COMO IMPLEMENTAR EL PLAN LECTOR – ESQUEMA

¿QUÉ ES Y CÓMO IMPLEMENTAR EL PLAN LECTOR?

Los resultados obtenidos por estudiantes y docentes peruanos en recientes evaluaciones nacionales e internacionales de comprensión lectora nos dejan una preocupación y un gran reto que no puede ser enfrentado sino solidariamente y con un plan sostenido y de largo aliento. El Plan Lector propuesto por el Ministerio de Educativa constituye una estrategia en esa línea de promoción y recuperación del hábito lector y la comprensión lectora, tan vitales hoy en día para conocer y entender nuestro mundo y nuestra vida, nuestro pasado, nuestro presente y nuestras posibilidades de futuro.

El presente suplemento tiene el propósito de ayudar a los estudiantes en la formulación de su Plan Lector Personal, y a los docentes en la formulación de su Plan Lector Institucional. Por tratarse de un plan de largo plazo, demanda de mucha paciencia y persistencia hasta poder ver los frutos de nuestros esfuerzos. Hace poco recibí el siguiente relato que puede estimular esta labor cuando pensemos que no da frutos nuestro trabajo.

Hay algo muy curioso que sucede con el bambú japonés y que lo transforma en no apto para impacientes: siembras la semilla, la abonas, y te ocupas de regarla constantemente. Durante los
primeros meses no sucede nada apreciable. En realidad, no pasa nada con la semilla durante los primeros siete años, a tal punto que un cultivador inexperto estaría convencido de haber comprado semillas infértiles.

Sin embargo, al séptimo año, en un período de sólo seis semanas la planta de bambú crece mas de 30 metros ¿Tardó sólo seis semanas crecer? No, la verdad es que se tomó siete años y seis
semanas en desarrollarse. Durante los primeros siete años de aparente inactividad, este bambú estaba generando un complejo sistema de raíces que le permitirían sostener el crecimiento, que iba a tener después de siete años.

En la vida cotidiana, muchas veces queremos encontrar soluciones rápidas y triunfos apresurados, sin entender que el éxito es resultado del crecimiento interno y que éste requiere tiempo. Es
necesario entender que en muchas ocasiones estaremos frente a situaciones en las que creemos que nada está sucediendo. Eso puede ser extremadamente frustrante. En esos momentos (que todos tenemos), debemos recordar el ciclo de maduración del bambú japonés y aceptar que “en tanto no bajemos los brazos” ni abandonemos por no “ver” el resultado que esperamos, sí está sucediendo algo, dentro nuestro… Estamos creciendo, madurando.

PLAN LECTOR

 

Quienes no se dan por vencidos, van gradual e imperceptiblemente creando los hábitos y el temple que les permitirá sostener el éxito cuando éste al fin se materialice. Si no consigues lo que anhelas, no desesperes… quizá sólo estés echando raíces…

MODELOS DE FORMATOS PARA IMPLEMENTA EL LAN LECTOR 2021. 

MODELOS DE FORMATOS PARA IMPLEMENTA EL PLAN LECTOR 2021. ARCHIVOS EN FORMATO WORD

DESCARGAR PARTE 1: OPCIÓN AOPCIÓN B

DESCARGAR PARTE 2: OPCIÓN AOPCIÓN B

DESCARGAR PARTE 3: OPCIÓN AOPCIÓN B

PLAN LECTOR DE LECTURAS SELECCIONADAS CICLO ESCOLAR 2021 PRIMARIA

PLAN LECTOR 2021 – LECTURAS ACTUALZIADAS CICLO ESCOLAR ESCOLAR 2021 TODOS LOS GRADOS – 1° 2° 3° 4° 5° 6° Primaria

Hoy los compartimos colección de lecturas (plan lector 2021).  Considerando que la educación es el progreso de una sociedad, los docentes tenemos que ocupar el liderazgo que nos corresponde como agentes transformadores del cambio, en el sentido que la educación en esta época viene atravesando un conjunto de transformaciones políticas, culturales y sociales. Actualmente están establecidas políticas educativas a nivel nacional, en la cual se consigna mejorar la calidad del servicio educativo, con las evaluaciones a los estudiantes de Primaria (ECE) Específicamente en Comprensión de Textos.

