Cuaderno Trabajo de Comunicación 5 Años Nivel Inicial. Excelente material con ejercicios divertidos para el aprendizaje de los niños. Archivo completo en PDF. descarga en tu ordenador: pc, laptop y phone.
LA VOCAL A Encierro en círculo la «a» Encierro el dibujo diferente, en cada recuadro. Colorea sólo las figuras cuyos nombres comienzan con «a» DILINEA y ESCRIBE la «a» NO ES IGUAL Encierro el dibujo diferente, en cada recuadro. LA VOCAL E Encierro en círculo la «e» COLOREAR, MARCA las «e» de las palabras. Colorea sólo las figuras cuyos nombres comienzan con «e»
SONIDO INICIAL Colorea los dibujos cuyos nombres empiezan como el primero de la izquierda. VOCAL I Encierro en círculo la «5» COLOREAR, MARCA las «I» de las palabras. Colorea sólo las figuras cuyos nombres comienzan con «5»
DESCOMPOSICIÓN SILÁBICA OBSERVA a los dibujos Descomponer aplaudiendo y PINTA los círculos según sea la cantidad de sílabas.
LAS VOCALES Une cada vocal con su dibujo y pinta.
LA LETRA M delina Uso de los artículos RECONOCIENDO EL SONIDO DE LA «P» FORMANDO PALABRAS SECUENCIAS RECONOCIENDO EL SONIDO DE LAS LETRAS JUGANDO CON LAS SÍLABAS SILABEANDO ESCRITURA MAYÚSCULAS EN NOMBRES PROPIOS COMPLETANDO ORACIONES PERCEPCIÓN VISUAL RIMAS PERCEPCIÓN VISUAL: ANÁLISIS Y SÍNTESIS LABERINTO
Cuaderno Trabajo de Comunicación 5 Años Preescolar. Contiene 64 páginas en formato PDF.
OBTEN EL DOCUMENTO AQUI ?????
Cuaderno Trabajo de Comunicación 5 Años Preescolar
Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Cuaderno de Ejercicio para trazar y colorear las vocales. Es muy importante que los niños a muy corta edad comiencen a familiarizarse con las vocales para trabajar su reconocimiento. Algo tan fácil como trazar y colorear las letras o marcar su trazo con el dedo les ayuda y les motiva mucho en el aprendizaje.
Estas actividades tienen un beneficio adicional y es que además de trabajar la parte de la motricidad fina, apoyan el desarrollo de la atención e integración visual y necesarias en las actividades escolares.
El trazado de líneas, colorear y el unir puntos son actividades básicas que podemos seguir para trabajar la motricidad fina; el uso de formas atractivas y familiares para los niños despierta de inmediato el interés de los más pequeños animándolos a participar en las clases y tareas en colegio y en casa.
Este material completo contiene ejercicios divertidos para los peques. Este ejercicio ayudará al aprendizaje de las letras, en este caso las vocales mayúsculas y su correspondiente asociación a las palabras en las que se utilizan; es importante recordar que el ambiente en el que se lleve a cabo la actividad debe ser tranquilo y adaptado a las necesidades del niño, para ello debemos tomar en cuenta la altura del mobiliario, procurando sillas y escritorios acordes con su altura y facilitando lápices que tengan un agarre cómodo el lápiz.
Ahora ya cuentas con estas actividades para fortalecer la motricidad y aprender las vocales de forma divertida; no dejes de ponerlas en práctica con los más pequeños en casa.
Material educativa de grafomotricidad para apoyo escolar en las que se aprenden y colorean las letras de las vocales de nivel muy sencillo. Para acceder a las actividades e imprimirlas en formato digital PDF solamente hay que hacer clic sobre el enlace mencionado abajo. Este material es utilizada por muchos maestras, profesores y padres de familia como actividades escolares, esperamos sean de gran utilidad.
Cuaderno de Ejercicio para trazar y colorear las vocales. Archivo en formato PDF.
Cuadernillo de Sílabas para colorear y repasar. Excelente material para el aprendizaje de los niños de preescolar y primer grado básico para la iniciación y reconocimiento de las letras del ABECEDARIO. Ejercicios para repasar y colorear las letras con sus imágenes incluidas.
Esperemos sea de gran ayuda para las maestras. Archivo completo en formato PDF de 30 páginas.
