Libros de cuentos para niños

Libros de cuentos para ninos 1

Estimular la imaginación puede llevarnos a vivir mil aventuras. DESCARGA GRATIS esta recopilación de libros y cuentos infantiles. LIBROS DE CUENTOS PARA NIÑOS UNICEF Para descargar  sólo necesitas registrarte en la página de UNICEF. Rellenar tu nombre, apellidos, correo electrónico, número de celular, luego se activara los iconos de descarga gratis. CRÉDITO:  UNICEF Perú SET …

Leer más

Cuadernillo de Comprension Lectora para el Primer Grado

comprension lectora

Cuadernillo de Comprension Lectora para el Primer Grado es un pilar fundamental en el aprendizaje de los niños, especialmente durante los primeros años de la educación primaria. Esta habilidad no solo les permite interpretar textos, sino que también influye en su éxito académico y desarrollo cognitivo en general. Con este cuadernillo de comprensión Lectora, podrás …

Leer más

Comprensión lectora Primer día de clase 5°

Comprension lectora Primer dia de clase 5°

Comprensión lectora Primer día de clase 5. Documento Completo en PDF.

DESCARGAR FINAL DEL POST

La comprensión lectora es una habilidad esencial que permite a los niños no solo leer palabras, sino también entender el significado detrás de ellas. Aquí hay algunos consejos clave para ayudar a los alumnos de quinto grado a mejorar su comprensión lectora de una manera divertida y efectiva:

Consejos Clave para la Comprensión Lectora

  • Antes de Leer: Anima a los niños a explorar el título y la portada del libro. Haz preguntas sobre lo que creen que sucederá en la historia para despertar su interés.
  • Durante la Lectura: Fomenta la pausa para reflexionar mientras leen. Hazles preguntas sobre lo que están leyendo para asegurarte de que están entendiendo la trama y los personajes.
  • Después de la Lectura: Pídeles que resuman la historia o el texto en sus propias palabras. Esto les ayuda a procesar la información y a consolidar su comprensión.
  • Identificación de Palabras Clave: Ayúdalos a identificar palabras importantes en el texto que puedan ser clave para comprender la historia en general.
  • Relación con Experiencias Personales: Anímalos a relacionar la historia con sus propias experiencias y emociones. Esto les ayudará a conectar con el texto a un nivel más profundo. Al enfocarse en estos consejos, los alumnos de quinto grado podrán mejorar significativamente su comprensión lectora, lo que les abrirá las puertas a un mundo de aventuras y conocimiento a través de la lectura

Obtén el documento Comprensión lectora Primer día de clase 5°EN PDF AQUI 👇👇👇👇👇

  • Grado: 5° Primaria
  • Idioma: español -castellano
  • Asignatura: Lengua Castellana
  • Curso/nivel: Quinto de primaria
  • Tema principal: Comprensión lectora
  • Tamaño: 110 KB
  • «REGRESO A CLASE 5°»

Comprensión lectora Primer día de clase 5°

DESCARGAR:  OPCIÓN A     /    OPCIÓN B

Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES.

Comprensión lectora Primer día de clase 4°

Comprension lectora Primer dia de clase 4°

Comprensión lectora Primer día de clase 4°. Documento Completo en PDF.

¡Bienvenidos al emocionante mundo de la lectura y la comprensión en cuarto grado! En este nuevo año escolar, nos embarcamos en un viaje lleno de aventuras a través de las páginas de libros emocionantes y fascinantes historias.

Cultivando la Comprensión Lectora

Aquí hay algunos consejos clave para comenzar a cultivar la comprensión lectora desde el primer día:

  • Haciendo Preguntas y Compartiendo Opiniones: Fomenta la discusión abierta sobre las historias que los niños hayan leído durante las vacaciones de verano. Anímalos a compartir sus opiniones y a hacer preguntas para promover una comprensión más profunda de los textos.
  • Explorando el Entorno de Lectura: Invita a los niños a sumergirse en un ambiente de lectura acogedor. Anima a tus alumnos a explorar los libros y a descubrir historias que despierten su interés.
  • Estableciendo Metas de Lectura: Ayuda a los alumnos a establecer metas personales de lectura para el año escolar. Anímalos a elegir libros que les gustaría leer y a establecer objetivos alcanzables.
  • Desarrollando la Imaginación: Incentiva a los niños a visualizar las historias mientras leen. Anímalos a imaginar los personajes, los lugares y los eventos, y a compartir sus ideas con la clase.
  • Fomentando el Amor por la Lectura: Comparte tu entusiasmo por la lectura y las historias emocionantes. Inspirar a los niños a disfrutar de la lectura hará que su experiencia sea más enriquecedora y gratificante.