Como educadores debemos asegurarnos que nuestros estudiantes sean lectores que desarrollen su imaginación, su creatividad, su capacidad de construcción de significados, que se pongan en diálogo con el autor, que formulen preguntas, hipótesis, que hagan inferencias y que sean críticos.

Si queremos que nuestros estudiantes se conviertan en constructores de significado, tenemos que cambiar la forma de enseñar, específicamente en la comprensión lectora y con textos adecuados. Con este criterio, el presente instrumento denominado Plan Lector, se propone al docente de educación primaria una recopilación de lecturas sencillas y entendibles para los niños y niñas de 1° al 6° grado de Educación Primaria.

Este instrumento contiene la Planificación para el docente, en función a las Unidades didácticas a trabajar durante el desarrollo de año escolar2021, seguido de Textos seleccionados, con preguntas de nivel literal, inferencial y crítico, las mismas que serán leídas comprensivamente por los estudiantes con sus familias, y fundamentados en el horario de lectura. Finalmente, saludo a todos los docentes colegas por el esfuerzo que día a día fomentan en sus alumnos a mejorar la calidad de los aprendizajes.

Tratamos en lo posible de publicar solo material eficiente que ayude al desarrollo del alumno, maestro y publico en general. Descarga también FORMATO PARA LA ELAVORACIÓN DEL PLAN LECTOR 2021. El presente instrumento denominado Plan Lector, se propone al docente de educación primaria una recopilación de lecturas sencillas y entendibles para los estudiantes de educación primaria. Mencionarles que los materiales pertenecen A. Luis Sánchez Arce.


PLAN LECTOR DE LECTURAS SELECCIONADAS CICLO ESCOLAR 2021 1° al 6° PRIMARIA. LOS MATERIALES EPRTENECEN SUS RESPECTIVOS AUTORES. A. Luis Sánchez Arce.


PLAN LECTOR DE LECTURAS SELECCIONADAS CICLO ESCOLAR 2021 1° al 6° PRIMARIA


ACCEDER: PLAN LECTOR PRIMER GRADO 2021

ACCEDER: PLAN LECTOR SEGUNDO GRADO 2021

ACCEDER: PLAN LECTOR TERCER GRADO 2021

ACCEDER: PLAN LECTOR CUARTO GRADO 2021

ACCEDER: PLAN LECTOR QUINTO GRADO 2021

ACCEDER: PLAN LECTOR QUINTO GRADO 2021

 

Comprensión Lectora Cuaderno de Trabajo 1° al 5° Secundaria 2020-2021

COMPRENSIÓN LECTORA CUADERNO DE TRABAJO 1° AL 5° SECUNDARIA 2020-2021 (ACCEDER ABAJO PARA DESCARGAR EN PDF)

El Cuaderno de trabajo Comprensión lectora 1° al 5° secundaria. Este material ha sido organizado en cuatro fichas, cada una de las cuales aborda algún tópico que recoge una problemática actual. Dentro de cada ficha, hallarás una situación de la vida real o simulada que implica un reto por afrontar y que te acercará a diversos contextos del mundo. Mediante el desarrollo de las actividades y tareas que te proponemos, podrás elaborar productos que evidenciarán el desarrollo de tus competencias comunicativas.

De este modo, encontrarás textos de diferentes géneros en cada ficha, con los cuales buscamos que te acerques y familiarices con una diversidad de tipos textuales.

Por medio de la lectura interactiva, te involucrarás en la temática planteada para comprenderla y emprender la resolución del desafío de la ficha. Luego de los textos, te presentamos algunas actividades de lectura, mediante las cuales queremos que profundices tu comprensión, y otras dirigidas a la elaboración de los productos orales y escritos, que favorecerán el desarrollo de tus competencias de escritura y oralidad. Por otro lado, te invitamos a ampliar la información por medio de la investigación y a leer otros textos que complementen los que aquí te proponemos, con el objetivo de que tengas un mayor sustento y más ideas que te ayuden a resolver los retos de las fichas y a desarrollar los productos planteados.

Sabemos que tú puedes emprender este trabajo con éxito, pues tienes la capacidad y el empeño para lograrlo. Recuerda que el desarrollo de tus competencias comunicativas es una herramienta que, en un país tan diverso como el nuestro, te permite cada vez más ejercer tu ciudadanía, conocer y hacer valer tus derechos y ser parte de la construcción de una sociedad más justa y solidaria del mundo.

