El plan lector es un componente fundamental en el desarrollo de habilidades de lectura y comprensión en los estudiantes. Para el año 2023, los formatos sugeridos para el plan lector, específicos permiten enriquecer y fortalecer el proceso de implementación del plan lector en las instituciones educativas. Por lo tanto estos formatos están diseñados para promover la participación activa de los estudiantes y fomentar un mayor interés en la lectura y la comprensión.
¿Qué debe contener cada formato sugerido para el plan lector 2023?
Cada formato sugerido para el plan lector 2023 se adapta a las necesidades específicas de los estudiantes y proporciona un enfoque integral para desarrollar su competencia lectora. Algunos de los elementos clave que se deben considerar en estos formatos te los detallamos a continuación:
Listas de lectura recomendadas: Selección cuidadosa de textos y géneros que abarquen una variedad de temas, estilos y niveles de dificultad, asimismo tienen el objetivo de fomentar la diversidad de intereses y habilidades de lectura.
Guías de comprensión de lectura: Herramientas que ayudan a los estudiantes a profundizar su comprensión de los textos a través de preguntas, ejercicios y actividades que promueven el análisis crítico y la reflexión.
Registro de avances y progreso: Instrumentos que permiten realizar un seguimiento detallado del progreso de lectura de los estudiantes, por consiguiente se va identificando áreas de mejora y destacando logros individuales y colectivos.
Actividades de promoción de la lectura: Estrategias y propuestas que fomenten la participación activa de los estudiantes en actividades como clubes de lectura, concursos literarios, ferias del libro y sesiones de lectura en voz alta, con el objetivo de promover un ambiente escolar enriquecedor y motivador.
Estructura sugerida para los formatos del plan lector 2023:
Cada formato sugerido para el plan lector 2023 debe seguir una estructura clara y accesible que facilite su implementación y comprensión. La estructura sugerida puede incluir secciones como:
Introducción y objetivos del plan lector: Explicación detallada de los objetivos generales y específicos del plan lector, destacando su importancia en el desarrollo de habilidades de lectura.
Lista detallada de actividades y recursos: Descripción de actividades prácticas y recursos didácticos que enriquecen la experiencia de aprendizaje de los estudiantes en torno a la lectura.
Pautas y recomendaciones para su implementación: Directrices claras y consejos prácticos para facilitar la implementación efectiva del plan lector en el aula y en la institución educativa en su conjunto.
Por ultimo es importante considerar la Evaluación y seguimiento del progreso: Métodos de evaluación que permitan medir el progreso y los resultados obtenidos a lo largo del proceso de implementación del plan lector, con el fin de identificar áreas de mejora y realizar ajustes necesarios.
Los formatos sugeridos para el plan lector 2023 constituyen herramientas fundamentales para promover una cultura de lectura activa y significativa entre los estudiantes, contribuyendo así al desarrollo de habilidades críticas y al enriquecimiento del proceso educativo
Es importante que un plan de lectura en el aula sea flexible y tenga en cuenta las necesidades y habilidades individuales de los estudiantes. Además, se deben elegir textos variados que reflejen la diversidad cultural y de género y se deben fomentar la empatía y la comprensión hacia otras culturas y perspectivas.
Les recordamos que si quieren apoyar a esta pagina MATERIALES DIDACTICOS / ACTUALIZATE360 les pedimos que compartan las publicación en sus redes sociales ya que eso nos ayuda a seguir compartiendo mas material educativo con todos ustedes.
Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
El Plan Anual de Tutoria 2023 es una guía fundamental para el desarrollo integral de los estudiantes, enfocándose no solo en su rendimiento académico, sino también en su bienestar emocional y social. Este plan implica una serie de actividades y reuniones que buscan fortalecer la confianza y el desarrollo personal de los alumnos.
Aspectos esenciales para la elaboración del plan
Algunos componentes esenciales que deberían formar parte de este plan son:
1. Reuniones de tutoría: Establecer un calendario regular de reuniones de tutoría para abordar temas relevantes, como la resolución de conflictos, el trabajo en equipo y el desarrollo de habilidades sociales.
2. Actividades deportivas: Incluir actividades deportivas como parte del plan de tutoría es esencial para fomentar la salud física y mental de los estudiantes. El deporte promueve la disciplina, la cooperación y el espíritu de equipo.
3. Temas de interés: Diseñar un cronograma de temas para las sesiones de tutoría que aborden cuestiones importantes para los estudiantes, como la gestión del estrés, la autoestima, la resiliencia y la resolución de conflictos.