Al seguir estos consejos, estaremos construyendo las bases para un año escolar lleno de exploración, aprendizaje y crecimiento a través de la magia de la lectura..

DESCARGAR FINAL DEL POST

  • Grado: 4° Primaria
  • Idioma: español -castellano
  • Asignatura: Lengua Castellana
  • Curso/nivel: Cuarto de primaria
  • Tema principal: Comprensión lectora
  • Tamaño: 110 KB

OBTEN EL DOCUMENTO EN PDF AQUI 👇👇👇👇👇

Comprensión lectora Primer día de clase 4°

DESCARGAR:  OPCIÓN A    /    OPCIÓN B

Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de 
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES.

Comprensión lectora Primer día de clase 3°

Comprension lectora Primer dia de clase 3°

Comprensión lectora Primer día de clase 3°. Documento Completo en PDF.

DESCARGAR FINAL DEL POST

¡Bienvenidos a un emocionante año lleno de descubrimientos y aventuras a través de la lectura en tercer grado! En este nuevo comienzo, nos sumergimos en la maravillosa tarea de comprender historias y explorar nuevos mundos a través de las palabras.

Estrategias para la Comprensión Lectora

Aquí hay algunas estrategias clave para comenzar a cultivar la comprensión lectora desde el primer día:

  • Explorando la Imaginación: Invita a los niños a imaginar las historias mientras leen. Anímalos a visualizar los personajes, los lugares y los eventos para fomentar una comprensión más profunda de la trama.
  • Haciendo Preguntas sobre el Texto: Fomenta la curiosidad y la reflexión haciendo preguntas sobre lo que están leyendo. Anímalos a compartir sus ideas y a hacer conexiones entre la historia y sus propias experiencias.
  • Fomentando el Diálogo: Promueve discusiones grupales sobre los libros que están leyendo. Esto les ayuda a desarrollar sus habilidades de expresión y comprensión oral, y fomenta un intercambio enriquecedor de ideas.
  • Creando un Espacio de Lectura Atractivo: Diseña un rincón de lectura acogedor y atractivo en el aula. Anima a los niños a explorar libros que les interesen y a disfrutar de momentos de lectura placenteros.
  • Celebrando los Logros: Reconoce y celebra el progreso de los estudiantes en su comprensión lectora. Destaca sus esfuerzos y logros para fomentar su motivación y confianza en sí mismos como lectores. Al implementar estas estrategias desde el principio, estaremos sentando las bases para un año

«REGRESO A CLASE 3°»

  • Grado: 3° Primaria
  • Idioma: español -castellano
  • Asignatura: Lengua Castellana
  • Curso/nivel: tercero de primaria
  • Tema principal: Comprensión lectora
  • Tamaño: 110 KB

OBTEN EL DOCUMENTO EN PDF AQUI 👇👇👇👇👇

Comprensión lectora Primer día de clase 3°

DESCARGAR:  OPCIÓN A     /    OPCIÓN C

Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES.

Comprensión lectora Primer día de clase 1°

Comprension lectora Primer dia de clase 1°

Comprensión lectora Primer día de clase 1°. Documento Completo en PDF.

DESCARGAR FINAL DEL POST

El emocionante mundo de la lectoescritura y las primeras aventuras con las palabras en primer grado. Son un nuevo comienzo, nos sumergimos en un viaje fascinante lleno de letras, sonidos y sílabas.

Recomendaciones para fomentar la Compresión Lectora

Aquí hay algunos recomendaciones clave para fomentar la comprensión lectora y la formación de sílabas desde el primer día:

  • Explorando el Abecedario y las Sílabas: Invita a los niños a explorar las letras y los sonidos del abecedario. Anímalos a descubrir cómo las letras se unen para formar sílabas y palabras.
  • Descubriendo Nuevas Palabras y Sílabas: Introduce palabras y sílabas emocionantes que despierten su curiosidad y su imaginación. Anímalos a identificar y pronunciar diferentes sílabas para formar palabras sencillas.
  • Fomentando la Lectura en Voz Alta y la Escritura Creativa: Motiva a los niños a practicar la lectura en voz alta y a escribir sus propias sílabas y palabras. Anímalos a compartir sus ideas y a expresar sus emociones a través de la escritura y el arte.
  • Aprendiendo Jugando: Diseña actividades lúdicas y divertidas que promuevan la formación de sílabas. Juegos interactivos y dinámicos pueden hacer que el aprendizaje sea emocionante y estimulante.
  • Celebrando los Logros de Lectura y Escritura: Reconoce y celebra los esfuerzos de los niños en su viaje de lectoescritura. Destaca sus avances y logros para fomentar su confianza y entusiasmo por aprender.

