FORMATO SUGERIDO PARA EL PLAN LECTOR 2023
3 MODELOS DE FORMATOS PARA EL PLAN LECTOR PARA EL NIVEL PRIMARIA
Documentos editables en formato Word. Descargar final del POST.
ELEMENTOS A INCLUIR UN PLAN DE LECTURA DE AULA NIVEL PRIMARIA
Selección de libros: Es importante elegir una variedad de libros que sean apropiados para el nivel de los estudiantes y que les resulten interesantes. Estos libros deben incluir cuentos, poesía, libros informativos, novelas, libros de aventuras y ciencia ficción, y literatura clásica.
Lectura en voz alta: Se deben dedicar tiempos regulares para que los estudiantes escuchen la lectura en voz alta de los libros seleccionados. Esto ayuda a mejorar la comprensión y la capacidad de concentración de los estudiantes.
Discusión de libros: Se deben dedicar tiempos regulares para discutir los libros que se están leyendo en clase. Esto ayuda a los estudiantes a desarrollar su comprensión y a compartir sus opiniones y pensamientos con sus compañeros.
Actividades relacionadas con la lectura: Se deben incluir actividades relacionadas con la lectura, como juegos de palabras, dramatizaciones, y escritura de resúmenes o reseñas de libros.
Motivación para la lectura: Se deben fomentar la motivación de los estudiantes para la lectura a través de recompensas y reconocimientos, como la selección de libros especiales o la realización de proyectos relacionados con los libros que se están leyendo.
¿EN QUÉ CONSISTE EL PLAN LECTOR?
El Plan Lector es la estrategia pedagógica propuesta por el Ministerio de Educación desde el segundo semestre del año 2006 para promover, organizar y orientar la lectura en los estudiantes de Educación Inicial, Primaria y Secundaria de Instituciones Educativas (IIEE) públicas y privadas.
En Educación Secundaria consiste en la selección de 12 títulos que estudiantes y profesores deben leer durante el año, a razón de uno por mes. En Educación Inicial y Educación Primaria la cantidad de textos se define por las oportunidades de lectura que se fomenten y por la variedad de títulos que se ofrecen en función de las características, necesidades, intereses y madurez de los niños y niñas.
Corresponde a cada Institución Educativa (IE) definir los textos del Plan Lector en función de las características, intereses y necesidades de aprendizaje de los estudiantes.
OBJETIVOS TIENE EL PLAN LECTOR
El Plan Lector pretende lograr los siguientes objetivos:
Desarrollar hábitos lectores en todos los estudiantes de Educación Inicial, Primaria y Secundaria y en la comunidad, a partir del fomento de la lectura libre, recreativa y placentera.
Desarrollar las capacidades de lectura y comprensión lectora, como capacidades esenciales que contribuyen a la formación integral de niñas, niños, adolescentes y jóvenes.
Desarrollar las capacidades comunicativas de los estudiantes para el aprendizaje continuo y durante toda la vida.
Incentivar la participación de las IIEE y la Comunidad, en una cruzada por el fomento y afianzamiento de la práctica de la lectura.

Es importante que un plan de lectura en el aula sea flexible y tenga en cuenta las necesidades y habilidades individuales de los estudiantes. Además, se deben elegir textos variados que reflejen la diversidad cultural y de género y se deben fomentar la empatía y la comprensión hacia otras culturas y perspectivas.
FORMATO SUGERIDO PARA EL PLAN LECTOR 2023. ARCHIVO EDIBLE EN WORD.
OBTEN EL DOCUMENTO EN WORD AQUI 👇👇👇👇👇
3 MODELOS DE FORMATOS SUGERIDO PARA EL PLAN LECTOR 2023
DESCARGAR MODELO 1: OPCION A / OPCIÓN B / OPCIÓN C
DESCARGAR MODELO 2: OPCION A / OPCIÓN B / OPCIÓN C
DESCARGAR MODELO 3: OPCION A / OPCIÓN B / OPCIÓN C
—————MÁS MATERIALES PARA DESCARGAR———————
ACCEDER: Plan lector 3, 4 y 5 Años 2023 Nivel inicial
ACCEDER: PLAN LECTOR 2023 SECUNDARIA
ACCEDER: PLAN LECTOR 2023 PRIMARIA
ACCEDER: CARPETA PEDAGÓGICA INICIAL, PRIMARIA, SECUNDARIA – 2023

Les recordamos que si quieren apoyar a esta pagina MATERIALES DIDACTICOS / ACTUALIZATE360 les pedimos que compartan las publicación en sus redes sociales ya que eso nos ayuda a seguir compartiendo mas material educativo con todos ustedes.
Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.