Comandos de acceso rápido para microsoft office y microsoft windows: Conoce estás funciones de teclas y realiza tus trabajos de manera más rápida y eficiente.
Para trabajar de una forma más rápida y eficiente, son muchos los que se apoyan en la gran cantidad de atajos de teclado que ofrece el sistema operativo de Microsoft Windows y Microsoft Office. De esta manera, es posible realizar un montón de acciones de forma cómoda y sin tener que levantar nuestras manos del teclado. Sin embargo, resulta imposible conocer todos los atajos disponibles.
A continuación, vamos a mostrar todos los métodos abreviados en Windows 10 con la tecla de Windows.
Funciones de teclas para trabajos rápida y eficiente
Ctrl + E – Seleccionar todo Ctrl + N – Negrita Ctrl + C – Copiar Ctrl + D – Rellenar Ctrl + B – Buscar Ctrl + G – Guardar Ctrl + L – Reemplazar Ctrl + U – Nuevo libro de trabajo Ctrl + A – Abrir Ctrl + P – Imprimir Ctrl + S – Subrayado Ctrl + V – Pegar Ctrl W – Cerrar Ctrl + X – Cortar Ctrl + Y – Repetir Ctrl + Z – Deshacer F1 – Ayuda F2 – Edición F3 – Pegar el nombre F4 – Repite la última acción. F4 – Al ingresar una fórmula, cambie entre referencias absolutas / relativas F5 – Ir a F6 – Panel siguiente F7 – Corrector ortográfico F8 – Ampliación del modo. F9 – Recalcular todos los libros F10 – Activar la barra de menú F11 – Nueva gráfica F12 – Guardar como Ctrl +: – Insertar la hora actual Ctrl +; – Insertar la fecha actual. Ctrl + «- Copia el valor de la celda arriba Ctrl + ‘- Copia la fórmula de la celda de arriba Cambio – Ajuste de compensación para funciones adicionales en el menú de Excel Shift + F1 – ¿Qué es? Shift + F2 – Editar comentario de celda Shift + F3 – Pegar la función en la fórmula Shift + F4 – Buscar siguiente Mayús + F5 – Buscar Mayús + F6 – Panel anterior Mayús + F8 – Añadir a la selección Shift + F9 – Calcular la hoja de cálculo activa Shift + F10 – Visualización del menú emergente Shift + F11 – Nueva hoja de cálculo Mayús + F12 – Guardar Ctrl + F3 – Establecer nombre Ctrl + F4 – Cerrar Ctrl + F5 – XL, tamaño de la ventana de restauración Ctrl + F6 – Ventana del siguiente libro de trabajo Shift + Ctrl + F6 – Ventana del libro de trabajo anterior Ctrl + F7 – Mover ventana Ctrl + F8 – Cambiar tamaño de ventana Ctrl + F9 – Minimizar el libro de trabajo Ctrl + F10 – Maximizar o restaurar ventana Ctrl + F11 – Insertar 4.0 hoja de macros Ctrl + F1 – Abrir archivo Alt + F1 – Insertar un gráfico Alt + F2 – Guardar como Alt + F4 – Salida Alt + F8 – Cuadro de diálogo macro Alt + F11 – Editor de Visual Basic Alt + 64 – @ CTRL + Esc. Puedes regresar rápidamente a la pantalla de inicio. Y aquí no ha pasado nada. Ctrl + Shift + F3 – Crear un nombre usando los nombres de las etiquetas de fila y columna Ctrl + Shift + F6 – Ventana anterior Ctrl + Shift + F12 – Impresión Alt + Shift + F1 – Nueva hoja de cálculo Alt + Shift + F2 – Guardar Alt + = – AutoSum Ctrl + `- Cambiar valor / visualización de la fórmula Ctrl + Shift + A – Insertar los nombres de los argumentos en la fórmula Alt + flecha abajo – lista de vista automática Alt + ‘- Formato de diálogo de estilo Ctrl + Shift + ~ – Formato general Ctrl + Shift +! – Formato de coma Ctrl + Shift + @ – Formato de hora Ctrl + Shift + # – Formato de fecha Ctrl + Shift + $ – Formato de moneda Ctrl + Shift +% – Formato de porcentaje Ctrl + Shift + ^ – Formato exponencial Ctrl + Shift + & – Coloque el borde del contorno alrededor de las celdas seleccionadas Ctrl + Shift + _ – Eliminar el borde del contorno Ctrl + Shift + * – Seleccione la región actual Ctrl ++ – Insertar Ctrl + – – Eliminar Ctrl + 1 – Formato del diálogo de celda Ctrl + 2 – Negrita Ctrl + 3 – cursiva Ctrl + 4 – Subrayado Ctrl + 5 – Tachado Ctrl + 6 – Mostrar / Ocultar objetos Ctrl + 7 – Mostrar / Ocultar barra de herramientas estándar Ctrl + 8 – Alternar símbolos de esquema Ctrl + 9 – Ocultar líneas Ctrl + 0 – Ocultar columnas Ctrl + Shift + (- Mostrar líneas Ctrl + Shift +) – Mostrar columnas Alt o F10 – Activar el menú Ctrl + Tab – En la barra de herramientas: Siguiente barra de herramientas Shift + Ctrl + Tab – En la barra de herramientas: Barra de herramientas anterior Ctrl + Tab – En un libro: activa el siguiente libro Mayús + Ctrl + Tab – En una c arpeta: activar la carpeta anterior Ficha – Siguiente herramienta Mayús + Tabulador – Herramienta anterior Entrar – Hacer el pedido Mayús + Ctrl + F – Lista desplegable de fuentes Mayús + Ctrl + F + F – Formato de cuadro de diálogo de celdas Fuente de pestaña Mayús + Ctrl + P – Lista desplegable de tamaño de punto.
