Examen de matematica tipo ECE, 1° primaria

Estimados maestros de primer grado de primaria, tenemos un recurso valioso que les ayudará a preparar a sus estudiantes para el éxito, compartimos con ustedes el examen de matematica tipo ECE (Evaluación Censal de Estudiantes). No olvides que puedes descargarlo de manera libre ( gratis) en la parte final, y compártelos si te fueron de gran ayuda.

Las evaluaciones tipo ECE son una parte fundamental del proceso educativo. No solo miden el conocimiento de los estudiantes, sino que también identifican áreas en las que pueden necesitar apoyo adicional. La preparación adecuada les da a los estudiantes confianza y ayuda a los maestros a diseñar planes de enseñanza efectivos.

Contenido del examen de Matematica

Este examen de matematica cuenta con 26 preguntas, las cuales deberán ser leídas por los maestros, donde también tendrán el deber de orientar a los niños para que marquen con un aspa (X) la respuesta correcta. Dentro del examen podrás encontrar las siguientes preguntas:

  1. Ejercicios de suma. Juan y Carlos se juntaron para jugar. Juan trajo 5 carritos y Carlos 2 trompitos, ¿Cuántos juguetes tienen en total?, Pablo tiene 5 trompos y Pepe tiene 3, ¿Cuántas trompos debe aumentar Pepe para que tenga tantas trompos como Pablo?, Rosa tenia 2 caramelos le regalan 5 ¿Cuántos caramelos tiene ahora?, María tiene 4 muñecas y Beto 5 carritos ¿Cuántos juguetes tienen en total?…
  2. Preguntas para ordenar tarjetas numéricas donde el niño tendrá que ser muy observador para marcar la respuesta correcta. Juana tiene las siguientes frutas…¿Qué fruta tiene en mayor cantidad?, Andrés ordena tarjetas numéricas…¿En cuál de los grupos, los números están ordenados de mayor a menor?…
  3. Mónica fue a la tienda a comprar 3 plátanos y 2 manzanas ¿Cuál es el grupo de frutas que le dio el vendedor?.
  4. Reconoce las unidades, decenas y centenas. Marca con una X el grupo que tenga una decena.
  5. Encontramos diferencias y semejanzas. Tomás tiene 5 chapitas en un frasco…¿Qué grupo es igual a la cantidad de chapitas que tiene Tomás?…
  6. Conozco los días que tiene una semana y soy capas de orientarme en fecha y espacio. Si hoy es martes 3 de abril, ¿Qué día será mañana?…
  7. Ejercicios de resta de una cifra. Pedro tiene 7 manzanas, después se las comió 3. ¿Cuántas manzanas le quedan?..
  8. Resuelvo problemas básicos, encontraras ejercicios para resolver con los números de los dados, problemas de sumas y restas de un solo dígito…

Muestra del examen

La preparación adecuada es esencial para el éxito en las evaluaciones tipo ECE en matemáticas. Para obtener el máximo beneficio del examen de matemáticas tipo ECE, les invitamos a descargarlo de forma gratuita. Este recurso puede ser una herramienta valiosa para ayudar a tus estudiantes a sentirse más cómodos y preparados para sus próximas evaluaciones.


DESCARGA EL MATERIAL EN PDF

Descargar Aquí: Examen de matemática tipo ECE 1° Primaria.

———-MÁS MATERIAL PARA DESCARGAR ——–

Acceder: Banco de Exámenes ECE para el Alumno Primaria y Secundaria

Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de 

creative commons

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

Cuadernillo para aprender a contar y sumar: 1° primaria

La matemática es como un emocionante rompecabezas que se presenta a los niños desde temprana edad. Uno de los primeros desafíos en este viaje es la suma y el conteo de números. Hoy, exploraremos por qué es crucial que los niños desarrollen sus habilidades de suma y conteo, y cómo los padres y maestros pueden facilitar este proceso de manera sencilla y efectiva. No olvides que puedes encontrar nuestro Cuadernillo para aprender a contar y sumar en formato PDF listos para descargar e imprimir en la parte final.