4. Reuniones individuales con padres de familia: Establecer reuniones individuales con los padres de familia para discutir el progreso académico y emocional de cada estudiante. Esto promueve la colaboración entre la escuela y la familia para brindar un apoyo integral al estudiante.
Ejemplo de actividad para fomentar la confianza y el trabajo en equipo:
Organizar una actividad al aire libre que involucre desafíos de trabajo en equipo, como una competencia de relevo o una búsqueda del tesoro. Esto no solo fomenta el compañerismo y la cooperación, sino que también ayuda a fortalecer la confianza y la autoestima de los estudiantes. El Plan Anual de Tutoría 2023 tiene como objetivo principal brindar un ambiente de apoyo y confianza que impulse el desarrollo personal y académico de los estudiantes.
Les recordamos que si quieren apoyar a esta pagina MATERIALES DIDACTICOS / ACTUALIZATE360 les pedimos que compartan las publicación en sus redes sociales ya que eso nos ayuda a seguir compartiendo mas material educativo con todos ustedes.
Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DEL AULA – ARCHIVO EN FORMATO WORD. (Descargar abajo)
GUÍA ACTUALIZADA REGLAMENTO INTERNO 2023. Descargar final del POST
El Reglamento Interno es un instrumento de gestión que regula la organización y el funcionamiento integral, es decir pedagógico, institucional y administrativo de la Institución Educativa Estatal y/o Privada, como la primera y principal instancia de la gestión de la Institución velando por la manutención del clima institucional favorable.
Tiene como misión fundamental, formar personas capaces de lograr su realización ética, intelectual, artística, cultural, efectiva, física, espiritual y religiosa, promoviendo la formación y consolidación de su identidad y autoestima y su integración adecuada y crítica a la sociedad para el ejercicio de su ciudadanía en armonía con su entorno…
REGLAMENTO INTERNO DEL AULA
DATOS INFORMATIVOS:
CENTRO EDUCATIVO :
LUGAR :
GRADO Y SECCIÓN :
ALUMNOS MATRICULADOS :
DIRECTOR :
PROFESORA :
CAPITULO I
DISPOSICIONES GENERALES:
ARTICULO I:
Las normas generales del presente reglamento están orientadas a asegurar el desarrollo normal de las acciones educativas y garantizar la formación integral de los alumnos.
ARTICULO II:
La comunidad educativa del aula la conforman
El profesor de aula
Los educandos
Los padres de familia.
CAPITULO II
DE LOS FINES Y RESPONSABILIDADES:
El presente reglamento tiene como fin normar todo lo relacionado con los deberes y derechos de cada integrante de la comunidad del aula.
Cambiar Los hábitos alimenticios estableciendo una dieta balanceada en base a los nutrientes energéticos, para mejorar el desarrollo físico y mental del niño.
Apoyar a que sus niños realicen sus trabajos y prácticas de lectura
Ingresar al centro educativo en horas establecidas por la dirección
Motivar al niño a ser colaborador y a compartir con sus compañeros
Colaborar ampliamente con el profesor de aula, en el que hacer educativo
DE LOS ALUMNOS:
Los alumnos deben asistir a la institución puntualmente, correctamente uniformados y aseados.
La hora de ingreso en el turno de la mañana a las 8 a.m. a 12:45 p.m. No deben abandonar el aula ni el local escolar en horas de clase
Participar en actividades del calendario cívico escolar.
No arrojar papeles ni desperdicios en el aula ni en el patio de la Institución Educativa.
Hacer uso de los baños correctamente
Conservar el buen estado del local, mobiliario y centros de interés
Hacer firmar el cuaderno de control y portarlo diariamente.
Los varones deben tener el cabello cortado y las niñas recogido con una cinta blanca.
Obedecer y ser respetuosos con todo el personal de Centro Educativo.
DE LOS PADRES DE FAMILIA:
Conocer y respetar el contenido del Reglamento del Plantel
Enviar a sus niños puntualmente, limpios y con sus útiles escolares.
Asistir a las reuniones de coordinación convocadas por la profesora, Comité de Aula y APAFA.
Justificar inmediatamente sobra las inasistencias o tardanzas de sus niños.
Ayudar al niño a mejorar sus hábitos y conductas con atención y afecto.
Cambiar los hábitos alimenticios estableciendo una dieta balanceada en base a los nutrientes energéticos, para mejorar el desarrollo físico y mental del niño
Apoyar a que sus niños realicen sus trabajos y prácticas de lectura.
Ingresar a la Institución en horas establecidas por la dirección
Motivar al niño a ser colaborador y a compartir con sus compañeros.
Colaborar ampliamente con el profesor de aula, en el que hacer educativo.