Estos comandos le ayudarán para que no dependa todo el tiempo del mouse y pueda tener la misma accesibilidad de navegación.
ALT + F4 Cierra la ventana activa. F1 Abre el menú de ayuda según sea la aplicación que esté usando. Ctrl + C Copia el elemento seleccionado. Ctrl + X Corta el elemento seleccionado. Ctrl + V Pega, el elemento copiado. Ctrl + G Guarda el documento en ejecución. Ctrl + A Lo lleva al menú Abrir. Ctrl + P Lo lleva a la parrilla de impresión. Ctrl + N Si tiene en pantalla su navegador de internet, le abre una pantalla nueva. Ctrl + Z Deshace la acción (funciona como un borrar). Ctrl + E Selecciona todos los elementos de la pantalla. CTRL+ESC Abre el contenido del Inicio. F5 Actualiza el contenido de una ventana. F10 Le activa la barra de estado (barra con opciones que está en la parte superior de la pantalla). ALT+TAB Cambia su ventana.
Y palabra
Ctrl + N Pone la palabra seleccionada en negrita. Ctrl + K Pone la palabra seleccionada en cursiva. Ctrl + S Subraya el texto seleccionado. Ctrl + T Centra los textos. Ctrl + J Justifica los textos. Ctrl + D Deja el texto al lado derecho de la página.
En Excel
Ctrl + N Deja en negrita la columna o fila seleccionada. Ctrl + K En cursiva la columna o fila seleccionada. Ctrl + S Subrayado la casilla, columna o fila seleccionada.
Letras especiales
ALT + 160 á ALT + 64 @ ALT + 130 é ALT + 161 í ALT + 162 ó ALT + 163 ú ALT + 164 ñ ALT + 165 Ñ
Teclas de función Las que van del F1 al F12. ATAJO ACCIÓN F1 Muestra la ayuda de Word F2 Mueve texto o gráficos F4 Repite la última acción F5 Abre la ventana de buscar y reemplazar F6 Ir al panel o marco siguiente F7 Abre la pestaña Revisar de la corrección ortográfica F8 Ampliar una selección F9 Actualizar campos seleccionados F10 Mostrar KeyTips, con las teclas para ir a los diferentes menús F11 Ve al campo siguiente F12 Ve al menú de Guardar
Atajos con las teclas «Mayúscula» y de función La tecla Shift o Mayúscula con las teclas de función, las que van del F1 al F12. ATAJO ACCIÓN MAYÚSCULAS + F1 Abre las opciones de mostrar formato MAYÚSCULAS + F2 Copiar texto MAYÚSCULAS + F3 Alterna entre primera mayúscula, todo mayúsculas o todo minúsculas MAYÚSCULAS + F4 Repetir una acción de búsqueda de palabras MAYÚSCULAS + F5 Desplazarse entre los últimos cambios que se ha hecho MAYÚSCULAS + F6 Lo contrario que el F6: ve al panel o marco anterior MAYÚSCULAS + F7 Abre la ventana de búsqueda de sinónimos MAYÚSCULAS + F8 Si tienes toda una frase o varias palabras seleccionadas, reduce el tamaño de la selección MAYÚSCULAS + F9 Pasar de un código de campo a su resultado y viceversa MAYÚSCULAS + F10 Muestra el menú contextual MAYÚSCULAS + F11 Ve al campo anterior MAYÚSCULAS + F12 Ve al menú de Guardar cómo
Atajos con las teclas «Control» y de función Volvemos a combinar la tecla Control con las de función. ATAJO ACCIÓN CONTROL + F1 Abrir o cerrar la fila de opciones que hay sobre el texto CONTROL + F2 Ve al menú de Imprimir CONTROL + F3 Corta y pegar en Especial CONTROL + F4 Cierra la ventana CONTROL + F6 Moverse a la siguiente ventana CONTROL + F9 Inserta un campo vacío CONTROL + F10 Maximiza la ventana CONTROL + F11 Bloquea un campo CONTROL + F12 Ve al menú de Abrir
Atajos con las teclas «Alt» y de función combinarás la tecla Alt con las teclas de función, las que van del F1 al F12
ATAJO ACCIÓN ALT + F1 Ve al siguiente campo ALT + F3 Crear un nuevo Bloque de creación ALT + F4 Cierra Word ALT + F5 Restaura el tamaño de la ventana de Word ALT + F6 Vuelve al documento desde el cuadro de diálogo, por lo menos si este lo permite ALT + F7 Ve al siguiente error ortográfico o gramatical ALT + F8 Cuadro de diálogo Macro ALT + F9 Cambiar entre todos los códigos de campo y sus resultados ALT + F10 Abre el panel de Selección ALT + F11 Abre una ventana con el código de Visual Basic
Otros atajos con las teclas de función Combinaremos tanto con Control y Mayúsculas como con Alt y Mayúsculas y Control y Alt. TAJO ACCIÓN CONTROL + MAYÚSCULAS + F3 Inserta el contenido de Especial CONTROL + MAYÚSCULAS + F5 Abre la ventana de Marcador CONTROL + MAYÚSCULAS + F6 Ve a la ventana anterior CONTROL + MAYÚSCULAS + F7 Actualiza la información vinculada en un documento de origen de Word CONTROL + MAYÚSCULAS + F8 Y TECLA DE DIRECCIÓN Con las teclas de dirección amplias una selección o bloque CONTROL + MAYÚSCULAS + F9 Desvincula un campo CONTROL + MAYÚSCULAS + F11 Desbloquea un campo CONTROL + MAYÚSCULAS + F12 Abre la ventana de Imprimir ALT + MAYÚSCULAS + F1 Ve al campo anterior ALT + MAYÚSCULAS + F2 Abre el menú de guardar ALT + MAYÚSCULAS + F9 Ejecuta las acciones GOTOBUTTON o MACROBUTTON desde el campo que muestra los resultados de campo ALT + MAYÚSCULAS + F10 Te muestra un menú o un mensaje de acción disponible ALT + MAYÚSCULAS + F12 Cuando tengas abierto el contenedor de tabla de contenido, elige el botón Tabla de contenido CONTROL + ALT+ F1 Abre la ventana de Información de sistema de Windows CONTROL + ALT+ F2 Abre la ventana del explorador para abrir documento