Cuadernillo para aprender a contar y sumar: Desarrollando Habilidades Matemáticas en Niños de Primaria

Entendemos la importancia de construir una base sólida en matemáticas desde el principio. Hoy, exploraremos por qué es crucial que los niños desarrollen sus habilidades de suma y conteo, y cómo los padres y maestros pueden facilitar este proceso de manera sencilla y correcta.

¿Qué es la Suma y por Qué es Importante?

La suma es un concepto matemático fundamental que representa la acción de combinar o agregar dos o más cantidades para obtener un resultado total. En esencia, es una operación aritmética que se utiliza para calcular la cantidad total cuando se agrupan objetos, valores numéricos o medidas. La suma se representa comúnmente con el símbolo «+» y es esencial en numerosos aspectos de la vida cotidiana.

La Importancia de Aprender a contar y sumar

La suma es la operación matemática más básica, pero también una de las más cruciales. Implica combinar dos o más números para obtener un total. Entender la suma es esencial por varias razones:

  • Resolución de Problemas: La suma permite a los niños abordar problemas cotidianos, como dividir golosinas entre amigos o contar sus juguetes.
  • Fundamentos Matemáticos: Es la base para aprender conceptos matemáticos más avanzados, como la resta, multiplicación y división.
  • Habilidades de Vida: La suma se aplica en situaciones diarias, desde hacer compras hasta cocinar recetas.

Consejos para Facilitar el Aprendizaje de Sumas y Conteo

¿Cómo podemos hacer que aprender sumas y conteo sea un proceso fácil y sencillo para los niños de primaria? Aquí hay algunas ideas:

  • Material Visual: Utiliza objetos físicos como botones, fichas o bloques para ayudar a los niños a visualizar las sumas.
  • Historias Matemáticas: Crea historias que involucren sumas. Por ejemplo, «Si tienes 2 manzanas y luego obtienes 3 más, ¿Cuántas tendrás en total?»
  • Juegos Divertidos: Incorpora juegos educativos como «Bingo de Sumas» o «Memoria de Sumas». Hacer que las matemáticas sean divertidas es clave.
  • Refuerzo Positivo: Celebra los logros de los niños cuando resuelvan sumas correctamente. El elogio fomenta la confianza.
  • Practicar de manera constante: Es necesario que el niño este en constante práctica para que cada vez las sumas se le hagan más fáciles. Aquí hay algunos ejemplos de sumas sencillas que los niños pueden enfrentar: 2 + 3 = 5, 7 + 1 = 8, 4 + 4 = 8, 5+4=9…

El aprendizaje de sumas y conteo es esencial en el desarrollo matemático de los niños. Con el apoyo adecuado de padres y maestros, los niños pueden adquirir estas habilidades de manera efectiva y construir una base sólida para su éxito en matemáticas y la vida en general. ¡Únete a nosotros en este emocionante viaje y descarga nuestras fichas de trabajo para fortalecer el aprendizaje de tus hijos o estudiantes!

Cómo Usar Nuestro Material Educativo: Cuadernillo para aprender a contar y sumar

Nuestro cuadernillo para aprender a contar y sumar en formato PDF ayudarán a los niños a practicar sumas de manera divertida y educativa. Nuestro material educativo se diseñó con ejercicios interactivos y ejemplos claros para facilitar el aprendizaje. Aquí está cómo puedes usarlo:

  • Descarga las Fichas: Descarga nuestras fichas de trabajo en PDF de forma gratuita.
  • Imprime las Fichas: Imprime las fichas para que los niños puedan trabajar en ellas de manera física.
  • Ejercicios Prácticos: Los ejercicios incluidos son variados y progresivos, desde sumas simples hasta desafíos más complejos.
  • Seguimiento y Apoyo: A medida que los niños resuelven las sumas, brinda seguimiento y apoyo cuando sea necesario. Responder a sus preguntas y corregir sus errores es una parte fundamental del proceso de aprendizaje.

Descarga Nuestras Fichas de Trabajo en PDF y Ayuda a Tus Hijos o Estudiantes a Desarrollar sus Habilidades Matemáticas.

