el tiempo establecido será asignado por el MINEDU (en caso no se haya hecho la elección la MINEDU tendrá la potestad de elegir el comité de Evaluación de a cuerdo al orden de criterios), teniendo en cuenta el orden de preferencia y otros criterios de evaluación.

Para la elección del comité de evaluación la MINEDU tendrá en cuenta el orden de merito obtenido por los estudiantes, tomando en cuenta la distancia de la UGEL O DRE seleccionadas por el postulante y otros criterios que determine el Minedu. Asimismo se considera la determinación de cuadros de merito anteriores para las contrataciones docentes correspondientes a los años 2017, 2019 y 2022, considerando así su más reciente información.

Por lo tanto cabe resaltar que el concurso de ingreso a la Carrera Pública es una convocatoria dirigida a todos aquellas personas con titulo de profesor o licenciados en educación, que tienen el anhelo de nombrarse y desarrollar funciones docente en las instituciones de Educación Básica Regular del Sector Público). Cabe resaltar que esta convocatoria determinara el ingreso a la carrera publica previo orden de mérito obtenido. Finalmente estas postulaciones serán todas publicadas con la relación de postulantes por UGEL o DRE en la web correspondiente al igual que los resultados finales.

Relación de postulantes según regiones.

A continuación, se presenta la relación de postulantes por UGEL o DRE y de locales de evaluación organizados por región.


Resultados de la Prueba Unica Nacional

A continuación puede revisar la relación por sedes de los postulantes que superaron los puntajes mínimos de la Prueba Única Nacional del concurso.

Resultados por Regiones

——MÁS MATERIAL EDUCATIVO——

VISITAR: OPCIÓN A / OPCIÓN B

FORMATO DE DECLARACIÓN JURADA PARA POSTULANTES GRATIS

FORMATO DE DECLARACIÓN JURADA PARA POSTULANTES Documento IDETABLE EN WORD. Descargar final del POST Gratis.

Hoy les compartimos modelo de formato de declaración jurada para continuar la etapa descentralizada para postulantes.

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES.

Yo, ………………………………………………………………………………………, identificado (a) con Documento de Identidad Nº ………………., y con domicilio actual en

…………………………………………………………………………………………..;

DECLARO BAJO JURAMENTO: 

Para postulantes que tienen título con mención/especialidad/formación deben llenar lo siguiente: 

  • Poseer título de profesor o de licenciado en educación.
  • Poseer título de profesor o de licenciado en educación y título de segunda especialidad correspondiente a la modalidad…………, nivel/ ciclo…… y/o especialidad del grupo de inscripción elegido….………………. (completar según corresponda).

Para postulantes que tienen título sin mención/especialidad/formación deben llenar lo siguiente: 

  • Poseer título de profesor o de licenciado en educación.
  • Cumplir con la         mención/especialidad/formación
  • en…………………..,(especificar de acuerdo a lo señalado en su constancia simple y/o certificado de estudios) del grupo de inscripción elegido de acuerdo al Anexo III del documento normativo del concurso.

Para todos los postulantes: 

  • Cumplir con la fecha de emisión del título de profesor o licenciado en educación, hasta el inicio de la actividad de inscripción del presente concurso.
  • Cumplir con los requisitos de acuerdo al grupo de inscripción establecidos en el Anexo III del documento normativo del concurso.
  • Gozar de buena salud física y mental que permita ejercer la docencia.
  • No haber sido condenado por delito doloso.
  • No haber sido condenado por los delitos de corrupción de funcionarios y/o delitos de tráfico de drogas; ni haber incurrido en actos de violencia que atenten contra los derechos fundamentales de la persona y contra el patrimonio; así como no haber impedido el normal funcionamiento de los servicios públicos, y los literales c) y j) del artículo 49 de la LRM; asimismo, no encontrarse dentro de los alcances de las Leyes N° 29988 y su modificatoria, N° 30794 y N° 30901.
  • No encontrarse inhabilitado para el ejercicio de la función pública por motivos de destitución, despido o resolución judicial que así lo indique.
  • No registrar sanciones en el RNSSC durante el concurso.
  • No encontrarse registrado en el REDERECI.
  • Cumplir, para los requisitos antes señalados, con todas las condiciones establecidas en el numeral 5.3.2 del documento normativo denominado “Disposiciones que regulan el Concurso Público de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial – 2022 y que Determina los Cuadros de Mérito para la Contratación Docente 2023-2024 en Instituciones Educativas Públicas de Educación Básica”.
  • Así como, poseer los siguientes documentos que acreditan mi formación académica y profesional (indique los grados, título(s) o estudios que posea, según corresponda).
FORMATO DE DECLARACION JURADA PARA POSTULANTES

OBTEN EL DOCUMENTO AQUI ?????

FORMATO DE DECLARACIÓN JURADA PARA POSTULANTES

DESCARGAR:   OPCIÓN C 

materiales didacticos facebook

Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de creative commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES.

CASUISTICA PARA ASCENSO DE NIVEL RESUELTO

CASUISTICA PARA PRIMARIA CONCURSO NOMBRAMIENTO DOCENTE EXAMEN ASCENSO ESCALA MAGISTERIAL BANCO DE PREGUNTAS RESUELTO PDF

Hoy les compartimos exámenes resueltos de casuistica para ascenso del nivel. MATERIALESDIDACTICOS es un portal que se dedica a la elaboración y recopilación que esta en relación con contenidos educativos para docentes y estudiantes y padres de familia que esta en la vanguardia de la educación en nuestro país, les comparto esta información fiable.

Fin principal de la Resolución de Casos.

Las casuísticas tiene el fin principal de ver la capacidad de resolución de problemas de los docentes que aspiren un ascenso en el nivel educativo, estos casos están elaborados bajo estrictos estándares de aprendizaje, plasmando ya sean casos reales o bien estructurados para velar el buen desempeño futuro del docente, este tipo de evaluación consta de 60 preguntas las cuales deberán ser resueltas, en caso de no aprobar esta evaluación se pedirá el retiro voluntario del docente para no acceder al ascenso de nivel.

Los casos plasmados tienen cada uno de ellos un fin en singular, las cuales por lo general se basan en temas de experiencias en temas de educación, aprendizaje para así fomentar y garantizar el mejor desempeño docente.

Un ejemplo claro es aquella donde se presentan casos de programación docente viendo que tan pertinente es al momento de atender una necesidad de aprendizaje de sus estudiantes, donde a raíz del caso presentado el postulante deberá estipular (marcar la respuesta correcta, que resuelva el caso) si la programación del docente NO es pertinente, SI es pertinente y el por qué de esta respuesta ya sea afirmativa o negativa.

OBTEN EL DOCUMENTO AQUI ?????

Para este segundo caso que ponemos como ejemplo, se analiza la capacidad de aprendizaje del estudiante donde el tema principal fue la las secuencias numéricas ascendentes y descendentes de 2 en 2, de 5 en 5 y así sucesivamente; frente a ello la institución educativa se propone fortalecer dicho aprendizajes. Por tal motivo el docente deberá responder a la siguiente interrogante ¿Cuáles son las fuentes de información más pertinentes para valorar los avances de los estudiantes y poder monitorearlas desarrollando habilidades?.

CASUISTICA PARA ASCENSO DE NIVEL RESUELTO

ACCEDER: CASUÍSTICA NOMBRAMIENTO DOCENTE CON RESPUESTAS

ACCEDER: SIMULACRO DE EXAMEN  DOCENTE CON CASOS PEDAGÓGICOS

VISITAR: SOLUCIONARIO SIMULACRO/ CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN PEDAGÓGICA

 

materiales didacticos facebook

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES.

Les recordamos que si quieren apoyar a esta pagina web educativo les pedimos que compartan las publicación en sus redes sociales ya que eso nos ayuda a seguir compartiendo mas material educativo con todos ustedes.

Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de creative commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

Rúbricas de observación de la facilitación de actividades de aprendizaje modalidades EBR y EBA

Las rúbricas de observación de la facilitación de actividades de aprendizaje sirven como instrumentos cruciales en la evaluación de la calidad y eficacia de la facilitación de las actividades de aprendizaje en entornos educativos, específicamente en la educación básica regular (RBE), así como en las modalidades de educación básica alternativa (EBA). Por lo tanto estas rúbricas ofrecen instrucciones claras y estándares precisos para evaluar elementos importantes, incluida la gestión del aula, el uso de recursos educativos, la interacción con los estudiantes y la planificación de lecciones.

En las modalidades de educación básica regular (EBR) y educación básica alternativa (EBA), descubra sugerencias y ejemplos útiles para utilizar rúbricas de observación eficientes para evaluar y mejorar la orientación de las actividades de aprendizaje.

Criterios de evaluación de las actividades de aprendizaje

Para evaluar adecuadamente el aprendizaje de los estudiantes en los formatos EBR y EBA, es importante determinar primero los criterios de evaluación específicos. Esto implica considerar factores como adaptar los enfoques pedagógicos a las necesidades individuales de los estudiantes e implementar evaluaciones formativas para monitorear el progreso a lo largo del tiempo.

  1. Para evaluar con precisión la facilitación del aprendizaje, defina los niveles de desempeño en sus rúbricas. Estos niveles deben variar desde «necesita mejorar» hasta «sobresaliente» para garantizar la coherencia.
  2. Los facilitadores pueden utilizar esto para identificar áreas de mejora y reconocer sus fortalezas de manera más singular.
  3. Con cada evaluación, brinde recomendaciones individualizadas y comentarios específicos para permitir que los facilitadores mejoren sus técnicas de enseñanza. Muestre ejemplos reales de cómo ajustar los enfoques para mejorar el entorno de aprendizaje y elevar el compromiso y la contribución de los estudiantes.

Rúbricas de observación de la facilitación de actividades de aprendizaje modalidades EBR y EBA

DESCARGAR: OPCIÓN A

materiales didacticos facebook

Les recordamos que si quieren apoyar a esta pagina web educativo les pedimos que compartan las publicación en sus redes sociales ya que eso nos ayuda a seguir compartiendo mas material educativo con todos ustedes.

Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de creative commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES.

Guía para la Entrevista Personal

La entrevista personal es un paso crucial en el proceso de selección que permite a los empleadores evaluar las habilidades, la personalidad y la idoneidad de los candidatos para un puesto específico. Por esta razón esta guía detallada proporciona consideraciones importantes para elaborar y conducir una entrevista efectiva, junto con los aspectos y criterios esenciales que deben tenerse en cuenta para identificar al candidato ideal.

GUÍA DE ENTREVISTA PERSONAL PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE

Consideraciones para elaborar la guía:

  • Claridad en los objetivos de la entrevista: Define claramente tanto los objetivos como el propósito de la entrevista, asegurándote de comprender qué cualidades y habilidades específicas estás buscando en los candidatos y cómo se alinean con los requisitos del puesto.
  • Diseño de preguntas efectivas: Elabora una lista de preguntas que aborden tanto las habilidades técnicas como las habilidades interpersonales, lo que te permitirá evaluar la idoneidad del candidato para el rol y la cultura de la empresa.
  • Creación de un entorno acogedor y profesional: Asegúrate de que el entorno de la entrevista sea cómodo y propicio para que el candidato se sienta relajado y pueda expresarse de manera clara y confiada.

Aspectos y criterios esenciales dentro del contenido:

  • Experiencia y habilidades relevantes: Evalúa la experiencia laboral y las habilidades específicas del candidato en relación con las responsabilidades clave del puesto y los desafíos potenciales que pueda enfrentar en el rol.
  • Actitud y valores personales: Presta atención a la actitud del candidato hacia el trabajo, su ética laboral, su capacidad para trabajar en equipo ya que esto demostrará su disposición para aprender y crecer profesionalmente.
  • Aptitudes de resolución de problemas y toma de decisiones: Evalúa la capacidad del candidato para abordar desafíos y resolver problemas de manera efectiva, así como su capacidad para tomar decisiones razonadas y fundamentadas en situaciones laborales.

Al incorporar consideraciones detalladas para la elaboración de la guía y definir claramente los aspectos y criterios esenciales dentro del contenido de la entrevista personal, los empleadores pueden realizar una evaluación precisa y equitativa de los candidatos y seleccionar al profesional más adecuado para el puesto y la cultura organizacional.

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES.

Guía de entrevista en la Etapa Descentralizada del Nombramiento Docente 2022

OBTEN EL DOCUMENTO AQUI ?????

Guía de entrevista en la Etapa Descentralizada del Nombramiento Docente 2022

ACCEDER: MODELO DE CARPETA DE RECUPERACION 2022-2023

materiales didacticos facebook

Les recordamos que si quieren apoyar a esta pagina web educativo les pedimos que compartan las publicación en sus redes sociales ya que eso nos ayuda a seguir compartiendo mas material educativo con todos ustedes.

Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de creative commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

RELACIÓN PRELIMINAR DE PLAZAS VACANTES PARA EL CONCURSO DE NOMBRAMIENTO DOCENTE

Relación preliminar de plazas vacantes para el concurso de nombramiento docente.

De acuerdo con las actividades establecidas en el cronograma del concurso se pueden presentar observaciones a las plazas de esta relación preliminar de plazas vacantes para el concurso de nombramiento, hasta el 20 de diciembre de 2022, ante la DRE o UGEL que corresponda, quienes a través del Sistema Nexus realizarán la subsanación correspondiente hasta el 13 de enero de 2023. La publicación consolidada de plazas se realizará el 30 de enero de 2023.

RELACIÓN PRELIMINAR DE PLAZAS VACANTES PARA EL CONCURSO DE NOMBRAMIENTO DOCENTE.

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES.

OBTEN EL DOCUMENTO AQUI ?????

A continuación, se presenta la relación preliminar de plazas puestas a concurso.

materiales didacticos facebook

Les recordamos que si quieren apoyar a esta pagina web educativo les pedimos que compartan las publicación en sus redes sociales ya que eso nos ayuda a seguir compartiendo mas material educativo con todos ustedes.

Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de creative commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

Nombramiento docente 2022 claves razonamiento matemático del examen

Nombramiento docente 2022: claves de las 13 preguntas de razonamiento matemático del examen. Descargar final del POST

Realizado de la evaluación docente el 11 de diciembre. Hoy les compartimos en la siguiente nota repasa la solución de las 13 preguntas de razonamiento matemático de la subprueba de habilidades generales, tomada el último 9 de diciembre. Examen resuelto – claves resueltos. 

Preguntas del examen de Nombramiento

Preguntas 1

A partir de un informe del Ministerio de Cultura sobre la población de cuatro pueblos originarios del Perú, se identificaron las siguientes relaciones:

  • El pueblo Shipibo-Konibo tiene más habitantes que el pueblo Matsigenka.
  • El pueblo Awajún tiene más habitantes que el pueblo Kichwa.
  • El pueblo kichwa tiene más habitantes que el pueblo Shipibo-Konibo

A partir de estas relaciones, ¿cuál de los pueblos tiene mayor cantidad de habitantes?

  1. El pueblo Awajún.
  2. El pueblo Kichwa.
  3. El pueblo Shipibo-Konibo.

Pregunta 2

La institución rectora de Salud Pública de cierto país ha establecido que, para el ingreso a establecimientos cerrados, como restaurantes y bancos, cada persona debe llevar puesta doble mascarilla quirúrgica o una mascarilla KN95. Además, ha determinado que todos deben portar carné de vacunación que certifique haber recibido al menos dos dosis de las vacunas contra el virus que ha generado la epidemia.

Adela, Bruno y Celia desean entrar a un banco y se sabe que, en ese momento, cada uno lleva lo siguiente:

  • Adela, una mascarilla quirúrgica y carné de vacunación con tres dosis aplicadas.
  • Bruno, una mascarilla KN95 y carné de vacunación con dos dosis aplicadas.
  • Celia, dos mascarillas (una quirúrgica y otra KN95) y carné de vacunación con tres dosis aplicadas.

Con base a lo establecido por la institución rectora, ¿Quiénes podrán ingresar al banco?