Atajos para desplazarse por la cinta de opciones Escribiendo en Word, encima del texto tienes la denominada cinta de opciones, y está compuesta por varias pestañas que te permiten realizar diferentes acciones ATAJO ACCIÓN ALT + A Ve al menú principal, abriendo la opción de Archivo ALT + G Abre la pestaña de Diseño, para usar temas, colores y efectos. ALT + O Abre la pestaña de Inicio ALT + U Abre la pestaña de Correspondencia ALT + B Abre la pestaña de Insertar ALT + C1 Abre la pestaña de Diseño, para trabajar con márgenes de páginas, su orientación, sangría y espaciado ALT + Q Abre el cuadro de Información para hacer búsquedas de contenido de ayuda ALT + R Abre la pestaña de Revisar ALT + K Abre la pestaña de Referencia ALT + W Abre la pestaña de Vista
Atajos para crear y editar documentos Atajos para crear y editar documentos. Se trata de las acciones básicas para abrirlos, cerrarlos, crearlos o guardarlos. ATAJO ACCIÓN CONTROL + U Crea un nuevo documento CONTROL + A Abre un documento CONTROL + R Cierra un documento ALT + CONTROL + V Divide la ventana de un documento ALT + MAYÚSCULAS + C O ALT + CONTROL + V Quita la división de la ventana de un documento CONTROL + G Guarda el documento CONTROL + ALT + K Inserta un enlace o hipervínculo ALT + FLECHA IZQUIERDA Ve a la página anterior ALT + FLECHA DERECHA Ve a la página siguiente F9 Actualiza el documento CONTROL + P Abre las opciones de impresión de documento ALT + CONTROL + I Abre la vista previa de impresión TECLAS DE DIRECCIÓN Te mueves por la vista previa cuando está ampliada RETROCEDER PÁGINA O AVANZAR PÁGINA Te mueves por la vista previa cuando está reducida CONTROL + INICIO Ve a la primera página de la vista previa cuando está reducida CONTROL + FIN Ve a la última página de la vista previa cuando está reducida ALT + R, Y LUEGO ESCRIBE NU Abre el panel de Revisión e inserta un comentario CONTROL + MAYÚSCULAS + E Activa o desactiva el control de cambios ALT + MAYÚSCULAS + C Cuando lo tengas abierto cierras el panel de revisiones ALT + R, Y LUEGO FLECHA HACIA ABAJO Seleccionas la pestaña Revisar, y te desplazas con la flecha por los comandos ALT + R, Y LUEGO 6 Ve a la opción de Ortografía y gramática CONTROL + B Abre el panel Navegación con su cuadro de búsquedas CONTROL + L Abrir la opción de reemplazar texto CONTROL + I Abre el menú de Buscar y reemplazar, en la pestaña de Ir a ALT + CONTROL + Z Alterna entre las últimas cuatro posiciones donde has hecho modificaciones FLECHA IZQUIERDA Te mueves un carácter a la izquierda FLECHA DERECHA Te mueves un carácter a la derecha FLECHA ARRIBA Te mueves una línea hacia arriba FLECHA ABAJO Te mueves una línea hacia abajo CONTROL + FLECHA IZQUIERDA Te mueves una palabra a la izquierda CONTROL + FLECHA DERECHA Te mueves una palabra a la derecha CONTROL + FLECHA ARRIBA Te mueves un párrafo hacia arriba CONTROL + FLECHA ABAJO Te mueves un párrafo hacia abajo TAB En una tabla te mueves una celda a la derecha MAYÚSCULAS + TAB En una tabla te mueves una celda a la izquierda FIN Ve hasta el final de una línea INICIO Ve hasta el principio de una línea RE PÁG Ve a la pantalla anterior AV PÁG Ve a la pantalla siguiente CONTROL + ALT + RE PÁG Ve al principio de la ventana CONTROL + ALT + AV PÁG Ve al final de la pantalla CONTROL + RE PÁG Ve al principio de la página anterior CONTROL + AV PÁG Ve al principio de la página siguiente CONTROL + FIN Ve al final del documento CONTROL + INICIO Ve al principio del documento ALT + MAYÚSCULAS + B En la tabla de contenido, marca un elemento ALT + MAYÚSCULAS + I En la tabla de autoridades, marca un elemento ALT + MAYÚSCULAS + F12 + BARRA ESPACIADORA Elije opciones de cita ALT + MAYÚSCULAS + X Marca entrada de índice CONTROL + ALT + O Inserta una nota al pié de página CONTROL + ALT + D Inserta una nota al final ALT + MAYÚSCULAS + > Ve a la siguiente nota al pié de página ALT + MAYÚSCULAS + < Ve a la anterior nota al pié de página ALT + Q Ve a la búsqueda inteligente para marcar qué quieres hacer