Descarga los cuadernillos Aquí:

Acceder: Opción A / Opción B / Opción C

También te podría interesar revisar: Cuadernillo de Matemática 1° Primaria

Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de 

creative commons

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

PRUEBA REGIONAL DE ENTRADA 2023 MATEMÁTICA 1°, 2°, 3°, 4°, 5°, 6° PRIMARIA

PRUEBA REGIONAL DE ENTRADA 2023 MATEMÁTICA 1°, 2°, 3°, 4°, 5°, 6° PRIMARIA

IMPORTANTE: Excelente Prueba Regional de Entrada 2023 del Área de MATEMÁTICA para Estudiantes de PRIMARIA [Descarga abajo][PDF]

La Prueba Regional de Entrada 2023 Matemática para los grados de 1° a 6° de primaria desempeña un papel crucial en el proceso educativo de la región. Diseñada para evaluar las competencias y habilidades matemáticas de los estudiantes al inicio del año escolar, esta prueba tiene como objetivo principal proporcionar una evaluación integral y precisa del rendimiento académico de los alumnos en esta área fundamental del conocimiento.

¿Qué contienen este tipo de exámenes?

La Prueba Regional de Entrada 2023 en Matemática abarca una variedad de temas y conceptos clave que se enseñan en los primeros grados de educación primaria. Algunos de los aspectos que se suelen evaluar incluyen:

  • Conceptos básicos de aritmética, como sumas, restas, multiplicaciones y divisiones simples.
  • Resolución de problemas matemáticos, con énfasis en el razonamiento lógico y el análisis de situaciones numéricas.
  • Habilidades de geometría elemental, incluyendo formas y figuras básicas, medidas y nociones espaciales.

¿Cuál es su fin u objetivo?

El propósito central de la Prueba Regional de Entrada 2023 en Matemática para los grados de 1° a 6° de primaria es:

  • Evaluar el nivel de comprensión y dominio de conceptos matemáticos fundamentales por parte de los estudiantes al comienzo del año escolar.
  • Identificar fortalezas y áreas de mejora en el desempeño académico de los alumnos en el área de Matemática.
  • Ofrecer orientación valiosa para la planificación curricular y pedagógica, permitiendo a los docentes ajustar su enseñanza según las necesidades identificadas.
  • Asimismo busca promover un aprendizaje continuo y un progreso educativo sólido a lo largo del año escolar, sentando bases sólidas para el desarrollo de habilidades matemáticas más complejas en los siguientes grados.

La Prueba Regional de Entrada 2023 en Matemática para los grados de 1° a 6° de primaria brinda una valiosa oportunidad para evaluar el conocimiento y las habilidades matemáticas iniciales de los estudiantes; ya que permite a los educadores adaptar su enseñanza de manera efectiva y promover un aprendizaje significativo y progresivo en esta área esencial del currículo educativo.

PRUEBA REGIONAL DE ENTRADA 2022 MATEMÁTICA 1°, 2°, 3°, 4°, 5°, 6° PRIMARIA. ARCHIVO EN FORMATO PDF.

PRUEBA REGIONAL DE ENTRADA 2023 MATEMÁTICA 1°, 2°, 3°, 4°, 5°, 6° PRIMARIA

ACCEDER: PRUEBA DE ENTRADA TIPO ECE MATEMÁTICA Y COMUNICACIÓN

Les recordamos que si quieren apoyar a esta pagina MATERIALES DIDACTICOS / ACTUALIZATE360 les pedimos que compartan las publicación en sus redes sociales ya que eso nos ayuda a seguir compartiendo mas material educativo con todos ustedes.

Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

MATEMÁTICAS ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA SEGUNDO GRADO PRIMARIA

FICHAS MATEMÁTICAS ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA 2° GRADO PRIMARIA (archivo completo en PDF. Descargar final de la publicación).

