Las emociones son una parte fundamental de la experiencia humana, y enseñar a nuestros niños a comprender y manejar sus emociones es un regalo que les daremos para toda la vida. En el nuevo recurso educativo, les compartimos unas fichas de emociones para que los más pequeños puedan reconocer aquellas expresiones faciales que muestran al expresar sus emociones. Acompañemos este material con una breve explicación sobre la importancia de enseñar las emociones a los niños.
Muestra de las fichas de emociones en PDF
¿Por Qué es Importante Enseñar Emociones a los Niños?
Autocomprensión: Al conocer y comprender sus emociones, los niños pueden desarrollar una mayor autocomprensión, lo que les ayuda a identificar cómo se sienten y por qué.
Comunicación Efectiva: Las habilidades emocionales permiten a los niños comunicar sus sentimientos de manera más efectiva, lo que es crucial para las relaciones interpersonales y la resolución de conflictos.
anejo del Estrés: Aprender a lidiar con emociones difíciles, como la frustración o el miedo, les proporciona herramientas para manejar el estrés de manera saludable.
Empatía: Comprender las emociones propias también fomenta la empatía hacia los demás, ya que los niños pueden relacionarse con los sentimientos de los demás.
El recurso educativo, las “Fichas de Emociones”, proporciona una colección de expresiones faciales, esta actividad esta diseñada para ayudar a los niños a identificar, comprender y expresar sus emociones de manera saludable. Descargar este recurso es sencillo y gratuito, y ofrece a padres y maestros una herramienta valiosa para apoyar el crecimiento emocional de los niños. Les brindarán las habilidades y la comprensión emocional necesarias para navegar por la vida con confianza y empatía.
Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Atentos queridos maestros y papitos hoy les compartimos unas fichas de las normas de clase para la buena convivencia en el aula, estas fichas te las dejamos en la parte final para que las puedas descargar GRATIS, compartiremos también un pequeño extracto de estas fichas para que puedas visualizar aquellas actividades que podrás realizar en la escuela.
Muestra de las fichas de trabajo sobre las normas de clase
Actividades que podrás desarrollar
Estimados maestros te detallamos aquellas actividades que podrás realizar con las fichas de trabajo,
Nos comprometemos: Dentro de esta actividad podrá participar todo el aula de clase, ya que se reunirán y podrán establecer aquellas normas de convivencia para el aula, donde todos los niños darán sus opiniones, Estas normas serán escritas en un papelote o en algún material grande para después pegarla en un lugar visible dentro del aula.
Practico en clase: Esta actividad ayudara a desarrollar capacidades de diferenciación ya que los niños podrán tachar aquellas normas negativas que se dan dentro del aula, reconociendo así las normas de convivencia tanto negativas como positivas.
Demuestro mis habilidades: Con esta actividad los niños podrán reconocer aquellas actitudes que lo ayudan a ser mejor estudiante. La actividad requiere de colorear aquellas actitudes positivas.
Las fichas de Trabajo
Las fichas de las normas de convivencia están elaboradas en formato PDF para que las puedas imprimir, de manera gratuita, las fichas son para trabajarlas en el aula con la guía de algún docente, y requieren de ser rellanadas así que son trabajables. También te dejaremos el link de más materiales similares los cuales podrás imprimir y plastificar aquellas hojas que no requieran de ser desarrolladas ya que podrás encontrar normas de convivencia para pegarlas en algún espacio de tu aula, por ultimo no olvides compartir la pagina para que así haya más personas que puedan apoyarse con estas fichas.
Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Educadores y maestros compartimos con ustedes una recopilación de cuentos con valores para niños de primaria, estos cuentos prometen ser tu mejor aliado para realizar tus actividades escolares ya que tienen varios fines, el fin principal por el cual fue diseñado es para enseñar y cultivar los valores en los niños, sin embargo también podrás usarlo para practicar la lectura y la comprensión lectora. No olvides que puedes descargarlo gratis al final de esta publicación.
Contenido del libro de cuentos con valores
Dentro del libro de cuentos con valores podrás encontrar 12 cuentos, diseñados para practicar los valores, te dejamos un pequeño cuento que podrás encontrar dentro de este divertido y entretenido material educativo:
EL ÁRBOL MÁGICO
Hace mucho mucho tiempo, un niño paseaba por un prado en cuyo centro encontró un árbol con un cartel que decía: soy un árbol encantado, si dices las palabras mágicas, lo verás.