Modificar y mover textos y gráficos Atajos de teclado para la edición TAJO ACCIÓN F8 + FLECHA IZQUIERDA O DERECHA Selecciona el siguiente carácter o el anterior VE PULSANDO F8 Una pulsación para seleccionar una palabra, dos para una frase y así sucesivamente ESCAPE Sal del modo extendido MAYÚSCULAS + FLECHA DERECHA Amplía la selección a la derecha MAYÚSCULAS + FLECHA IZQUIERDA Amplía la selección a la izquierda MAYÚSCULAS + FLECHA ARRIBA Amplía la selección a la línea superior MAYÚSCULAS + FLECHA ABAJO Amplía la selección a la línea inferior CONTROL + MAYÚSCULAS + FLECHA DERECHA Amplía la selección hasta el final de una palabra CONTROL + MAYÚSCULAS + FLECHA IZQUIERDA Amplía la selección al inicio de la palabra CONTROL + MAYÚSCULAS + FLECHA ARRIBA Amplía la selección hasta el principio del párrafo CONTROL + MAYÚSCULAS + FLECHA ABAJO Amplía la selección hasta el final del párrafo MAYÚSCULAS + FIN Amplía la selección hasta el final de la línea MAYÚSCULAS + INICIO Amplía la selección hasta el principio de la línea MAYÚSCULAS + OTHERAV PÁG Amplía la selección una página hacia abajo MAYÚSCULAS + RE PÁG Amplía la selección una página hacia arriba CONTROL + MAYÚSCULAS + INICIO Amplía la selección hasta el principio de un documento CONTROL + MAYÚSCULAS + FIN Amplía la selección hasta el final de un documento CONTROL + ALT + MAYÚSCULAS + AV PÁG Amplía la selección hasta el final de una ventana CONTROL + E Amplía la selección incluyendo el documento entero CONTROL + MAYÚSCULAS + F8, Y LUEGO TECLAS DE DIRECCIÓN Selecciona un bloque de texto en vertical F8 + TECLAS DE DIRECCIÓN Amplía la selección hasta una posición específica en un documento RETROCESO Borra un carácter hacia la izquierda CONTROL + RETROCESO Borra una palabra hacia la izquierda SUPRIMIR Borra un carácter hacia la derecha CONTROL + SUPRIMIR Borra una palabra hacia la derecha CONTROL + Z Deshaz la última acción CONTROL + X Corta el texto o gráfico seleccionado CONTROL + C Copia el texto o gráfico seleccionado CONTROL + V Pega el texto o gráfico seleccionado
Atajos para aplicar formato a caracteres y párrafos Atajos para determinar el alineado, el tamaño de la fuente, abrir la ventana de elegir fuentes y un largo etcétera. ATAJO ACCIÓN CONTROL + N Aplica el formato de negrita CONTROL + S Aplica el formato de subrayado CONTROL + K Aplica el formato de cursiva CONTROL + MAYÚSCULAS + D Doble subrayado CONTROL + ALT +K Inserta hipervínculo CONTROL + SIGNO = Aplica el formato de subíndice CONTROL + SIGNO + Aplica el formato de superíndice CONTROL + MAYÚSCULAS + Q Aplica la fuente Symbol CONTROL + ESPACIO Quitar formato CONTROL + MAYÚSCULAS + F Abre la ventana Fuente para elegir una CONTROL + MAYÚSCULAS + > Aumenta el tamaño de la fuente CONTROL + MAYÚSCULAS + < Disminute el tamaño de la fuente CONTROL + MAYÚSCULAS + Z Restablece el tamaño de la fuente CONTROL + MAYÚSCULAS + C Copia el formato de un texto CONTROL + MAYÚSCULAS + V Aplica el formato copiado de un texto al seleccionado CONTROL + Q Párrafo alineado a la izquierda CONTROL + T Párrafo alineado centrado CONTROL + D Párrafo alineado a la derecha CONTROL + J Párrafo justificado CONTROL + 1 Línea de espacio simple CONTROL + 2 Línea de espacio doble CONTROL + 5 Línea de espacio de 1,5 CONTROL + 0 Agregar o suprimir un espacio de una línea antes de un párrafo CONTROL + ALT + MAYÚSCULAS + S Abre el menú de estilos CONTROL + MAYÚSCULAS + 1 Título 1 CONTROL + MAYÚSCULAS + 2 Título 2 CONTROL + MAYÚSCULAS + 3 Título 3 MAYÚSCULAS + ENTER Salto de línea CONTROL + ENTER Salto de página CONTROL + MAYÚSCULAS + ENTER Salto de columna CONTROL + ALT + C Símbolo copyright CONTROL + ALT + R Símbolo de marca registrada CONTROL + ALT + T Símbolo de marca comercial CONTROL + ALT + MAYÚSCULAS + X XXXXXX
Telegram es una aplicación de mensajería enfocada en la velocidad y seguridad, es súper rápida, simple y gratuita.
Simple Es tan simple que ya sabes cómo utilizarla.
Privado Sus mensajes están fuertemente cifrados y se pueden autodestruir.
Sincronizado Permite que accedas a tus chats desde múltiples dispositivos.
Rápido Entrega mensajes más rápido que cualquier otra aplicación.
Poderoso No tiene límites para el tamaño de tu multimedia y chats.
Abierto Tiene una API y un código fuente a disposición de todos.
Seguro Mantiene tus mensajes a salvo de ataques de hackers.