DEL PROFESOR:
Promover La participación activa de los padres de familia.
Sustentar el plan anual de aula en relación a los padres de familia
Coordinar con el comité de aula la planificación y ejecución de las actividades del Plan anual
Asumir la responsabilidad de asesoramiento y tutoría en casos que lo requiera.
Estar pendiente de los alumnos que requieran asistencia con alimentos por parte del kiosco.
Revisar los trabajos asignados.
Revisar a la hora de entrada a los alumnos como llegan al centro educativo.
Documento exclusivo para docentes para aplicar las normas generales del reglamento que están orientadas a asegurar el desarrollo normal de las acciones educativas y garantizar la formación integral de los alumnos. (material para incorporar a la Carpeta Pedagógica)
OBTEN EL DOCUMENTO EN WORD AQUI ?????
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DEL AULA – ARCHIVO EN FORMATO WORD.
Les recordamos que si quieren apoyar a esta pagina web educativo les pedimos que compartan las publicación en sus redes sociales ya que eso nos ayuda a seguir compartiendo mas material educativo con todos ustedes.
Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
CUADERNOS DE TRABAJO TODOS LOS GRADOS Y NIVELES 2023. DOCUMENTOS EN FORMATO PDF. Descargar final del POST.
Los CUADERNOS DE TRABAJO TODOS LOS GRADOS Y NIVELES 2023 son una herramienta esencial para facilitar y reforzar el proceso de aprendizaje de los estudiantes en todas las etapas educativas, estos cuadernos han sido diseñados meticulosamente ya que brindan una variedad de ejercicios y actividades que abarcan una amplia gama de materias y temas pertinentes a cada grado y nivel de enseñanza.
Consideraciones dentro de los Cuadernos de Trabajo todos los Grados y niveles del 2023
Dentro de estos cuadernos de Trabajo todos los Grados y niveles, los educadores encontrarán una diversidad de ejercicios cuidadosamente seleccionados que están destinados a promover un aprendizaje interactivo y significativo. Por Ende estos ejercicios abarcan materias clave como matemáticas, lenguaje, ciencias, estudios sociales y más, con el propósito de fomentar un entendimiento profundo y una comprensión sólida de los conceptos fundamentales.
Los cuadernos de trabajo contienen una variedad de ejemplos prácticos y ejercicios interactivos que desafían a los estudiantes a aplicar sus habilidades y conocimientos en contextos del mundo real. Además, los ejercicios están adaptados a las necesidades específicas de cada grado y nivel, lo que garantiza que los estudiantes puedan desarrollar habilidades y competencias progresivamente a lo largo de su trayectoria educativa.
Asimismo estos cuadernos están diseñados para fomentar un aprendizaje autónomo y el desarrollo de habilidades críticas en los estudiantes, preparándolos para enfrentar los desafíos del mundo contemporáneo. Por lo tanto encontrarás una variedad de ejercicios y actividades dinámicas, los Cuadernos de Trabajo para todos los Grados y Niveles del 2023 ofrecen un recurso valioso para enriquecer la experiencia educativa y promover un aprendizaje integral y de calidad. Inmediatamente compartimos el link de nuestra página para que puedas buscar materiales educativos y descargar aquellos que se acomoden a tus necesidades.
Por último queridos maestros, les recordamos que si quieren apoyar a esta pagina web educativo les pedimos que compartan las publicación en sus redes sociales ya que eso nos ayuda a seguir compartiendo mas material educativo con todos ustedes.
Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Matriz de enfoques Transversales y Matriz de Competencias Transversales – Descargar abajo.
Para una convivencia óptima en las escuelas, es vital que todas las partes involucradas adopten enfoques transversales. Estos enfoques se traducen de manera única en métodos de acción que son beneficiosos para todos, lo que los convierte en un rasgo deseable para todos. Cultivar valores y actitudes específicas debe ser una prioridad tanto para las autoridades como para los docentes y los estudiantes, ya que ayudan a moldear la dinámica diaria de la escuela.
ENTORNOS VIRTUALES GENERADOS POR LAS TIC
Entornos Virtuales Personalizados.
Información del entorno virtual Gestionado.
Crear objetos virtuales en diversos formatos.
Generar interacción en entornos virtuales.
La descripción del nivel de competencias esperados al finalizar los ciclos, son desempeñados en entornos virtuales cuando se interactúa en diversos espacios como foros, redes sociales, portales educativos, etc…, donde se expresan en diversos espacios socioculturales, dando a conocer su identidad personal.
Niveles de competencia Esperados
PRIMERO
La parte educadora navega en entornos virtuales recomendados adoptando aquellas funcionalidades básicas de acuerdo a su necesidades de manera oportuna y pertinente.