Además, recuerda que la lectura, la oralidad y la escritura te ayudarán a desarrollar todas tus competencias, así como a enfrentar la totalidad de situaciones que se te presenten en cada una de las áreas curriculares de la secundaria.

Te invitamos a desarrollar estas fichas con entusiasmo y con muchas ganas de conocer más sobre los distintos temas que aquí te presentamos.

COMPRENSIÓN LECTORA CUADERNO DE TRABAJO 1° AL 5° SECUNDARIA 2020-2021 EN FORMATO PDF.

ACCEDER CLICK AQUI PARA DESCARGAR

COMPRENSIÓN LECTORA CUADERNO DE TRABAJO 1° AL 5° SECUNDARIA

COMPRENSIÓN LECTORA CUADERNO DE TRABAJO 1° AL 5° SECUNDARIA

El Cuaderno de trabajo Comprensión lectora 1° al 6° básico.  Este material ha sido organizado en cuatro fichas, cada una de las cuales aborda algún tópico que recoge una problemática actual. Dentro de cada ficha, hallarás una situación de la vida real o simulada que implica un reto por afrontar y que te acercará a diversos contextos del mundo. Mediante el desarrollo de las actividades y tareas que te proponemos, podrás elaborar productos que evidenciarán el desarrollo de tus competencias comunicativas.

De este modo, encontrarás textos de diferentes géneros en cada ficha, con los cuales buscamos que te acerques y familiarices con una diversidad de tipos textuales.

Por medio de la lectura interactiva, te involucrarás en la temática planteada para comprenderla y emprender la resolución del desafío de la ficha. Luego de los textos, te presentamos algunas actividades de lectura, mediante las cuales queremos que profundices tu comprensión, y otras dirigidas a la elaboración de los productos orales y escritos, que favorecerán el desarrollo de tus competencias de escritura y oralidad. Por otro lado, te invitamos a ampliar la información por medio de la investigación y a leer otros textos que complementen los que aquí te proponemos, con el objetivo de que tengas un mayor sustento y más ideas que te ayuden a resolver los retos de las fichas y a desarrollar los productos planteados.

Sabemos que tú puedes emprender este trabajo con éxito, pues tienes la capacidad y el empeño para lograrlo. Recuerda que el desarrollo de tus competencias comunicativas es una herramienta que, en un país tan diverso como el nuestro, te permite cada vez más ejercer tu ciudadanía, conocer y hacer valer tus derechos y ser parte de la construcción de una sociedad más justa y solidaria del mundo.

Además, recuerda que la lectura, la oralidad y la escritura te ayudarán a desarrollar todas tus competencias, así como a enfrentar la totalidad de situaciones que se te presenten en cada una de las áreas curriculares de la secundaria.

Te invitamos a desarrollar estas fichas con entusiasmo y con muchas ganas de conocer más sobre los distintos temas que aquí te presentamos.

COMPRENSIÓN LECTORA CUADERNO DE TRABAJO 1° AL 5° SECUNDARIA EN FORMATO PDF.

COMPRENSIÓN LECTORA CUADERNO DE TRABAJO 1° AL 5° SECUNDARIA 2018-2019-2020-2021

Comprensión lectora cuaderno de trabajo 1°

Comprensión lectora cuaderno de trabajo 2°

Comprensión lectora cuaderno de trabajo 3°

Comprensión lectora cuaderno de trabajo 4°

Comprensión lectora cuaderno de trabajo 5°

Comprensión lectora cuaderno de trabajo 1°
DESCARGAR: MEGA   /  G. DRIVE

Comprensión lectora cuaderno de trabajo 2°
DESCARGAR:  MEGAG. DRIVE

Comprensión lectora cuaderno de trabajo 3°
DESCARGAR:  MEGA  / G. DRIVE

Comprensión lectora cuaderno de trabajo 4°
DESCARGAR: MEGA   / G. DRIVE

Comprensión lectora cuaderno de trabajo 5°
DESCARGAR: MEGA   / G. DRIVE

COMPRENSIÓN LECTORA CUADERNO DE TRABAJO 1° AL 5° SECUNDARIA 2018

Comprensión lectora cuaderno de trabajo 1°

Comprensión lectora cuaderno de trabajo 2°

Comprensión lectora cuaderno de trabajo 3°

Comprensión lectora cuaderno de trabajo 4°

Comprensión lectora cuaderno de trabajo 5°