  1. Solo Bruno.
  2. Bruno y Celia.
  3. Adela, Bruno y Celia.

Pregunta 3

Angela dispone de cuatro macetas que, dispuestas de izquierda a derecha, muestran un orden según el tamaño de la planta que cada maceta contiene (de menor a mayor tamaño). Las plantas son romero, toronjil, cedrón y hierba Luisa, no necesariamente en este orden. Acerca de estas plantas se sabe lo siguiente:

  • El cedrón tiene mayor tamaño que la hierba luisa, aunque el cedrón no es la planta de mayor tamaño.
  • El toronjil presenta menor tamaño que las restantes.

¿Qué planta está en segundo lugar, considerando un orden de izquierda a derecha?

  1. Hierba luisa.
  2. Romero.
  3. Cedrón.
Nombramiento docente 2022 claves razonamiento matemático del examen

Nombramiento docente 2022 claves razonamiento matemático del examen. Material completo en PDF.

OBTEN EL DOCUMENTO AQUI ?????

Nombramiento docente 2022 claves razonamiento matemático del examen.

DESCARGAR:   OPCIÓN A

MAS EXAMENES RESUELTOS CLIK AQUI

Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de creative commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES.

EXAMEN RESUELTO CONOCIMIENTOS PEDAGÓGICOS NIVEL INICIAL

EXAMEN RESUELTO CONOCIMIENTOS PEDAGÓGICOS NIVEL INICIAL. DOCUMENTO COMPLETO EN PDF. Descargar final del POST.

EXAMEN RESUELTO CONOCIMIENTOS PEDAGÓGICOS NIVEL INICIAL. DOCMENTO COMPLETO EN PDF.

Examen resuelto de conocimientos pedagógicos para el nivel inicial, este examen resulta esencial para los educadores que desean desempeñarse de manera efectiva en entornos educativos tempranos. A continuación, veremos la importancia de rendir este examen y cómo una sólida comprensión de los principios pedagógicos puede fomentar un aprendizaje significativo y un desarrollo integral en los niños de nivel inicial.

Rol de los educadores en el Nivel Inicial

Tanto en el nivel primaria como en el nivel inicial, los educadores desempeñan un papel fundamental en el desarrollo temprano de los niños, sentando las bases para su futura educación y crecimiento personal. Asimismo el examen de conocimientos pedagógicos evalúa la capacidad de los educadores para comprender las necesidades únicas de los niños en edad temprana, diseñar planes de estudio apropiados y establecer entornos de aprendizaje estimulantes y seguros que fomenten el desarrollo cognitivo, social y emocional.

Rendir con éxito el examen de conocimientos pedagógicos en el nivel inicial refleja la capacidad del educador para aplicar teorías pedagógicas relevantes y prácticas innovadoras que promuevan un aprendizaje significativo en los niños pequeños ya que, una comprensión sólida de los principios pedagógicos en este nivel garantiza una enseñanza de calidad que nutre la curiosidad natural, la creatividad y el desarrollo integral de los niños en esta etapa crucial de su educación. Para finalizar este contenido te compartimos los accesos de descarga.

OBTEN EL DOCUMENTO AQUI ?????

DESCARGAR: OPCIÓN A

ACCEDER: EXAMEN DESARROLLADO DE NOMBRAMIENTO DOCENTE 2022 COMPRENSIÓN LECTORA Y RAZONAMIENTO LÓGICO 

Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de creative commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

EXAMEN DESARROLLADO DE NOMBRAMIENTO DOCENTE 2022

EXAMEN DESARROLLADO DE NOMBRAMIENTO DOCENTE 2022

EL examen desarrollado de nombramiento docente para el año 2022 es una herramienta útil para los aspirantes a docentes para destacar sus habilidades y conocimientos fundamentales ya que, este se enfoca en las partes clave de comprensión lectora y razonamiento matemático, estas habilidades garantizan el éxito en el examen y en la futura labor docente.

Importancia de la comprensión lectora y el Razonamiento Matemático

La comprensión lectora en el examen docente:

La comprensión lectora es fundamental para los docentes, ya que les permite interpretar de manera efectiva textos educativos, comprender las necesidades de los estudiantes y comunicarse de manera clara y precisa. En el contexto del examen de nombramiento docente, una sólida comprensión lectora es esencial para comprender los enunciados de las preguntas y proporcionar respuestas claras y fundamentadas, demostrando así la capacidad de transmitir información de manera efectiva a los alumnos.

Razonamiento matemático para los docentes

El razonamiento matemático es una habilidad crucial que permite a los docentes abordar de manera efectiva los conceptos matemáticos complejos y ayudar a los estudiantes a como comprender y aplicar principios matemáticos en su aprendizaje. Por lo tanto en el marco del examen de nombramiento docente, un sólido razonamiento matemático demuestra la capacidad de resolver problemas de manera lógica y precisa, lo que refleja la habilidad para enseñar matemáticas de manera comprensible y efectiva en el aula.


EXAMEN DESARROLLADO DE NOMBRAMIENTO DOCENTE 2022

EXAMEN DESARROLLADO DE NOMBRAMIENTO DOCENTE 2022. ARCHIVO EN FORMATO PDF

OBTEN EL DOCUMENTO AQUI ?????

EXAMEN DESARROLLADO DE NOMBRAMIENTO DOCENTE 2022

CUADERNILLO DEL CONCURSO HABILIDADES GENERALES
DESCARGAR: OPCIÓN A

CUADERNILLO DESARROLLADO PARTE 1
DESCARGAR: OPCIÓN A

CUADERNILLO DESARROLLADO PARTE 2
DESCARGAR: OPCIÓN A 

Les recordamos que si quieren apoyar a esta pagina web educativo les pedimos que compartan las publicación en sus redes sociales ya que eso nos ayuda a seguir compartiendo mas material educativo con todos ustedes.

Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de creative commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

Temario resuelto de conocimientos pedagógicos

Temario resuelto de conocimientos pedagógicos. Archivo completo en PDF. Descargar final del POST.

Este temario resuelto de conocimientos pedagógicos ofrecerá al lector una visión amplia e integral sobre las teorías de aprendizaje fundamentales y podrá identificar su relevancia en el contexto educativo actual. Exploraremos la teoría de Jean Piaget y otros enfoques pedagógicos destacados para mejorar la comprensión de los procesos de aprendizaje en el aula.

Teorías del aprendizaje

La teoría de Jean Piaget

Teoría de Jean Piaget y el desarrollo cognitivo: Jean Piaget, reconocido por su enfoque en la psicología del desarrollo, nos presenta una teoría significativa sobre el desarrollo cognitivo en la etapa de la infancia, donde los niños pasan por diferentes etapas de desarrollo intelectual como el período sensoriomotor, el preoperacional, el de operaciones concretas y el de operaciones formales. Estas etapas influyen significativamente en la forma en que los estudiantes asimilan, comprenden y procesan la información en el entorno educativo.

La teoría de Albert Bandura

Teoría del aprendizaje social de Albert Bandura: La teoría del aprendizaje social de Bandura enfatiza el papel crucial del entorno social y la observación en el proceso de aprendizaje. Bandura propone que los seres humanos adoptan conocimientos nuevos a atreves de la observación de modelos y la imitación. La teoría destaca la importancia de los modelos a seguir y la influencia de las interacciones sociales en la adquisición de nuevas habilidades y comportamientos.

La teoría de Jerome Bruner

Teoría del aprendizaje por descubrimiento de Jerome Bruner: Jerome Bruner abogó por un enfoque constructivista del aprendizaje, donde los estudiantes construyen su propio conocimiento a través de la interacción con el material educativo. La teoría del aprendizaje por descubrimiento enfatiza la importancia de la exploración, el pensamiento crítico y la resolución de problemas en el proceso de aprendizaje. Bruner propuso la utilización de estructuras conceptuales que faciliten la comprensión y la retención de la información.

teorías del aprendizaje
Temario resuelto de conocimientos pedagógicos

OBTEN EL DOCUMENTO AQUI ?????