Cuadernillo de Sílabas para colorear y repasar
Este material en formato PDF es apto para los niños de preescolar y cuenta con ejercicios para el aprendizaje de los niños. Material compartido por su autor. Descargar de forma gratuita al final de este artículo. Recuerda compartir en Facebook nuestro trabajo a partir de este enlace, necesitamos tu apoyo para que este proyecto siga creciendo.
Cuadernillo de Sílabas para colorear y repasar en formato PDF. 30 Páginas
Cuadernillo de Sílabas para colorear y repasar. Archivo en formato PDF.
Si usas este material en tu aula, en casa comparte con tus colegas, familia, amigos, etc. tu experiencia y la de tus alumnos, hijos en nuestras redes sociales, para animar y motivar a más maestras, padres de familia, amigos a disfrutar de nuestros recursos didácticos.
Cuaderno para aprender Inglés para preescolar y primer grado. 2 CUADERNOS EN PDF.
Es muy importante que el niño escuche durante toda la clase a su profesora hablando en inglés, mencionando palabras que se le facilite en su aprendizaje y que puedan entender fácilmente. • Por eso se necesita diseñar actividades lúdicas para que el niño tenga motivación en aprender el idioma y pueda participar en los juegos y canciones propuestos por el docente.
Es un juego para el desarrollo del cerebro y un mayor aprendizaje del niño; éstas tarjetas contienen dibujos animados del tema que se esta enseñando. Por ejemplo: las partes de la casa. Esta actividad se debe realizar repitiendo continuamente las palabras para que así el niño pueda mostrar interés.
• Para concluir, los niños aprenden a través de gestos y repeticiones, ya que el docente debe enseñar a través de la mímica, brindándole al niño diversión y motivación.
• Estas estrategias le fomentan al niño creatividad y le ayuda a su desarrollo cognitivo; la enseñanza del bilingüismo a través de juegos los anima a seguir estudiando lenguas extranjeras en un futuro.
RECURSOS EDUCATIVOS: Fichas de Inglés Hoy comenzamos con fichas de ingles para alumnos de Primaria. Les toca el turno a los de Primero de Primaria con ellas podremos repasar el Primer trimestre…
Los colores: Blue, red, white, black, yellow, etc Los números del 1 al 10: One, two, three, four, five….. Los días de la semana: Monday, Tuesday, Wenesday… Sopas de letras con los miembros de la familia Las estaciones del año: Spring, Summer, Autum, Winter Y muchas otras actividades para que los niños repasen en clase o como tarea para casa
Cuaderno para aprender Inglés primer grado. Archivos en formato PDF.
Es muy importante que el niño escuche durante toda la clase a su profesora hablando en inglés, mencionando palabras que se le facilite en su aprendizaje y que puedan entender fácilmente.
Cuaderno para aprender Inglés para preescolar y primer grado. 2 CUADERNOS EN PDF.
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Expresa emociones, gustos e ideas en su lengua materna, Usa el lenguaje para relacionarse con otros. Comprende algunas palabras y expresiones en inglés
PENSAMIENTO MATEMÁTICO Cuenta al menos hasta 20. Razona para solucionar problemas de cantidad, construir estructuras con figuras y cuerpos geométricos y organizar información de formas sencillas.
EXPLORACIÓN CRÍTICO Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Tiene ideas y propone acciones para jugar, aprender, conocer su entorno, solucionar problemas sencillos y expresar cuáles fueron los pasos que siguió para hacerlo.
HABILIDADES SOCIOEMOCIONAL Y PROYECTO DE VIDA Identificar sus cualidades y reconoce la de otros. Muestra autonomía al proponer estrategias para jugar y aprender de manera individual y en grupo. Experimenta satisfaccción al cumplir sus objetivos.
Participa con interés y entusiasmo en actividades individuales y de grupo.
Ejercicios para reconocer las mayúsculas, minúsculas. Ejercicios para repasar y colorear las letras mayúsculo minúsculas, buscar sílabas, nombrar sílabas, ejercicios para completar sílabas, crucigramas para completar, actividades para aprender a leer y escribir, ejercicios de grafomotricidad, buscar, remarca, cuenta y colorea, encuentras los dibujos que inicia con las letras del vocabulario y el abecedario, grafomotricidad repasa las líneas punteadas de las vocales y el abecedario, traza las línea del vocal mayúscula hasta la vocal minúscula, realiza lectura de las palabras que comienzan con las mismas letras, colorea la letra que inicia de cada dibujo.