Social Sus grupos permiten hasta 200.000 miembros.
Expresivo Permite que personalices completamente tu aplicación.
¿Qué es Telegram? ¿Qué puedo hacer aquí?
Telegram es una aplicación de mensajería enfocada en la velocidad y seguridad, es súper rápida, simple y gratuita. Puedes usar Telegram en todos tus dispositivos al mismo tiempo. Tus mensajes se sincronizan a la perfección a través de cualquiera de tus teléfonos, tablets o computadoras.
Con Telegram, puedes enviar mensajes, fotos, videos y archivos de cualquier tipo (doc, zip, mp3, etc.), como también crear grupos de hasta 200.000 personas o canales para hacer difusiones a audiencias ilimitadas. Puedes escribir a tus contactos del teléfono y encontrar personas a través de sus nombres de usuario. Como resultado, Telegram es como el SMS y el correo electrónico combinados, y puede satisfacer todas tus necesidades de mensajería personal o de negocios. Además, Telegram ofrece llamadas de voz con cifrado end-to-end.
¿Para quién es Telegram?
Telegram es para los que quieran velocidad y fiabilidad en sus mensajes y llamadas. A los usuarios del mundo de los negocios y a los equipos pequeños les pueden gustar los grupos grandes, los nombres de usuario, las aplicaciones para computadora y las poderosas opciones para compartir archivos.
Como Telegram permite tener hasta 200.000 miembros por grupo, tiene respuestas, menciones y hashtags, que ayudan a mantener el orden y la eficiencia en la comunicación para las comunidades grandes. Puedes nombrar administradores con herramientas avanzadas para que te ayuden a mantener la paz y la prosperidad en estas comunidades. Los grupos públicos permiten a cualquiera unirse a ellos y son plataformas poderosas para debatir y recopilar feedback.
Si te gustan más las imágenes, Telegram tiene un buscador de GIF animados, un moderno editor de fotos y una plataforma de stickers abierta (encuentra algunos stickers geniales aquí o aquí). Además, no necesitas preocuparte por el espacio en tu dispositivo. Gracias a la nube de Telegram y las opciones de administración de caché, Telegram puede ocupar casi cero espacio en tu teléfono.
Para quienes buscan mayor privacidad, recomendamos revisar nuestros ajustes avanzados y nuestra revolucionaria política de privacidad. Si buscas discreción, prueba nuestros chats secretos específicos para cada dispositivo, con autodestrucción de mensajes, fotos y videos — y bloquea tu aplicación con un código de acceso adicional.
CUADERNO DE COMUNICACIÓN 2020 CUARTO GRADO BÁSICO.
Todas las actividades estarán acompañadas por estos íconos, los cuales nos indicarán si vamos a leer, escribir o hablar y escuchar.
¿Cómo responder las preguntas? Primero, lee el texto con mucha atención. Luego, lee las preguntas y marca la respuesta correcta con una X. Marca solo una respuesta por cada pregunta.
Por ejemplo:
Beto y el perro El domingo, Beto salió temprano a comprar el pan. De pronto, un perro le ladró y lo quiso morder. Un vecino vio al perro y le arrojó una piedra. El perro huyó y Beto pudo comprar el pan.
¿Cuándo salió Beto a comprar el pan? El domingo. El lunes. El martes.
Para saber cuánto has aprendido, es importante que trabajes tú solo. Puedes empezar.
Lee y piensa bien antes de marcar tus respuestas.
Ayer, la profesora Liliana felicitó a Nicanor porque ganó el concurso de Matemática.
¿Por qué la profesora felicitó a Nicanor? Porque ganó el concurso de Matemática. Porque hizo bien su tarea de Matemática. Porque tiene buenas notas en Matemática.
Lee la historia: Después de comer, Pedro se dio cuenta de que su perrito no estaba en la casa. Preocupado, salió a buscarlo a la calle y lo encontró jugando en el parque. Pedro lo abrazó y se puso muy feliz al ver que su perrito estaba bien.
Ahora, responde las preguntas.
3. ¿De qué se dio cuenta Pedro después de comer?
De que su perro estaba jugando en la casa.
De que su mamá había salido de la casa.
De que su perrito no estaba en la casa.
4. ¿Por qué Pedro salió a la calle?
Porque quería jugar con sus amigos.
Porque quería buscar a su perrito.
Porque quería pasear con su perro.
5. ¿De qué trata esta historia?
Trata de un niño que busca a su perrito.
Trata de un niño que pasea por el parque.
Trata de un niño que juega con sus amigos.
Lee el texto: Las abejas fabrican miel, que es un alimento muy nutritivo para las personas. Los gusanos de seda fabrican un hilo muy fino llamado seda, que sirve para hacer ropa. Y las cochinillas se usan para fabricar tintes. Como vemos, algunos insectos son útiles para el ser humano.
Ahora, responde las preguntas.
Lee el texto: 9. Según el texto, ¿con qué se fabrican tintes? Con miel. Con gusanos. Con cochinillas.
10. ¿Cuál es la idea más importante del texto? Algunos insectos son útiles para el ser humano. Los gusanos de seda fabrican un hilo muy fino. Las abejas fabrican un alimento llamado miel.
Lee las opiniones de Fernando, Rosa y Carlos sobre la televisión:
Ahora, responde las preguntas. ¿En qué se parecen la opinión de Fernando y la opinión de Carlos? Los dos piensan que los papás deben controlar lo que ven sus hijos. Los dos piensan que la televisión pasa cosas muy violentas. Los dos piensan que es bueno que los niños vean televisión.