Temario resuelto de conocimientos pedagógicos

DESCARGAR: OPCIÓN A   /   OPCIÓN B

ACCEDER: MAS MATERIALES DE EXAMENES DOCENTES

ACCEDER: BANCO DE EXAMENES DOCENTES 

Les recordamos que si quieren apoyar a esta pagina web educativo les pedimos que compartan las publicación en sus redes sociales ya que eso nos ayuda a seguir compartiendo mas material educativo con todos ustedes.

Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

BALOTARIO DESARROLLADO CONCURSO DE NOMBRAMIENTO Y CONTRATACIÓN DOCENTE

CONCURSO DE NOMBRAMIENTO Y CONTRATACIÓN DOCENTE 2022

Estimados docentes en esta oportunidad les compartimos el balotario desarrollado concurso de nombramiento y contratación docente 2022, dentro de los items para la prueba que se aplicará este año comprende razonamiento tanto inductivo como deductivo para que los docentes puedan resolver ejercicios que le ayuden a desarrollar capacidades y destrezas en el campo matemático.

El Concurso de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial es una etapa crucial para los docentes que desean ingresar al sistema educativo público y contribuir significativamente al campo de la educación. Asimismo un balotario desarrollado específicamente para este concurso proporciona una valiosa colección de preguntas y ejercicios diseñados para evaluar el conocimiento, las competencias y las habilidades pedagógicas necesarias para desempeñarse de manera efectiva en el aula y más allá.

Pautas para el buen desarrollo del balotario del concurso de nombramiento

Elementos clave del balotario desarrollado:

Explora los elementos esenciales del balotario ya que incluyen una amplia gama de preguntas relacionadas con la pedagogía, la didáctica, la psicología educativa, el currículo y otros temas relevantes en el campo de la educación. Estos elementos están diseñados para evaluar no solo el conocimiento teórico, sino también la capacidad de aplicación práctica de los conceptos educativos en entornos reales de enseñanza y aprendizaje.

Preparación integral para el Concurso de Ingreso:

Utiliza el balotario desarrollado como una herramienta integral para prepararte de manera efectiva para el Concurso de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial. Por lo tanto dedica tiempo a comprender y resolver cada pregunta, y utiliza los recursos adicionales proporcionados para fortalecer tu comprensión y aplicación de conceptos educativos fundamentales.

Estrategias para el éxito en el concurso:

Aprovecha al máximo el balotario desarrollado al combinarlo con estrategias de estudio efectivas, como la práctica regular, la revisión de conceptos clave y la simulación de escenarios de evaluación. Así que Mantén un enfoque equilibrado en la comprensión profunda de los temas y en la aplicación práctica de los principios pedagógicos para mejorar tus posibilidades de éxito en el Concurso de Ingreso.

BALOTARIO DESARROLLADO
BALOTARIO DESARROLLADO

BALOTARIO DESARROLLADO CONCURSO DE NOMBRAMIENTO Y CONTRATACIÓN DOCENTE

OBTEN EL DOCUMENTO AQUI ?????

BALOTARIO DESARROLLADO CONCURSO DE NOMBRAMIENTO Y CONTRATACIÓN DOCENTE

DESCARGAR PARTE 1: OPCIÓN A

DESCARGAR PARTE 2:   OPCIÓN B

Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de creative commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

SIMULACROS DE EVALUACIÓN, CONOCIMIENTOS PEDAGÓGICOS Y HABILIDADES BÁSICAS

SIMULACROS DE EVALUACION, CONOCIMIENTOS PEDAGÓGICOS Y HABILIDADES BÁSICAS. DOCUMENTOS EN FORMATO DPF. Descargar final del POST.

Los simulacros de evaluacion nos sirven para responder a las preguntas frecuentes acerca de cuales son las buenas practicas que los docentes emplean para que los niños tengan una buena comprensión lectora, con que frecuencia el docente desempeña estas actividades en favor de sus estudiantes.

En todo momento desarrollamos diferentes procesos mentales para organizar nuestros pensamientos, analizamos situaciones y nos creamos un criterio propio, esto es posible gracias al razonamiento lógico. El presente curso: Habilidades básicas para el razonamiento lógico, tiene como propósito fortalecer nuestras competencias profesionales vinculadas a la adquisición de habilidades básicas del razonamiento lógico.

Habilidades básicas para el curso de Razonamiento Lógico

El curso tiene tres Unidades. Cada una de ellas presenta un conjunto de ejercicios y problemas a través de casos o situaciones del contexto educativo, así también pruebas de autoevaluación.
En la Unidad 1, abordaremos el razonamiento lógico, sus características y sus elementos fundamentales. La Unidad 2, tratar del razonamiento deductivo a través de la lógica de clases así como los métodos de resolución y la aplicación de estos en diferentes situaciones lógicas de deducción. En la Unidad 3, abordaremos el razonamiento relacional a través de cuadros de decisiones y la aplicación de los métodos de resolución en diferentes situaciones lógicas relacionales.

Para el buen rendimiento y desempeño al momento de resolver el simulacro de evaluacion se recomienda invertir en promedio unas 20 horas semanales al estudio de cada Unidad:

  • Estudio de las lecciones de la Unidad.
  • Revisión de la bibliografía recomendada
  • Desarrollo de ejercicios y problemas
  • Prueba de autoevaluación
SIMULACROS DE EVALUACIÓN, CONOCIMIENTOS PEDAGÓGICOS Y HABILIDADES BÁSICAS

OBTEN EL DOCUMENTO AQUI ?????

SIMULACROS DE EVALUACIÓN, CONOCIMIENTOS PEDAGÓGICOS Y HABILIDADES BÁSICAS – DOCUMENTOS EN GOOGLE DRIVE

HABILIDADES BÁSICAS COMPRENSIÓN LECTORA I

HABILIDADES BÁSICAS RAZONAMIENTO LÓGICO I

COMPRENSIÓN LECTORA II

RAZONAMIENTO LÓGICO II

COMPRENSIÓN LECTORA III

RAZONAMIENTO LÓGICO III

CONOCIMIENTOS PEDAGÓGICOS UNIDAD 1

CONOCIMIENTOS PEDAGÓGICOS UNIDAD 2

SIMULACROS DE EVALUACIÓN, CONOCIMIENTOS PEDAGÓGICOS Y HABILIDADES BÁSICAS – DOCUMENTOS EN MEDIAFIRE

VISITA: MATERIALES DIDÁCTICOS

Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

EXAMEN DESARROLLADO PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE DE CONOCIMIENTOS PEDAGÓGICOS PARTE 5

EXAMEN DESARROLLADO PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE DE CONOCIMIENTOS PEDAGÓGICOS PARTE 5. DESCARGAR FINAL DEL POST.

Maravillosos docentes, hoy compartimos con ustedes un banco de materiales para repasar todos los temas correspondientes al examen desarrollado para el nombramiento docente. Esta recopilación te será de gran ayuda para afianzar tus conocimientos en las diferentes materias o áreas en las que te desempeñes, asimismo ampliaran tu panorama Como docente y que encontraras aquellas pautas que te ayudará a identificar las características de un estudiante promedio en comparación de un estudiante sobresaliente.

Banco de preguntas Inicial – Primaria – Secundaria

El Concurso de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial es una oportunidad dirigida a todas las personas con título de profesor o de licenciado en educación que aspiran a desarrollar la función docente en alguna de las Instituciones Educativas de Educación Básica del sector público.

Es importante señalar que las inscripciones realizadas por los postulantes al Concurso de Nombramiento son válidas para la presente convocatoria.

Los educadores debieran saber la variedad de tipos de juegos y cuándo estos se dan, así por ejemplo dentro de los dos primeros años de vida, los niños y niñas desarrollan el llamado juego funcional o de acción donde aún no representan, ni ha aparecido, el juego simbólico. “Durante los primeros nueve meses de vida, el niño pasa parte de su tiempo explorando placenteramente su cuerpo […] así como también el cuerpo de su madre. En torno a los nueve meses incorpora en su actividad de juego distintas acciones con los objetos, como lanzarlos o buscarlos. Hacia los 24 meses, las formas que adopta el juego aumentan gracias a que el niño adquiere mayores posibilidades de desplazarse de modo independiente en el espacio”

Funciones constructivas, sociales y Creativas.