El niño trató de acertar el hechizo, y probó con abracadabra, supercalifragilisticoespialidoso, tan-ta-ta-chán, y muchas otras, pero nada. Rendido, se tiró suplicante, diciendo: “¡¡por favor, arbolito!!”, y entonces, se abrió una gran puerta en el árbol. Todo estaba oscuro, menos un cartel que decía: “sigue haciendo magia”. Entonces el niño dijo “¡¡Gracias, arbolito!!”, y se encendió dentro del árbol una luz que alumbraba un camino hacia una gran montaña de juguetes y chocolate…
Así como el árbol mágico podrás encontrar más lecturas que incentivaran el buen comportamiento de tus niños, descarga el PDF gratis y no olvides compartirlo si te ayudo mucho.
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Estimados maestros de primer grado de primaria, tenemos un recurso valioso que les ayudará a preparar a sus estudiantes para el éxito, compartimos con ustedes el examen de matematica tipo ECE (Evaluación Censal de Estudiantes). No olvides que puedes descargarlo de manera libre ( gratis) en la parte final, y compártelos si te fueron de gran ayuda.
Las evaluaciones tipo ECE son una parte fundamental del proceso educativo. No solo miden el conocimiento de los estudiantes, sino que también identifican áreas en las que pueden necesitar apoyo adicional. La preparación adecuada les da a los estudiantes confianza y ayuda a los maestros a diseñar planes de enseñanza efectivos.
Contenido del examen de Matematica
Este examen de matematica cuenta con 26 preguntas, las cuales deberán ser leídas por los maestros, donde también tendrán el deber de orientar a los niños para que marquen con un aspa (X) la respuesta correcta. Dentro del examen podrás encontrar las siguientes preguntas:
Ejercicios de suma. Juan y Carlos se juntaron para jugar. Juan trajo 5 carritos y Carlos 2 trompitos, ¿Cuántos juguetes tienen en total?, Pablo tiene 5 trompos y Pepe tiene 3, ¿Cuántas trompos debe aumentar Pepe para que tenga tantas trompos como Pablo?, Rosa tenia 2 caramelos le regalan 5 ¿Cuántos caramelos tiene ahora?, María tiene 4 muñecas y Beto 5 carritos ¿Cuántos juguetes tienen en total?…
Preguntas para ordenar tarjetas numéricas donde el niño tendrá que ser muy observador para marcar la respuesta correcta. Juana tiene las siguientes frutas…¿Qué fruta tiene en mayor cantidad?, Andrés ordena tarjetas numéricas…¿En cuál de los grupos, los números están ordenados de mayor a menor?…
Mónica fue a la tienda a comprar 3 plátanos y 2 manzanas ¿Cuál es el grupo de frutas que le dio el vendedor?.
Reconoce las unidades, decenas y centenas. Marca con una X el grupo que tenga una decena.
Encontramos diferencias y semejanzas. Tomás tiene 5 chapitas en un frasco…¿Qué grupo es igual a la cantidad de chapitas que tiene Tomás?…
Conozco los días que tiene una semana y soy capas de orientarme en fecha y espacio. Si hoy es martes 3 de abril, ¿Qué día será mañana?…
Ejercicios de resta de una cifra. Pedro tiene 7 manzanas, después se las comió 3. ¿Cuántas manzanas le quedan?..
Resuelvo problemas básicos, encontraras ejercicios para resolver con los números de los dados, problemas de sumas y restas de un solo dígito…
Muestra del examen
La preparación adecuada es esencial para el éxito en las evaluaciones tipo ECE en matemáticas. Para obtener el máximo beneficio del examen de matemáticas tipo ECE, les invitamos a descargarlo de forma gratuita. Este recurso puede ser una herramienta valiosa para ayudar a tus estudiantes a sentirse más cómodos y preparados para sus próximas evaluaciones.
Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
La lectoescritura es una de las habilidades más fundamentales que un niño puede adquirir en su proceso de aprendizaje. Es la base sobre la cual se construyen muchas otras habilidades académicas y de comunicación. Es por ello que compartimos una recopilación de Fichas de Lectoescritura para el nivel de Primaria, descargables de manera libre (gratis) en formato PDF.
Fichas de lectoescritura para el Aprendizaje
El material Educativo que líneas abajo se presenta, esta diseñado para fomentar el aprendizaje y la lectoescritura de manera lúdica ya que podrás usarlos en tu aula de clase o en casa, el niño podrá reconocer las letras del abecedario, así mismo le ayudara a descomponer las palabras ya sean en letras o sílabas, complementando así su aprendizaje.
la lectoescritura es una habilidad esencial que impacta positivamente en todos los aspectos de la vida de un niño. Fomentar esta habilidad desde una edad temprana es una inversión en su éxito educativo y en su capacidad para comunicarse y prosperar en el mundo.