¿En qué se diferencian la opinión de Rosa y la opinión de Carlos? Rosa piensa que es bueno que los niños vean televisión, pero Carlos piensa que es malo. Rosa cree que debemos controlar los programas que ven los niños, pero Carlos cree que no. Rosa cree que los niños no deben ver televisión, pero Carlos cree que sí pueden hacerlo.
¿Quiénes dicen que en la televisión pasan programas violentos? Rosa y Carlos. Fernando y Rosa. Carlos y Fernando
Lee el cuento:
En un lugar del Perú, vivía un padre con sus dos hijos. Eran muy pobres y solo tenían dos árboles. Antes de morir, el padre les dijo: —Hijos míos, a cada uno le dejo un árbol. No tengo nada más para darles. Úsenlo bien porque lo necesitarán para sobrevivir. Después de morir el padre, ambos hermanos necesitaron botes para pescar. Sonco, el hermano mayor, cortó solo algunas ramas para que su árbol no muriera, y con ellas construyó su bote. No usó toda la madera, porque podría servirle después.
En cambio, Tumi, el menor, cortó todo el tronco de su árbol. Con esa madera hizo un bote mucho más grande, aunque, en realidad, no necesitaba que fuera de ese tamaño. Tiempo después, ambos hermanos necesitaron construir sus casas. Esta vez Sonco utilizó todas las ramas de su árbol para levantar una linda casita. En cambio, Tumi no pudo construir la suya porque había cortado todo su árbol. Entonces le dijo a Sonco: —Hermano, préstame algunas ramas de tu árbol para levantar mi casa.
Sonco respondió: —Lo siento, hermano. He utilizado todas. Espera al año siguiente, cuando mi árbol tenga ramas nuevas. Y Tumi esperó un año para construir su casa.
CUADERNO DE COMUNICACIÓN CUARTO GRADO BÁSICO EN FORMATO DIFGITAL PDF.
CUADERNO DE COMUNICACIÓN 2020 TERCER GRADO BÁSICO.
Todas las actividades estarán acompañadas por estos íconos, los cuales nos indicarán si vamos a leer, escribir o hablar y escuchar.
¿Cómo responder las preguntas? Primero, lee el texto con mucha atención. Luego, lee las preguntas y marca la respuesta correcta con una X. Marca solo una respuesta por cada pregunta.
Por ejemplo:
Beto y el perro El domingo, Beto salió temprano a comprar el pan. De pronto, un perro le ladró y lo quiso morder. Un vecino vio al perro y le arrojó una piedra. El perro huyó y Beto pudo comprar el pan.
¿Cuándo salió Beto a comprar el pan? El domingo. El lunes. El martes.
Para saber cuánto has aprendido, es importante que trabajes tú solo. Puedes empezar.
Lee y piensa bien antes de marcar tus respuestas.
Ayer, la profesora Liliana felicitó a Nicanor porque ganó el concurso de Matemática.
¿Por qué la profesora felicitó a Nicanor? Porque ganó el concurso de Matemática. Porque hizo bien su tarea de Matemática. Porque tiene buenas notas en Matemática.
Lee la historia: Después de comer, Pedro se dio cuenta de que su perrito no estaba en la casa. Preocupado, salió a buscarlo a la calle y lo encontró jugando en el parque. Pedro lo abrazó y se puso muy feliz al ver que su perrito estaba bien.
Ahora, responde las preguntas.
3. ¿De qué se dio cuenta Pedro después de comer?
De que su perro estaba jugando en la casa.
De que su mamá había salido de la casa.
De que su perrito no estaba en la casa.
4. ¿Por qué Pedro salió a la calle?
Porque quería jugar con sus amigos.
Porque quería buscar a su perrito.
Porque quería pasear con su perro.
5. ¿De qué trata esta historia?
Trata de un niño que busca a su perrito.
Trata de un niño que pasea por el parque.
Trata de un niño que juega con sus amigos.
Lee el texto: Las abejas fabrican miel, que es un alimento muy nutritivo para las personas. Los gusanos de seda fabrican un hilo muy fino llamado seda, que sirve para hacer ropa. Y las cochinillas se usan para fabricar tintes. Como vemos, algunos insectos son útiles para el ser humano.
Ahora, responde las preguntas.
Lee el texto: 9. Según el texto, ¿con qué se fabrican tintes? Con miel. Con gusanos. Con cochinillas.
10. ¿Cuál es la idea más importante del texto? Algunos insectos son útiles para el ser humano. Los gusanos de seda fabrican un hilo muy fino. Las abejas fabrican un alimento llamado miel.
Lee las opiniones de Fernando, Rosa y Carlos sobre la televisión:
Ahora, responde las preguntas. ¿En qué se parecen la opinión de Fernando y la opinión de Carlos? Los dos piensan que los papás deben controlar lo que ven sus hijos. Los dos piensan que la televisión pasa cosas muy violentas. Los dos piensan que es bueno que los niños vean televisión.
¿En qué se diferencian la opinión de Rosa y la opinión de Carlos? Rosa piensa que es bueno que los niños vean televisión, pero Carlos piensa que es malo. Rosa cree que debemos controlar los programas que ven los niños, pero Carlos cree que no. Rosa cree que los niños no deben ver televisión, pero Carlos cree que sí pueden hacerlo.