  • Función constructiva. Les permite a los niños y niñas desarrollar su autonomía. Así van integrando paulatinamente reglas establecidas.
  • Función comunicativa. A través del juego se evidencian participaciones verbales e interacciones sociales, donde los niños y niñas aprenden a manifestar, controlar y comunicar emociones.
  • Función creativa. A través del juego recrean la realidad, la interpretan, la transforman y la reinventan.
EXAMEN DOCENTE

EXAMEN DESARROLLADO PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE DE CONOCIMIENTOS PEDAGÓGICOS PARTE 5. DCUEMENTO COMPLETO EN PDF

OBTEN EL DOCUMENTO AQUI ?????

EXAMEN DESARROLLADO PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE DE CONOCIMIENTOS PEDAGÓGICOS PARTE 5

DESCARGAR:   OPCIÓN AOPCIÓN B

Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de creative commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

EXAMEN DESARROLLADO PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE DE CONOCIMIENTOS PEDAGÓGICOS PARTE 4

EXAMEN DESARROLLADO PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE DE CONOCIMIENTOS PEDAGÓGICOS PARTE 4. DESCARGAR FINAL DEL POST.

Docentes, presentamos el banco de materiales para que usted pueda repasar los diferentes temas relacionados al nombramiento docente.

Banco de preguntas Inicial – Primaria – Secundaria

El Concurso de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial es una oportunidad dirigida a todas las personas con título de profesor o de licenciado en educación que aspiran a desarrollar la función docente en alguna de las Instituciones Educativas de Educación Básica del sector público.

Esta convocatoria determinará el ingreso a la Carrera Pública Magisterial y los cuadros de mérito para el proceso de contratación docente del 2022 – 2023.

Es importante señalar que las inscripciones realizadas por los postulantes al Concurso de Nombramiento son válidas para la presente convocatoria.

Los educadores debieran saber la variedad de tipos de juegos y cuándo estos se dan, así por ejemplo dentro de los dos primeros años de vida, los niños y niñas desarrollan el llamado juego funcional o de acción donde aún no representan, ni ha aparecido, el juego simbólico. “Durante los primeros nueve meses de vida, el niño pasa parte de su tiempo explorando placenteramente su cuerpo […] así como también el cuerpo de su madre. En torno a los nueve meses incorpora en su actividad de juego distintas acciones con los objetos, como lanzarlos o buscarlos. Hacia los 24 meses, las formas que adopta el juego aumentan gracias a que el niño adquiere mayores posibilidades de desplazarse de modo independiente en el espacio”

Funciones de desarrollo

  • Función constructiva. Les permite a los niños y niñas desarrollar su autonomía. Así van integrando paulatinamente reglas establecidas.
  • Función comunicativa. A través del juego se evidencian participaciones verbales e interacciones sociales, donde los niños y niñas aprenden a manifestar, controlar y comunicar emociones.
  • Función creativa. A través del juego recrean la realidad, la interpretan, la transforman y la reinventan.
examen docente

EXAMEN DESARROLLADO PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE DE CONOCIMIENTOS PEDAGÓGICOS PARTE 4. DCUEMENTO COMPLETO EN PDF

OBTEN EL DOCUMENTO AQUI ?????

EXAMEN DESARROLLADO PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE DE CONOCIMIENTOS PEDAGÓGICOS PARTE 4

DESCARGAR: OPCIÓN AOPCIÓN B

Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de creative commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

EXAMEN DESARROLLADO PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE DE CONOCIMIENTOS PEDAGÓGICOS PARTE 3

EXAMEN DESARROLLADO PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE DE CONOCIMIENTOS PEDAGÓGICOS PARTE 3. DESCARGAR FINAL DEL POST.

El Concurso de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial es una oportunidad dirigida a todas las personas con título de profesor o de licenciado en educación que aspiran a desarrollar la función docente en alguna de las Instituciones Educativas de Educación Básica del sector público. Te compartimos un banco del examen desarrollado para nombramiento docente de conocimientos pedagógicos, en esta ocasión la parte 3.

Esta convocatoria determinará el ingreso a la Carrera Pública Magisterial y los cuadros de mérito para el proceso de contratación docente del 2022 – 2023.

Banco de preguntas del Examen de Nombramiento.

Situación 01
Siendo el estudiante el centro y agente fundamental del proceso educativo, es importante:
a. Que tenga acceso a las tecnologías de la información para desarrollar sus valores.
b. Formarlo para insertarlo en el mundo laboral y profesional, asegurando su futuro.
c. Desarrollar sus potencialidades para que pueda actuar adecuada y eficazmente en los diversos ámbitos de la sociedad.
d. Desarrollar una educación intercultural y bilingüe para dominar dos lenguas.

Situación 02
Cuando hablamos de “Una escuela comprometida con la equidad en donde se aprende a valorar la participación y el esfuerzo y se
reconoce el error o la dificultad como expresión del saber previo o de la parte pendiente de su tarea educativa y en donde es ta
escuela asume la responsabilidad de instalar procesos de seguimiento cotidiano de logros y dificultades en el aprendizaje,
acompañados de estrategias pedagógicas a fin de que todos los estudiantes aprendan respetando y valorando sus diferencias”
estamos atendiendo al:
a. Enfoque de equidad educativa.
b. Enfoque de diversidad educativa.
c. Enfoque de acreditación educativa
d. Enfoque de evaluación de gestión

examen docente

EXAMEN DESARROLLADO PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE DE CONOCIMIENTOS PEDAGÓGICOS PARTE 3. DCUEMENTO COMPLETO EN PDF

OBTEN EL DOCUMENTO AQUI ?????

EXAMEN DESARROLLADO PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE DE CONOCIMIENTOS PEDAGÓGICOS PARTE 3

DESCARGAR: OPCIÓN AOPCIÓN B

Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

EXAMEN DESARROLLADO PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE DE CONOCIMIENTOS PEDAGÓGICOS PARTE 2

EXAMEN DESARROLLADO PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE DE CONOCIMIENTOS PEDAGÓGICOS PARTE 2. DESCARGAR FINAL DEL POST.

Banco de preguntas Inicial – Primaria – Secundaria

Examen desarrollado para nombramiento docente de conocimientos pedagógicos, este banco te ayudara a consolidar todos tus conocimientos en el sector educativo, ya que la recopilación de exámenes trae consigo un sin fin de preguntas todas ellas puestas en los concursos de nombramientos docentes de la Educación Básica Regular del Sector Público. Por lo tanto estimado docente te dejamos el link de descarga en l parte final.

Esta convocatoria determinará el ingreso a la Carrera Pública Magisterial y los cuadros de mérito para el proceso de contratación docente del 2022 – 2023.

¿Qué es el constructivismo?

Se puede decir que es una posición epistemológica, una manera para explicar cómo el ser humano, a lo largo de su historia personal, ya que va desarrollando lo que llamamos sus capacidades mentales y va construyendo sus conocimientos. Asimismo el constructivismo en el sector pedagógico permite entregar las herramientas necesarias para el buen desarrollo de los estudiantes.

El constructivismo basa sus resultados en dos puntos principales: El conocimiento es construido de forma activa por la persona que piensa, y no pasivamente recibido del entorno. Llegar a entender el conocimiento es un proceso de adaptación que organiza el mundo a través de la experiencia de la persona también no permite descubrir el mundo fuera de la mente de la persona.

El constructivismo es una interpretación de la realidad, una opción epistemológica particularmente interesante para la psicología porque permite abordar de un modo creíble y sugerente la evolución del ser humano. Es una herramienta de conocimiento que puede inspirarnos para formular modelos y teorías, o para idear métodos de investigación; pero no puede reducirse a una teoría o a unas metodologías concretas. Tampoco es un modelo educativo, ni prescribe un determinado modo de enseñar, aunque las prácticas educativas suelen estar ligadas a un conjunto de decisiones que pueden basarse en una concepción constructivista de lo que es enseñar y aprender.