Al poner en práctica estas estrategias, estaremos sentando las bases para un año escolar lleno de aprendizaje y descubrimiento a través del maravilloso mundo de la lectoescritura y las sílabas.

«REGRESO A CLASE 1°»

  • Grado: 1° Primaria
  • Idioma: español -castellano
  • Asignatura: Lengua Castellana
  • Curso/nivel: primero de primaria

OBTEN EL DOCUMENTO EN PDF AQUI 👇👇👇👇👇

Comprensión lectora Primer día de clase 1°

DESCARGAR:  OPCIÓN A    /    OPCIÓN B     /    OPCIÓN C

Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES.

Plan lector 3, 4 y 5 Años Nivel inicial

Plan lector 3 4 y 5 Anos Nivel inicial

El Plan Lector para niños de 3, 4 y 5 años en el nivel inicial es una herramienta esencial para fomentar el amor por la lectura desde edades tempranas. Diseñado con un enfoque lúdico y participativo, este plan busca enriquecer el proceso de aprendizaje de los niños a través de la exploración y el descubrimiento del maravilloso mundo de las palabras y las historias.

Aprendizaje integral de los niños.

Algunos aspectos clave que debe contener el Plan Lector para asegurar el aprendizaje integral de los niños son los siguientes:

Selección cuidadosa de textos adecuados: Escoger cuentos, fábulas, poesías y otros textos breves y atractivos que despierten el interés de los niños y estimulen su imaginación y creatividad, Actividades lúdicas de promoción de la lectura: Proporcionar un conjunto diverso de actividades interactivas, como sesiones de lectura en voz alta, dramatizaciones de cuentos, juegos de palabras y actividades de arte relacionadas con las historias leídas.

Exploración del mundo de los cuentos y las fábulas: Introducir a los niños en el fascinante universo de las fábulas con enseñanzas morales y valores importantes, utilizando ejemplos de personajes y situaciones que sean fácilmente comprensibles para su edad.

Ejemplo de fábula para ilustrar el aprendizaje: “La liebre y la tortuga”

Había una vez una liebre rápida y orgullosa que siempre se burlaba de la lentitud de la tortuga. Un día, la tortuga retó a la liebre a una carrera. La liebre, confiada en su velocidad, aceptó el desafío sin dudarlo. Durante la carrera, la liebre se distrajo y se tomó su tiempo para descansar, mientras que la tortuga siguió su camino constante y lento. Al final, la tortuga, persistente y constante, cruzó la meta y ganó la carrera. Esta fábula enseña a los niños el valor de la perseverancia y el esfuerzo constante, demostrando que no siempre el más rápido es el que gana, sino aquel que sigue adelante sin rendirse.

El Plan Lector para niños de 3, 4 y 5 años en el nivel inicial, basado en la selección de textos apropiados y actividades lúdicas, contribuye de manera significativa al desarrollo integral de los niños, fortaleciendo su comprensión y amor por la lectura desde sus primeros años de vida

plan lector inicial 2023

OBTEN EL DOCUMENTO EN WORD AQUI 👇👇👇👇👇

Plan lector 3, 4 y 5 Años Nivel inicial. Archivo en formato Word

DESCARGAR: OPCIÓN A   /   OPCIÓN B    /   OPCIÓN C

ACCEDER: PLAN LECTOR 2023 PRIMARIA

Les recordamos que si quieren apoyar a esta pagina MATERIALES DIDACTICOS / ACTUALIZATE360 les pedimos que compartan las publicación en sus redes sociales ya que eso nos ayuda a seguir compartiendo mas material educativo con todos ustedes.

Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

PLAN LECTOR 2023 SECUNDARIA

PLAN LECTOR 2023 SECUNDARIA

El Plan Lector 2023 Secundaria es una herramienta fundamental para fomentar la lectura y el aprendizaje en los estudiantes de este nivel educativo. Su enfoque es garantizar que los jóvenes desarrollen habilidades de comprensión lectora, análisis crítico y aprecio por la literatura. Para lograrlo, el plan debe incluir varios elementos clave:

Elementos clave del Plan Lector Secundaria

1. Selección de textos variados: El plan debe contener una selección diversa de textos, desde clásicos literarios hasta textos contemporáneos, de diferentes géneros y niveles de dificultad. Esto asegura que los estudiantes puedan explorar y apreciar una amplia gama de contenidos.