¿Quiénes dicen que en la televisión pasan programas violentos? Rosa y Carlos. Fernando y Rosa. Carlos y Fernando
Lee el cuento:
En un lugar del Perú, vivía un padre con sus dos hijos. Eran muy pobres y solo tenían dos árboles. Antes de morir, el padre les dijo: —Hijos míos, a cada uno le dejo un árbol. No tengo nada más para darles. Úsenlo bien porque lo necesitarán para sobrevivir. Después de morir el padre, ambos hermanos necesitaron botes para pescar. Sonco, el hermano mayor, cortó solo algunas ramas para que su árbol no muriera, y con ellas construyó su bote. No usó toda la madera, porque podría servirle después.
En cambio, Tumi, el menor, cortó todo el tronco de su árbol. Con esa madera hizo un bote mucho más grande, aunque, en realidad, no necesitaba que fuera de ese tamaño. Tiempo después, ambos hermanos necesitaron construir sus casas. Esta vez Sonco utilizó todas las ramas de su árbol para levantar una linda casita. En cambio, Tumi no pudo construir la suya porque había cortado todo su árbol. Entonces le dijo a Sonco: —Hermano, préstame algunas ramas de tu árbol para levantar mi casa.
Sonco respondió: —Lo siento, hermano. He utilizado todas. Espera al año siguiente, cuando mi árbol tenga ramas nuevas. Y Tumi esperó un año para construir su casa.
CUADERNO DE COMUNICACIÓN TERCER GRADO BÁSICO EN FORMATO DIFGITAL PDF
CUADERNO DE COMUNICACIÓN 2020 SEGUNDO GRADO BÁSICO.
Todas las actividades estarán acompañadas por estos íconos, los cuales nos indicarán si vamos a leer, escribir o hablar y escuchar.
¿Cómo responder las preguntas? Primero, lee el texto con mucha atención. Luego, lee las preguntas y marca la respuesta correcta con una X. Marca solo una respuesta por cada pregunta.
Por ejemplo:
Beto y el perro El domingo, Beto salió temprano a comprar el pan. De pronto, un perro le ladró y lo quiso morder. Un vecino vio al perro y le arrojó una piedra. El perro huyó y Beto pudo comprar el pan.
¿Cuándo salió Beto a comprar el pan? El domingo. El lunes. El martes.
Para saber cuánto has aprendido, es importante que trabajes tú solo. Puedes empezar.
Lee y piensa bien antes de marcar tus respuestas.
Ayer, la profesora Liliana felicitó a Nicanor porque ganó el concurso de Matemática.
¿Por qué la profesora felicitó a Nicanor? Porque ganó el concurso de Matemática. Porque hizo bien su tarea de Matemática. Porque tiene buenas notas en Matemática.
Lee la historia: Después de comer, Pedro se dio cuenta de que su perrito no estaba en la casa. Preocupado, salió a buscarlo a la calle y lo encontró jugando en el parque. Pedro lo abrazó y se puso muy feliz al ver que su perrito estaba bien.
Ahora, responde las preguntas.
3. ¿De qué se dio cuenta Pedro después de comer?
De que su perro estaba jugando en la casa.
De que su mamá había salido de la casa.
De que su perrito no estaba en la casa.
4. ¿Por qué Pedro salió a la calle?
Porque quería jugar con sus amigos.
Porque quería buscar a su perrito.
Porque quería pasear con su perro.
5. ¿De qué trata esta historia?
Trata de un niño que busca a su perrito.
Trata de un niño que pasea por el parque.
Trata de un niño que juega con sus amigos.
Lee el texto: Las abejas fabrican miel, que es un alimento muy nutritivo para las personas. Los gusanos de seda fabrican un hilo muy fino llamado seda, que sirve para hacer ropa. Y las cochinillas se usan para fabricar tintes. Como vemos, algunos insectos son útiles para el ser humano.
Ahora, responde las preguntas.
Lee el texto: 9. Según el texto, ¿con qué se fabrican tintes? Con miel. Con gusanos. Con cochinillas.
10. ¿Cuál es la idea más importante del texto? Algunos insectos son útiles para el ser humano. Los gusanos de seda fabrican un hilo muy fino. Las abejas fabrican un alimento llamado miel.
Lee las opiniones de Fernando, Rosa y Carlos sobre la televisión:
Ahora, responde las preguntas. ¿En qué se parecen la opinión de Fernando y la opinión de Carlos? Los dos piensan que los papás deben controlar lo que ven sus hijos. Los dos piensan que la televisión pasa cosas muy violentas. Los dos piensan que es bueno que los niños vean televisión.
¿En qué se diferencian la opinión de Rosa y la opinión de Carlos? Rosa piensa que es bueno que los niños vean televisión, pero Carlos piensa que es malo. Rosa cree que debemos controlar los programas que ven los niños, pero Carlos cree que no. Rosa cree que los niños no deben ver televisión, pero Carlos cree que sí pueden hacerlo.
¿Quiénes dicen que en la televisión pasan programas violentos? Rosa y Carlos. Fernando y Rosa. Carlos y Fernando
Lee el cuento:
En un lugar del Perú, vivía un padre con sus dos hijos. Eran muy pobres y solo tenían dos árboles. Antes de morir, el padre les dijo: —Hijos míos, a cada uno le dejo un árbol. No tengo nada más para darles. Úsenlo bien porque lo necesitarán para sobrevivir. Después de morir el padre, ambos hermanos necesitaron botes para pescar. Sonco, el hermano mayor, cortó solo algunas ramas para que su árbol no muriera, y con ellas construyó su bote. No usó toda la madera, porque podría servirle después.