Teorías de desarrollo Cognitivo

  • La Teoría genética de Piaget, particularmente en la concepción de los procesos de cambio como a las formulaciones estructurales clásicas del desarrollo operativo.
  • La Teoría del aprendizaje verbal significativo de Ausubel.
  • Las Teorías de esquemas de Anderson, Rumelhart y otros (1977), las cuales postulan que el conocimiento previo es un factor decisivo en la realización de nuevos aprendizajes.
EXAMEN DOCENTE

OBTEN EL DOCUMENTO AQUI ?????

EXAMEN DESARROLLADO PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE DE CONOCIMIENTOS PEDAGÓGICOS PARTE 2

DESCARGAR:   OPCIÓN AOPCIÓN B

Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

EXAMEN DESARROLLADO PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE DE CONOCIMIENTOS PEDAGÓGICOS PARTE 1

EXAMEN DESARROLLADO PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE DE CONOCIMIENTOS PEDAGOGICOS PARTE 1. DESCARGAR FINAL DEL POST.

Examen desarrollado para nombramiento docente de conocimientos pedagogicos parte 1, en este banco de exámenes del área de razonamiento matemático querido maestro encontrarás varias peguntas que te retaran a seguir en constante aprendizaje. Esta tipo de exámenes es desarrollado con el fin de brindar al docente la oportunidad de de ingresar a la carrera pública Magisterial .

Banco de preguntas Inicial – Primaria – Secundaria

RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO

PREGUNTA 26 :

Alrededor de una mesa circular de 4 asientos , igualmente espaciados , se sientan Emilio , Ulises , patricia y Raquel .
Ellos están ubicados de la siguiente manera :
– Frente a frente , se encuentran sentadas personas de sexo opuesto .
– Emilio se sienta junto y a la izquierda de patricia .
Tomando en cuenta esta información , ¿ cuál de las siguientes alternativas es correcta ?
a) Ulises se sienta junto y a la izquierda de Raquel
b) Patricia se sienta junto y a la izquierda de Emilio
c) Raquel se sienta junto y a la izquierda de Patricia

PREGUNTA 27 :

En una clase de Educación Física, el docente realiza junto con sus estudiantes algunos movimientos
con los brazos siguiendo esta secuencia: brazos hacia adelante, brazos hacia arriba, brazos hacia
abajo, brazos hacia adelante, brazos hacia arriba, brazos hacia abajo y así sucesivamente.
Si se continúa esta secuencia, ¿Qué posición tienen los brazos de los estudiantes en el movimiento
número 20?
a) Brazos hacia adelante.
b) Brazos hacia arriba.
c) Brazos hacia abajo.

NOMBRAMIENTO DOCENTE

OBTEN EL DOCUMENTO AQUI ?????

EXAMEN DESARROLLADO PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE DE CONOCIMIENTOS PEDAGOGICOS PARTE 1

DESCARGAR: OPCIÓN AOPCIÓN C

Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

CUESTIONARIO DESARROLLADO ENFOQUE POR COMPETENCIAS EN CNEB 2022

Hoy les compartimos este «Cuestionario desarrollado enfoque por competencias (COMPETENCIAS, CAPACIDADES, ESTÁNDARES Y DESEMPEÑOS)» contiene respuestas. Gracias a este material los docentes podrán adquirir el conocimiento y la creatividad correspondiente para desarrollar múltiples actividades, adquiriendo nuevas habilidades.

ENFOQUE POR COMPETENCIAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL (COMPETENCIAS, CAPACIDADES, ESTÁNDARES Y DESEMPEÑOS) (Material completo en PDF DESCARGAR FINAL DEL POST)

La afirmación: “Es la facultad que tiene la persona de combinar un conjunto de capacidades a fin de lograr un propósito específico en una situación determinada, actuando de manera pertinente y con sentido ético», ¿A cuál de las siguientes definiciones corresponde?

  1. Capacidad
  2. Estándar
  3. Competencia
  4. Desempeño

La Institución Educativa se encuentra ubicada en una comunidad productora de queso y cuyo nivel nutricional en los niños y niñas es bajo. En atención al enfoque por competencias, esta situación se puede abordar:

  1. Implementando métodos e instrumentos de evaluación que permitan acompañar permanentemente el proceso de aprendizaje.
  2. Ofreciendo un abanico de estrategias metodológicas y técnicas que posibiliten el desarrollo de las competencias y aprendizajes previstos, atendiendo a la diversidad.
  3. Como realidad problematizadora asumida por el docente para promover retos y desafíos que generen aprendizajes.
  4. Conociendo y determinando sus características, preferencias e intereses, de acuerdo a su desarrollo cognitivo y los estilos de aprendizajes de los estudiantes.

En muchas aulas se sigue demostrando que un estudiante aprende cuando retiene unos conocimientos. Por tanto, erradamente se sigue concibiendo el aprendizaje como el dominio de un contenido. Esta concepción está desfasada; sin embargo, sigue siendo producto en muchas aulas tradicionales. Por lo tanto, hoy, debemos reflexionar sobre nuestra práctica pedagógica, pues cuando asumimos el enfoque por competencias, es evidente que el aprendizaje se orienta hacia el modo en que el conocimiento se pone en acción, ya que el estudiante demuestra que sabe porque pone en práctica sus capacidades. A partir del enunciado descrito: ¿Qué actividad promueve el desarrollo de aprendizajes en el modelo por competencias?

  1. Explica las consecuencias de la Revolución Industrial.
  2. Explica las características de la sociedad de la Revolución Industrial.
  3. Investiga por qué la Revolución Industrial cambió la forma de vivir de las personas.
  4. Enumera las causas de la Revolución Industrial….
descarga materiales didacticos

CUESTIONARIO DESARROLLADO ENFOQUE POR COMPETENCIAS EN CNEB

DESCARGAR: OPCIÓN A   

Simulacro de Examen Conocimientos Pedagógicos para Nombramiento Docente y Ascenso de Escala

Web Oficial del MINEDU:

ministerio de educacion

http://www.minedu.gob.pe

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de creative commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

Simulacro de Examen Conocimientos Pedagogicos para Nombramiento Docente y Ascenso de Escala

Simulacro de Examen de Conocimientos pedagogicos para Nombramiento Docente y Ascenso de Escala.

Estimado/a colegas maestras, maestros en esta oportunidad te ofrecemos las información relevante, luego de disfrutar de este contenido compártelo para que otros colegas puedan también beneficiarse con esta información. Asimismo, explore minuciosamente este sitio web donde encontrarás muchos mas contenidos de los exámenes desarrollados de los años anteriores.

Les compartimos un excelente simulacro de conocimientos pedagógicos para el examen de ascenso de escala docentes, esperando como siempre sea de gran aporte para todos los visitantes a nuestra web, del mismo modo recomendamos seguir compartiendo para el alcance de un mayor aporte educativo de forma libre.

Desarrollo de la autonomía en la edad temprana:

Es observar al niño, estar atento a su actividad autónoma en los quehaceres de la vida cotidiana y aceptar sus iniciativas para ayudar.

  • Preguntar al niño (cuando éste mira al adulto haciendo una actividad): ¿Quieres ayudarme? Si lo hace, es importante valorar su esfuerzo y voluntad, y si no lo hace no se le debe obligar. Lo bueno es que mire, que observe lo que cada uno hace, el acercamiento se va a producir cuando los tiempos y las necesidades de cada uno conjuguen con el otro, con el espacio y con los objetos.
  • Que las actividades se den siempre de propia iniciativa y de manera placentera, cultivando una cultura feliz del trabajo y de la cooperación.
  • Acercarse al niño cuando necesita ayuda y le pregunta si puede colaborar con él. Es importante tener presente, que a veces el niño está realizando con dificultad algún quehacer cotidiano e insiste en hacerlo solo, pero se le complica mucho, como por ejemplo: llevar algo pesado y grande.