CUADERNOS ME PREPARO PARA LA PRIMARIA.
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN, PENSAMIENTO MATEMÁTICO, EXPLORACIÓN CRÍTICO Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS, HABILIDADES SOCIOEMOCIONAL Y PROYECTO DE VIDA.
3 CUADERNOS ME PREPARO PARA LA PRIMARIA
CUADERNO 1 ME PREPARO PARA LA PRIMARIA DESCARGAR: MEGA / MEDIAFIRE
CUADERNO 2 ME PREPARO PARA LA PRIMARIA DESCARGAR: MEGA / MEDIAFIRE
CUADERNO 3 ME PREPARO PARA LA PRIMARIA DESCARGAR: MEGA / MEDIAFIRE
ROMPECABEZAS DE LOS SÍMBOLOS PATRIOS PARA NIÑOS: Los símbolos patrios son 3: Bandera del Perú, Himno Nacional del Perú, Escudo Nacional del Perú.
Hoy les preparamos actividad divertida para los niños donde podrán reconocer de forma divertida los símbolos patrios, Imprimir, recortando y armar. Para descargar pinchar en las imágenes, guardar en tu PC, Phone, Imprime y Recorta.
La Bandera La bandera de Perú (oficialmente: Bandera Nacional de Perú) es un símbolo patrio peruano, que consta de un paño vertical de tres franjas verticales de igual anchura, siendo las bandas laterales de color rojo yla intermedia de color blanco. Hay tres versiones diferentes para usos distintos, cada cual con una denominación oficial; elEstado peruano usa las variantesconocidas como el Pabellón Nacional y la Bandera de Guerra, que incluyen el escudo nacional con adherentes diversos. La primigenia bandera nacional del Perú fue desplegada, por primeravez como símbolo de todos los peruanos liberados, en la Plaza Mayor de Lima el 28 de julio de 1821 en el momento de la proclamación de la independencia.
El Escudo El Escudo del Perú es el símbolo nacional heráldico del Perú, que es empleado por el Estado Peruano y demás instituciones públicas del país. El escudo peruano es de forma polaca (piel de toro), cortado (horizontalmente por la mitad) y semipartido(por la mitad verticalmente hasta el centro) la parte superior, mostrando tres campos.
En el primer cuartel o diestra del jefe (superior izquierdo), de color celeste, una vicuña pasante, al natural, contornada – observando hacia la siniestra (interior del escudo). En el segundo cuartelo siniestra del jefe (superior derecho), de argén (plata), un árbol de la quina al natural. En la base (el campo inferior), de gules (rojo), una cornucopia de oro, orientada a la siniestra, derramando monedas también de oro.
Himno Nacional El Himno Nacional del Perú es uno de los símbolos nacionales del Perú, cuya letra pertenece a don José de la Torre Ugarte y la música a don José Bernardo Alcedo (También Alzedo1 ). Fueadoptado en el año 1821, con el título de Marcha Nacional del Perú. Dicho certamen se realizó con toda probabilidad en el salón de don José de Riglos, donde se realizaron las pruebaspor medio auditivo, utilizándose para tal fin en el clave (no clavicordio) de este amigo íntimo y colaborador de San Martín. Éste último, al no encontrar,entre las siete obras escuchadas, una Marcha de su gusto, resolvió adoptar, provisoriamente y de facto, la presentada en último término por Alcedo, cuya belleza melódica e impulso dinámicoprobablemente ya conocidos por San Martín en alguna audición extraoficial recibieron sin duda un calor expositivo convincente a través de la segunda audición, animada por el proverbialfervor patriótico del autor. Adoptada la Marcha, procedió Alcedo a su orquestación y ensayo por la orquesta del Teatro,la cual pudo así estrenarla oficialmente en la noche del 23 de septiembre de 1821, en el Teatro de Lima, en una función a la que asistieron San Martín y los próceres de la independencianacional que en esa fecha se encontraban en la capital. La bella voz de la señora Rosa Merino fue la primera en entonar esta canción nacional. El auditorio, al escuchar la música y letra delHimno Nacional, respondió poniéndose de pie sugestionados por Alcedo, que dirigía la orquesta.
Escarapela La escarapela del Perú es un distintivo nacional de los peruanos. Los colores de la cinta de esta escarapela tienen la misma disposición de los de la bandera nacional. Fue un símbolo nacional oficial a inicios de la historiarepublicana[cita requerida].