La Importancia de la Lectoescritura
Comunicación Efectiva : La lectoescritura permite a las personas comunicarse de manera efectiva. Aprender a leer y escribir es aprender a expresar pensamientos, ideas y emociones de manera clara y coherente.
Acceso al Conocimiento : La mayoría del conocimiento se transmite a
Éxito Académico : La lectoescritura es fundamental en todas las áreas académicas. Los niños que dominan esta habilidad tienen una base sólida para el éxito en matemáticas, ciencias y otras materias.
Habilidad de Comprender y Analizar : La lectura fomenta la comprensión
Fomento de la Imaginación y la Creatividad : La lectura y la escritura estimulan la imaginación y la creatividad. Los libros y la escritura creativa permiten a los niños explorar mundos imaginarios y desarrollar sus propias historias.
Herramienta para la Vida Diaria : La lectoescritura es esencial en la vida cotidiana. Se necesita para leer señales de tráfico, instrucciones, recetas, mensajes de texto y correos electrónicos.
Cómo Fomentar la Lectoescritura:
Estimados maestros y padres aquí les dejamos algunos consejitos para poder fomentar la lectoescritura en sus niños, las cuales podrán ser complementadas con las FICHAS DE LECTOESCRITURA que compartimos con ustedes, ya que pueden darle diferentes usos, sacándole el mayor provecho posible ya que toda actividad suma la momento de aprender y más a una temprana edad ya que los niños están más predispuestos a adquirir nuevos conocimientos.
Leer en voz alta a los niños desde una edad temprana.
Proporcionar acceso a una variedad de libros y materiales de lectura.
Fomentar la escritura creativa a través de diarios y cuentos.
Practicar la escritura de cartas y mensajes.
Celebrar los logros de lectura y escritura.
Si bien es cierto todos desde pequeños ya tenemos la capacidad de aprender a leer y escribir, siendo su comprensión y desarrollo de manera más rápida a través de figuras y material de apoyo, es por ello que compartimos estas fichas de lectoescritura ya que facilitan todo este proceso de aprendizaje, las cuales serán perfeccionadas con la práctica y la constancia.
Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Queridos maestros y padres de familia, sabemos cuánto valoran la educación de sus niños, y estamos aquí para ofrecerles una emocionante herramienta que puede ayudar a fortalecer sus habilidades lingüísticas: letras para recortar y pegar. Estas plantillas del abecedario no solo son divertidas, sino que también tienen un impacto significativo en el proceso de aprendizaje de los más pequeños.
Información de las Plantillas del Abecedario
El material educativo que compartimos, es una recopilación de letras de diferentes tamaños y formas para que puedan recórtalos y pegarlos donde mejor vean conveniente, no solo lo pueden usar los niños para practicar la lectura sino también por las maestras o papitos ya que dentro de las plantillas encontrarás banderines para poder decorar tu aula o cualquier espacio que requiera de adornos.
Esta recopilación de plantillas, consta de 27 letras: A, B, C, D, E, F, G, H, I, J, K, L, M, N, Ñ, O, P, Q, R. , S, T, U, V, W, X, Y, Z. y se encuentran en formato PDF para que puedas descargarlo e imprimirlo en tamaño A4 o carta, no olvides compartirlos si te resultaron interesantes y útiles.
La Importancia de Esta Actividad
Recortar y pegar letras es una actividad educativa que aporta una serie de beneficios clave para los niños en su camino hacia la alfabetización.
Desarrollo de la Motricidad Fina : El proceso de recortar y pegar letras mejora la destreza y coordinación mano-ojo de los niños, habilidades fundamentales para la escritura y la expresión creativa
Reconocimiento de Letras : Al interactuar de manera práctica con las letras del alfabeto, los niños se familiarizan con su forma y sonido.
Refuerzo de la Memoria Visual : Trabajar con letras de esta manera refuerza la memoria visual de los niños, lo que facilita la identificación y lectura.
Estimulación creativa : Las actividades de recortar y pegar fomentan la creatividad, permitiendo a los niños crear palabras y frases por sí mismas.
Aprendizaje Divertido : La educación debe ser divertida, y esta actividad hace que aprender las letras sea un juego entretenido que los niños adorarán.
Expansión del Vocabulario : A medida que los niños reconocen y utilizan letras, se familiarizan con palabras nuevas y amplían su vocabulario.
Desarrollo de Habilidades Cognitivas : Aprender el abecedario estimula el desarrollo cognitivo de los niños al fomentar la memoria, la concentración y la discriminación visual.
El abecedario es la base de la alfabetización, y ayudar a los niños a desarrollar esta habilidad es esencial. Con un enfoque lúdico, práctico y continuo, los niños pueden dominar el abecedario y estar bien preparados para su viaje en el mundo de la lectura y la escritura.
Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de