Clasificación de la información encontrada dando los créditos de autoría necesarios.
Orden y secuencia de la información relevante mediante el registro de datos en una hoja de calculo (Excel).
Participa en actividades interactivas y que fomenten la comunicación pertinente, que permitan expresar la identidad personal y sociocultural en entornos virtuales determinados.
SEGUNDO
Organizar aplicaciones y material digital según su uso, utilidad y propósitos en un entorno virtual especifico.
La información recopilada debe ser contrastada en diversas fuentes y entornos que respondan a las necesidades educativas.
La información debe ser procesada bajo criterios e indicadores mediante una hoja de calculo y base de datos.
TERCERO
Tener un perfil personal en las plataformas de virtuales, dependiendo a su perfil profesional y personal.
Establecer búsquedas utilizando filtros en los diferentes entornos virtuales.
La información obtenida debe ser clasificada y ordenada de acuerdo a los criterios e indicadores establecidos.
Deben ser aplicadas funciones de cálculo al momento de resolver problemas matemáticos utilizando hojas de cálculo y base de datos.
CUARTO
Accede a plataformas virtuales para desarrollar aprendizajes en las áreas curriculares.
Usar fuentes de alta credibilidad.
aplicar funciones de cálculo para solucionar problemas de sistematización de la información.
QUINTO
Optimizar el desarrollo de proyectos de acuerdo a las necesidades.
Administrar la base de datos creada.
Desarrollar proyectos productivos y de emprendimiento.
Elaborar objetivos virtuales con aplicaciones de modelado 3D.
OBTEN EL DOCUMENTO AQUI ?????
Matriz de enfoques Transversales y Matriz de Competencias Transversales
Enfoques Transversales Documentos en WORD y GUIA EN PDF
MATRIZ DE ENFOQUES TRANVERSALES – DCBN DESCARGAR: MEGA
Les recordamos que si quieren apoyar a esta pagina web educativo les pedimos que compartan las publicación en sus redes sociales ya que eso nos ayuda a seguir compartiendo mas material educativo con todos ustedes.
Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
CASUISTICA PARA PRIMARIA CONCURSO NOMBRAMIENTO DOCENTE EXAMEN ASCENSO ESCALA MAGISTERIAL BANCO DE PREGUNTAS RESUELTO PDF
Hoy les compartimos exámenes resueltos de casuistica para ascenso del nivel. MATERIALESDIDACTICOS es un portal que se dedica a la elaboración y recopilación que esta en relación con contenidos educativos para docentes y estudiantes y padres de familia que esta en la vanguardia de la educación en nuestro país, les comparto esta información fiable.
Fin principal de la Resolución de Casos.
Las casuísticas tiene el fin principal de ver la capacidad de resolución de problemas de los docentes que aspiren un ascenso en el nivel educativo, estos casos están elaborados bajo estrictos estándares de aprendizaje, plasmando ya sean casos reales o bien estructurados para velar el buen desempeño futuro del docente, este tipo de evaluación consta de 60 preguntas las cuales deberán ser resueltas, en caso de no aprobar esta evaluación se pedirá el retiro voluntario del docente para no acceder al ascenso de nivel.
Los casos plasmados tienen cada uno de ellos un fin en singular, las cuales por lo general se basan en temas de experiencias en temas de educación, aprendizaje para así fomentar y garantizar el mejor desempeño docente.
Un ejemplo claro es aquella donde se presentan casos de programación docente viendo que tan pertinente es al momento de atender una necesidad de aprendizaje de sus estudiantes, donde a raíz del caso presentado el postulante deberá estipular (marcar la respuesta correcta, que resuelva el caso) si la programación del docente NO es pertinente, SI es pertinente y el por qué de esta respuesta ya sea afirmativa o negativa.
OBTEN EL DOCUMENTO AQUI ?????
Para este segundo caso que ponemos como ejemplo, se analiza la capacidad de aprendizaje del estudiante donde el tema principal fue la las secuencias numéricas ascendentes y descendentes de 2 en 2, de 5 en 5 y así sucesivamente; frente a ello la institución educativa se propone fortalecer dicho aprendizajes. Por tal motivo el docente deberá responder a la siguiente interrogante ¿Cuáles son las fuentes de información más pertinentes para valorar los avances de los estudiantes y poder monitorearlas desarrollando habilidades?.
Les recordamos que si quieren apoyar a esta pagina web educativo les pedimos que compartan las publicación en sus redes sociales ya que eso nos ayuda a seguir compartiendo mas material educativo con todos ustedes.
Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.