CICLO I (De 0 a 2 años)

Actúan desde su iniciativa, adquiriendo posturas y desplazamientos de manera autónoma, desarrollando un mayor dominio de su cuerpo, sintiéndose seguros y con mayores recursos para conocer el mundo que los rodea. El desarrollo de su pensamiento se da a través de la exploración del entorno, a partir de sus habilidades van tomando conciencia de su cuerpo, se desplazan en el espacio, manipulan los objetos descubriendo así sus cualidades y algunas relaciones como las espaciales, temporales y causales.

Simulacro de Examen Conocimientos

Simulacro de Examen Conocimientos Pedagógicos para Nombramiento Docente y Ascenso de Escala. Archivo completo en PDF.

descarga gratis

Simulacro de Examen Conocimientos Pedagógicos para Nombramiento Docente y Ascenso de Escala

DESCARGAR: OPCIÓN A

ACCEDER: COMPENDIO DE EXAMEN DE ASCENSO DE ESCALA 560 PREGUNTAS + RESPUESTAS

ACCEDER: TEMARIO PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE: TEORIAS, PRINCIPIOS Y ENFOQUES VINCULADOS A LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA

VISITAR: CASUISTICA PARA ASCENSO DE NIVEL RESUELTO

temario resuelto

ASCENSO DE ESCALA MAGISTERIAL 2021 INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DE LA PRUEBA UNICA NACIONAL

El Ministerio de Educación dio a conocer los instrumentos de evaluación aplicados en la prueba única nacional del concurso realizado el 18 de diciembre 2021

A continuación se presentan las preguntas de la Prueba Única Nacional del Concurso de Ascenso 2021.

Instrumentos de Evaluación

160 PREGUNTAS SIMULACRO EXAMEN DE NOMBRAMIENTO DOCENTE

160 PREGUNTAS SIMULACRO EXAMEN DE NOMBRAMIENTO DOCENTE. 

Simulacro de examen de nombramiento docente para el Nivel Inicial, Primaria y Secundaria. Encuentra ejercicios y simulacros para el concurso de nombramiento docente. Esperamos que el material mostrado sea de gran ayuda para el examen que llega. Descargar final del post en pdf.

160 PREGUNTAS SIMULACRO DE EXAMEN PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE CON RESPUESTA

Simulacro de examen de nombramiento docente para el Nivel Inicial, Primaria y Secundaria. Encuentra ejercicios y simulacros para el concurso de nombramiento docente. Esperamos que el material mostrado sea de gran ayuda para el examen que llega. Descargar final del post en pdf.

examen docente 1

En cierta IE de nivel primaria un grupo de profesores ejerce la docencia a través de clases magistrales; un segundo grupo trabaja a través de talleres; un tercer grupo centra su actividad en el juego y, un cuarto grupo desarrolla sus actividades con base en salidas pedagógicas. El director interesado en dar mayor coherencia pedagógica a la institución, debería:
a) Unificar metodologías de trabajo entre los docentes.
b) Interrogar a los estudiantes y padres de familia sobre la satisfacción con el servicio recibido.
c) Definir el reglamento interno de la institución.
d) Establecer una propuesta coherente con un modelo pedagógico seleccionado en consenso.


El profesor/a de Ciencia Tecnología y Ambiente del nivel secundaria llega al salón y saluda a sus estudiantes. Los primeros 5 minutos de la clase se dedica a escribir tres preguntas en el tablero, y pide a sus estudiantes que se organicen en grupos de tres y discutan entre ellos. Para dar respuesta a las preguntas. El profesor/a pretende con este ejercicio:
a) Llevar a los alumnos a la discusión y análisis de información pertinente al área.
b) Desarrollar la habilidad de pensar y actuar flexiblemente utilizando lo que ha aprendido.
c) Que los estudiantes trabajen en grupos pequeños, y puedan sintetizar y construir el conocimiento para resolver los problemas.
d) Acercar a sus estudiantes a una realidad concreta en un ambiente académico por medio de un caso real.

examen docente 2

Un maestro al revisar los exámenes que realizó a un grupo de jóvenes en días anteriores, se da cuenta que es la tercera vez que los resultados son similares: el 80% de ellos no pasó la prueba. Frente a esta situación, la mejor decisión que debe tomar el maestro es…
a) decir a los estudiantes que estudien más porque con él nadie pasa fácil
b) reflexionar y buscar cambiar su forma de enseñar, pues, quizá, sus estudiantes no le comprenden
c) no volver a realizar exámenes para no asustar a los estudiantes
d) realizar exámenes orales para observar si así aprueban
e) E. cambiar los tipos de preguntas para que los estudiantes las puedan responder

examen docente 3

Los niños aprenden la lengua materna: oyendo viendo, observando y repitiendo muchas veces De esta forma el niño adquiere la herencia cultural de la sociedad Hacemos referencia al enfoque…
a) Sociocultural
b) Sociocognitvo
c) Cognitivo
d) Conductista

160 PREGUNTAS - SIMULACRO EXAMEN DE NOMBRAMIENTO DOCENTE

160 PREGUNTAS SIMULACRO DE EXAMEN PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE 2021. ARCHIVO COMPLETO EN PDF.

160 PREGUNTAS SIMULACRO DE EXAMEN PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE 2021

DESCARGAR: OPCIÓN A  /  OPCIÓN BOPCIÓN C

Simulacro de examen docente con 742 casos pedagógicos

SIMULACROS DE EXÁMENES DOCENTE, CON 742 CASOS PEDAGÓGICOS.

minedu logo

Hoy les compartimos banco de preguntas Simulacro de Exámenes Docente con 742 Casos Pedagógicos de Simulacros y Cuestionarios de Capacitación Docentes con preguntas sobre Casuística, Conocimientos del Estudiantes, Teorías del Aprendizaje, Mapas de Progreso, Rutas del aprendizaje.

SIMULACROS DE EXAMENES DOCENTES DE CASOS PEDAGOGICOS,CONOCIMIENTOS DEL ESTUDIANTE,TEORIAS DEL APRENDISAJE,RUTAS DEL APRENDISAJE,MAPAS DE PROGRESO Y DESEMPEÑO DOCENTE Y OTROS.

CUESTIONARIO II:
1. El Director de la Institución Educativa “María Parado de Bellido”, al evaluar los resultados de aprendizaje del año precedente, ha podido verificar que el porcentaje de estudiantes desaprobados es alto, lo cual lo preocupa pues estos resultados evidencian que sus estudiantes no han logrando los aprendizajes fundamentales.
¿Cuál de las siguientes estrategias usted recomendaría al Director para establecer con sus docentes metas con altas expectativas de aprendizajes de los estudiantes de la I.E. que dirige?
A. Realizar una Reunión para hacerle recordar a sus docentes sus deberes y derechos con sagrados en la Ley de Reforma Magisterial y en el Reglamento Interno de la I.E.
B. Realizar una Reunión Técnico Pedagógica con la asistencia de especialistas de la UGEL 01.
C. Realizar un taller sobre adaptación curricular.
D. Realizar una Jornada de Reflexión y elaborar un Plan de Acción de Mejora de los Aprendizajes.

2. Rosario Directora de una I.E. primaria ubicada en un asentamiento humano, ha revisado la programación que sus docentes le entregaron el primer día de clases, observando que la mayoría han propuesto en sus programaciones bajas metas de aprendizaje en relación a la edad y demanda cognitiva de los estudiantes y a los estándares de los mapas de progreso. Rosario está convencida que la situación de pobreza en que viven sus estudiantes no debe ser una limitante para tener altas expectativas de aprendizaje. Por lo que decide realizar una actividad que le permita establecer con sus docentes metas conaltas expectativas de aprendizajes de los estudiantes de la I.E. que dirige. ¿Qué actividad le sugeriría usted realizar?
A. Taller sobre el desarrollo cognitivo de los estudiantes y sus necesidades de aprendizaje.
B. Una reunión para exhortar a sus docentes que deben consignar en sus programaciones mejores expectativas de aprendizaje de los estudiantes.
C. Realizar una Jornada de Reflexión y elaborar un Plan de Acción de Mejora de los Aprendizajes.
D. Realizar un Taller de Autoformación.