En cambio, Tumi, el menor, cortó todo el tronco de su árbol. Con esa madera hizo un bote mucho más grande, aunque, en realidad, no necesitaba que fuera de ese tamaño. Tiempo después, ambos hermanos necesitaron construir sus casas. Esta vez Sonco utilizó todas las ramas de su árbol para levantar una linda casita. En cambio, Tumi no pudo construir la suya porque había cortado todo su árbol. Entonces le dijo a Sonco: —Hermano, préstame algunas ramas de tu árbol para levantar mi casa.
Sonco respondió: —Lo siento, hermano. He utilizado todas. Espera al año siguiente, cuando mi árbol tenga ramas nuevas. Y Tumi esperó un año para construir su casa.
CUADERNO DE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO BÁSICO EN FORMATO DIFGITAL PDF.
CUADERNO DE COMUNICACIÓN 2020 PRIMER GRADO BÁSICO.
Todas las actividades estarán acompañadas por estos íconos, los cuales nos indicarán si vamos a leer, escribir o hablar y escuchar.
¿Cómo responder las preguntas? Primero, lee el texto con mucha atención. Luego, lee las preguntas y marca la respuesta correcta con una X. Marca solo una respuesta por cada pregunta.
Por ejemplo:
Beto y el perro El domingo, Beto salió temprano a comprar el pan. De pronto, un perro le ladró y lo quiso morder. Un vecino vio al perro y le arrojó una piedra. El perro huyó y Beto pudo comprar el pan.
¿Cuándo salió Beto a comprar el pan? El domingo. El lunes. El martes.
Para saber cuánto has aprendido, es importante que trabajes tú solo. Puedes empezar.
Lee y piensa bien antes de marcar tus respuestas.
Ayer, la profesora Liliana felicitó a Nicanor porque ganó el concurso de Matemática.
¿Por qué la profesora felicitó a Nicanor? Porque ganó el concurso de Matemática. Porque hizo bien su tarea de Matemática. Porque tiene buenas notas en Matemática.
Lee la historia: Después de comer, Pedro se dio cuenta de que su perrito no estaba en la casa. Preocupado, salió a buscarlo a la calle y lo encontró jugando en el parque. Pedro lo abrazó y se puso muy feliz al ver que su perrito estaba bien.
Ahora, responde las preguntas.
3. ¿De qué se dio cuenta Pedro después de comer?
De que su perro estaba jugando en la casa.
De que su mamá había salido de la casa.
De que su perrito no estaba en la casa.
4. ¿Por qué Pedro salió a la calle?
Porque quería jugar con sus amigos.
Porque quería buscar a su perrito.
Porque quería pasear con su perro.
5. ¿De qué trata esta historia?
Trata de un niño que busca a su perrito.
Trata de un niño que pasea por el parque.
Trata de un niño que juega con sus amigos.
Lee el texto: Las abejas fabrican miel, que es un alimento muy nutritivo para las personas. Los gusanos de seda fabrican un hilo muy fino llamado seda, que sirve para hacer ropa. Y las cochinillas se usan para fabricar tintes. Como vemos, algunos insectos son útiles para el ser humano.
Ahora, responde las preguntas.
Lee el texto: 9. Según el texto, ¿con qué se fabrican tintes? Con miel. Con gusanos. Con cochinillas.
10. ¿Cuál es la idea más importante del texto? Algunos insectos son útiles para el ser humano. Los gusanos de seda fabrican un hilo muy fino. Las abejas fabrican un alimento llamado miel.
Lee las opiniones de Fernando, Rosa y Carlos sobre la televisión:
Ahora, responde las preguntas. ¿En qué se parecen la opinión de Fernando y la opinión de Carlos? Los dos piensan que los papás deben controlar lo que ven sus hijos. Los dos piensan que la televisión pasa cosas muy violentas. Los dos piensan que es bueno que los niños vean televisión.
¿En qué se diferencian la opinión de Rosa y la opinión de Carlos? Rosa piensa que es bueno que los niños vean televisión, pero Carlos piensa que es malo. Rosa cree que debemos controlar los programas que ven los niños, pero Carlos cree que no. Rosa cree que los niños no deben ver televisión, pero Carlos cree que sí pueden hacerlo.
¿Quiénes dicen que en la televisión pasan programas violentos? Rosa y Carlos. Fernando y Rosa. Carlos y Fernando
Lee el cuento:
En un lugar del Perú, vivía un padre con sus dos hijos. Eran muy pobres y solo tenían dos árboles. Antes de morir, el padre les dijo: —Hijos míos, a cada uno le dejo un árbol. No tengo nada más para darles. Úsenlo bien porque lo necesitarán para sobrevivir. Después de morir el padre, ambos hermanos necesitaron botes para pescar. Sonco, el hermano mayor, cortó solo algunas ramas para que su árbol no muriera, y con ellas construyó su bote. No usó toda la madera, porque podría servirle después.
En cambio, Tumi, el menor, cortó todo el tronco de su árbol. Con esa madera hizo un bote mucho más grande, aunque, en realidad, no necesitaba que fuera de ese tamaño. Tiempo después, ambos hermanos necesitaron construir sus casas. Esta vez Sonco utilizó todas las ramas de su árbol para levantar una linda casita. En cambio, Tumi no pudo construir la suya porque había cortado todo su árbol. Entonces le dijo a Sonco: —Hermano, préstame algunas ramas de tu árbol para levantar mi casa.
Sonco respondió: —Lo siento, hermano. He utilizado todas. Espera al año siguiente, cuando mi árbol tenga ramas nuevas. Y Tumi esperó un año para construir su casa.
CUADERNO DE COMUNICACIÓN PRIMER GRADO BÁSICO EN FORMATO DIFGITAL PDF.