Las «Fichas Matemáticas de Actividad Complementaria para 2° Grado de Primaria» son un recurso educativo invaluable diseñado para fortalecer las habilidades matemáticas de los niños de segundo grado. Este archivo en formato PDF incluye una variedad de ejercicios y actividades cuidadosamente seleccionadas para proporcionar una experiencia de aprendizaje integral y divertida. Las fichas contienen:

Ejercicios de Matemáticas para Desarrollar: Problemas matemáticos variados que desafían a los niños a aplicar y mejorar sus habilidades de cálculo y razonamiento.
Decena y Unidad: Actividades enfocadas en ayudar a los estudiantes a comprender y manejar los conceptos de decenas y unidades, fundamentales para el desarrollo de habilidades matemáticas más avanzadas.
Números Naturales del 0 al 99: Ejercicios que enseñan a los niños a completar y reconocer números naturales dentro de este rango, reforzando su comprensión numérica.
Tablero Posicional de Unidades y Decenas: Ejercicios para desarrollar la comprensión del valor posicional, crucial para operaciones matemáticas básicas y avanzadas.
Conteo: Actividades diseñadas para mejorar las habilidades de conteo, ayudando a los estudiantes a familiarizarse con la secuencia y el orden de los números.
Cálculo de Sumas y Restas: Ejercicios de suma y resta que permiten a los estudiantes practicar y perfeccionar estas operaciones fundamentales.

FICHAS MATEMÁTICAS ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA 2° GRADO PRIMARIA. ARCHIVO EN FORMATO PDF.

FICHAS MATEMÁTICAS ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA 2° GRADO PRIMARIA

DESCARGAR: OPCIÓN A /  OPCIÓN B

Cuaderno de Matemáticas 1° al 6° Primaria

Cuaderno de Matemáticas 1° al 6° Primaria. Este cuaderno contribuye a la construcción de nuevos conocimientos de las alumnas y alumnos que lo utilizan por lo tanto, apoya el alcance efectivo de las competencias propuestas.

Cuaderno de Matemáticas 1° al 6° Primaria

Aprestamientos, suma, resta, cálculo, longitud, figuras, gráficas, horas, refuerzo, multiplicación, geometría, peso, aproximación, Múltiplos y divisores, Números decimales y fracciones, Multiplicación y división de decimales, Polígonos, Multiplicación y división de fracciones, Valor de razón, Porcentaje y gráficas, Círculo, Promedio y cantidad por unidad, Construcción, área y volumen de sólidos, Proporcionalidad directa e inversa, Números positivos y negativos, Conjuntos, plano cartesiano, escala, simetría y semejanza.

1 Responda las instrucciones en cuanto a cada grupo de números. (T1-1)
a)2,3y4 b)8,12y16
1) Escriba 10 múltiplos de cada número de los grupos a) y b).2) Escriba los múltiplos comunes de cada grupo a) y b).3) Encuentre el m.c.m. de cada grupo a) y b).

2 Responda las instrucciones en cuanto a cada grupo de números. (T1-2)
a) 18, 24 y 36b) 16, 24 y 32
1) Escriba todos los divisores de cada número de los grupos a) y b).2) Escriba los divisores comunes de cada grupo a) y b).3) Encuentre el M.C.D. de cada grupo a) y b)

3 Complete la oración. (T1-3)o responda la pregunta
1) 6 es divisor de 18. Entonces, 18 esde 6.2) 12 es múltiplo de 4. Entonces, 4 esde 12.3) ¿8 es múltiplo de 8? Explique el por qué.

4 Clasifique los siguientes números en primos y compuestos. (T1-4)
4, 7, 9, 13, 21, 27, 32, 37, 39 y 41

5 Descomponga en factores primos los siguientes números. (T1-5)
) 182) 403) 424) 605) 96

6 Encuentre el M.C.D. de cada pareja de números por descomposición en factores primos. (T1-6)
1) 12 y 18 2) 9 y 15 3) 16 y 20 4) 24 y 36


7 Encuentre el m.c.m. de cada pareja de números por descomposición en factores primos. (T1-7)
1) 6 y 8 2) 5 y 10 3) 6 y 15 4) 12 y 15

Guatemáticas – Cuadernos para Todos los Grados de Escuela Primaria
Acceder para descargar Click Aqui