3. Un docente de Matemática de una institución educativa ha contemplado como meta de aprendizaje “Resolver problemas aplicando los principios de la divisibilidad” en la programación anual correspondiente al ciclo VI. El director, al revisar la programación del docente, encuentra la siguiente secuencia de actividades: actividades permanentes, motivación, presentación del aprendizaje esperado, entrega de una hoja con problemas que resolverá a modo de ejemplos, práctica calificada y tarea domiciliaria.

Según lo presentado, ¿la programación del docente es pertinente para alcanzar la meta de aprendizaje propuesta?
A. La programación resulta pertinente, ya que cumplen con la secuencia metodológica más adecuada para el logro de la meta propuesta.
B. La programación resulta pertinente, ya que el tema propuesto es muy cercano a la edad de los estudiantes.
C. La programación NO resulta pertinente, porque no se parte de una situación problemática real del contexto o entorno.
D. La programación NO resulta pertinentes ya que el docente debería pedir a los estudiantes que investiguen individualmente acerca del tema.

Simulacros de exámenes docente, con 742 casos pedagógicos. Archivo completo en PDF.

OBTEN EL DOCUMENTO AQUI ?????

Simulacros de exámenes docente, con 742 casos pedagógicos

DESCARGAR:  OPCIÓN A OPCIÓN B /  OPCIÓN C   /   OPCIÓN D

————-MÁS EXAMENES RESUELTOS PARA DOCENTES————–

 ?????

ACCEDER: EXAMEN DESARROLLADO PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE DE CONOCIMIENTOS PEDAGÓGICOS

Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de creative commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

Banco de Preguntas para Nombramiento Docente 2021

Banco de Preguntas para Nombramiento Docente 2021: INICIAL-PRIMARIA-SECUNDARIA + SOLUCIONARIO. RAZONAMIENTO VERBAL
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO – CONOCIMIENTOS PEDAGÓGICOS + SOLUCIONARIO

DESARROLLO DEL EXAMEN DE NOMBRAMIENTO 2021, DESARROLLADO , Y TENER REFERENCIA DE COMO VENDRA EL EXMAN DE NOMBRAMIENTO DOCENTE 2021 Y CONTRATA DOCENTE 2022-2023// MINEDU.

El Concurso de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial es una oportunidad dirigida a todas las personas con título de profesor o de licenciado en educación que aspiran a desarrollar la función docente en alguna de las Instituciones Educativas de Educación Básica del sector público.

Conoce cómo inscribirte correctamente, El Ministerio de Educación (Minedu) convoca a todos los profesionales con título de profesor o de licenciado en educación a participar en el Concurso de Nombramiento Docente 2021.

Banco de Preguntas para Nombramiento Docente 2021
Banco de Preguntas para Nombramiento Docente 2021

Banco de Preguntas para Nombramiento Docente 2021 – Inicial, Primaria y Secundaria

Banco de Preguntas para Nombramiento Docente 2021

DESCARGAR: OPCIÓN AOPCIÓN B

Acceder: Nombramiento Docente – Casuísticas con respuestas

Acceder: EXÁMENES DE NOMBRAMIENTO DOCENTE MINEDU

Nombramiento Docente – Casuísticas con respuestas

En esta oportunidad te ofrecemos información relevante, luego de disfrutar de este contenido compártelo para que otros colegas puedan también beneficiarse con esta información. Asimismo, explore minuciosamente este sitio web donde encontrarás muchos mas contenidos y recursos educativos.

Examen para Curso Nombramiento 2021

1. En el enfoque por competencias, el actor más importante es: *
A. El docente, puesto que es quien tiene que planificar los contenidos de aprendizaje, así como el propósito de la sesión por medio de una estrategia expositiva
B. El estudiante, dado que es él quien construye su propio aprendizaje, en función de sus saberes previos e interacción social
C. El docente, dado que debe diseñar la actividad en función de la competencia a desarrollar y los estándares de aprendizaje
D. El estudiante, puesto que tiene que evidenciar procesos complejos de desempeño y donde el docente sólo es un mediador de los aprendizajes 2. El enfoque por competencias selecciona y moviliza una serie de recursos, que están relacionados con: *
A. Saberes acertados de la persona y recursos del lugar
B. Saberes precisos de la persona y recursos del docente
C. Saberes propios de la persona y recursos del entorno
D. Saberes construidos de la persona y recursos del sistema educativo

3. Luisa es una docente de Matemática, al inicio de su unidad, en la sesión de presentación, da a conocer la situación significativa, el número de sesiones y la forma que evaluará; sin embargo, los estudiantes se encuentran un poco confundidos. de acuerdo a lo anterior, usted podría afirmar que: *
A. Si bien se presentó la situación significativa, esta no tenía muy clara la situación problemática o reto a resolver
B. Si bien se presentó la situación significativa, esta no tenía muy clara la situación de aprendizaje o producto a presentar
C. Si bien se presentó la situación significativa, esta no tenía muy clara la situación evaluativa e instrumentos respectivos
D. Si bien se presentó la situación significativa, esta no tenía muy clara la situación de contexto o entorno real

4. Una de las siguientes afirmaciones NO se corresponde con el enfoque de competencias: *
A. Un saber actuar en un contexto particular y de manera pertinente
B. Tiene una finalidad la cual es resolver un problema o alcanzar un determinado propósito
C. El aprendizaje responde al medio en que se desarrolla y la manipulación exterior

Casuísticas Nombramiento Docente

Nombramiento Docente – Casuísticas con respuestas

DESCARGAR: OPCIÓN AOPCIÓN BOPCIÓN C

Nombramiento Docente 2021-Banco de Preguntas de Comprensión Lectora

25 PREGUNTAS CON SU RESPUESTA CORRECTA.

En esta oportunidad te ofrecemos información relevante, luego de disfrutar de este contenido compártelo para que otros colegas puedan también beneficiarse con esta información. Asimismo, explore minuciosamente este sitio web donde encontrarás muchos mas contenidos y recursos educativos.

Tenía un hermano pequeño, y a nadie más tenía. Hacía mucho tiempo, desde la muerte de sus padres, habitaban los dos solos esa playa desierta, rodeada de montañas. Pescaban, cazaban,
recogían frutos y eran felices.

En verdad, tan pequeño era el otro, apenas como la palma de su mano, que el hermano grande encontraba normal ocuparse de todo. Pero siempre atento a su pequeño hermano, delicado y
único en su minúsculo tamaño.

Nada hacía sin llevarlo consigo. Si era día de pesca, se iban los dos mar adentro, el hermano grande metido en el agua hasta los muslos, el pequeño encaramado en su oreja, ambos inclinados sobre la transparencia del agua, esperando el momento en que el pez se acercaría y, ¡zas!, caería preso en la celada de sus manos. Si se trataba de cazar, salían al bosque, el pequeño acomodado a sus anchas en la alforja de cuero de su hermano, quien daba largos pasos por entre los arbustos, en busca de algún animal salvaje que les garantizara el almuerzo, o de frutas maduras y jugosas que calmaran la sed. Nada faltaba a los dos hermanos.

Pero en las noches, sentados frente al fuego, la casa entera parecía llenarse de vacío. Casi sin advertirlo, comenzaban a hablar de un mundo más allá de las montañas, preguntándose cómo
sería, si estaría habitado, e imaginando la vida de aquellos habitantes. De una suposición a otra, la charla se ampliaba hasta el amanecer con nuevas historias que se ligaban entre sí.

NOMBRAMIENTO

1. Según el texto, ¿Dónde permanecía el hermano pequeño cuando iba a pescar con su hermano?
a, En la oreja de su hermano.
b, En la alforja de su hermano.
c, Encima de la cabeza de su hermano.

2. De acuerdo con el desarrollo de la historia, ¿Cuál de los siguientes hechos ocurrió primero?
a, El hermano grande comprendió que las personas de la aldea eran como su hermano.
b, El hermano pequeño buscó conversar con alguno de los habitantes de la aldea.
c, Ambos hermanos oyeron gritos que provenían de la aldea a la que llegaron.

Nombramiento Docente 2021-Banco de Preguntas de Comprensión Lectora

DESCARGAR:  OPCIÓN A  /  OPCIÓN B