2. Objetivos de lectura claros: Cada texto asignado debe ir acompañado de objetivos de lectura claros. Estos pueden incluir preguntas que los estudiantes deben responder, temas a discutir o aspectos clave para analizar.

3. Actividades de análisis: Además de simplemente leer los textos, el plan debe incluir actividades de análisis que fomenten la comprensión profunda y el pensamiento crítico. Esto podría involucrar la discusión en clase, la escritura de ensayos o la realización de proyectos basados en la lectura.

4. Evaluaciones de comprensión lectora: Para asegurar que los estudiantes están alcanzando los objetivos, el plan debe incluir evaluaciones periódicas de comprensión lectora. Estas pueden ser pruebas escritas, discusiones orales o presentaciones.

Ejemplo de ejercicio para desarrollar la comprensión lectora:

Después de leer un pasaje de una novela, se le pide a los estudiantes que escriban un breve resumen del mismo. Luego, deben identificar los personajes principales, el conflicto central de la historia y las decisiones clave tomadas por los personajes. Esto no solo evalúa su comprensión, sino que también fomenta la síntesis y el análisis.

El Plan Lector 2023 para Secundaria no solo busca fomentar la lectura, sino también desarrollar habilidades críticas que serán valiosas en la vida cotidiana y en su futuro académico y profesional.

PLAN LECTOR SECUNDARIA 2023

OBTEN EL DOCUMENTO EN WORD AQUI 👇👇👇👇👇

PLAN LECTOR 2023 SECUNDARIA EN FORMATO WORD

DESCARGAR:  OPCIÓN A    /   OPCIÓN B

ACCEDER: Plan lector 3, 4 y 5 Años 2023 Nivel inicial

ACCEDER: PLAN LECTOR 2023 PRIMARIA

Les recordamos que si quieren apoyar a esta pagina MATERIALES DIDACTICOS / ACTUALIZATE360 les pedimos que compartan las publicación en sus redes sociales ya que eso nos ayuda a seguir compartiendo mas material educativo con todos ustedes.

Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

Cuaderno de autoaprendizaje COMUNICACIÓN 1° al 6° Primaria

Cuaderno de autoaprendizaje COMUNICACION

Cuaderno de autoaprendizaje COMUNICACIÓN 1° al 6° Primaria Tipos de textos.

TIPOS DE TEXTOS

TEXTOS POÉTICOS O LÚDICOS
– Rimas, acrósticos, canciones, poesías.

Los textos lúdicos ayudan al aprendizaje de los niños, ya que estos buscan enseñar mediante actividades recreativas y juegos. Su finalidad es entretener de diversas formas al lector. Dentro de estos textos encontramos a los poemas, cuentos, novelas, chistes, trabalenguas, acrósticos, leyendas y adivinanzas.

TEXTOS NARRATIVOS
– Cuentos, mitos, leyendas, mitos, noticias, fábulas.
El texto narrativo es un escrito que nos relata o “narra” como su nombre lo indica, historias, cuentos, hechos o mitos, en los que intervienen personajes reales o ficticios, la principal característica es que estos textos deben ser contados por un narrador, pero se destaca que el narrador, puede ser un personaje secundario, el personaje principal o la voz que narra, etc., eso depende de cómo sea ideado por el autor de una narración, es decir, el narrador no tiene que ser forzosamente el autor del texto, puede ser otro participante dentro de la historia.

TEXTOS INSTRUCTIVOS
-Recetas, instrucciones, normas de convivencia.

Este tipo de texto esta diseñado para enseñar o dar los pasos a seguir para la elaboración de “algo”, su carácter es netamente instructivo, dentro de estos podemos poner cómo ejemplo las instrucciones de uso de algún electrodoméstico, los pasos a seguir para la elaboración de documentos, instrucciones para preparar un plato de comida, etc.

TEXTOS DESCRIPTIVOS

– Autobiografías, biografías, historias de viajes.
El texto descriptivo, nos da a conocer aquellas descripciones hechas con palabras ya sean de cosas que se observan o se sienten. Esta técnica literaria nos ayuda a representar lingüísticamente la realidad. ejemplos d estos son aquellas biografías de autores de libros, etc., historias de viajes cuando se plasma todo lo observado detallando cada objeto o suceso que paso…

TEXTOS ARGUMENTATIVOS
– Ensayos, entrevistas, editoriales, afiches.

Los texto argumentativos tienen como objetivo principal generar opiniones, debates con el fin de persuadir a los receptores. Asimismo busca probar o demostrar alguna idea dando pase a posibles ideas contrarias, hecho que genera determinados comportamiento ante tales hechos o ideas.

Cuaderno de autoaprendizaje COMUNICACIÓN 1° al 6° Primaria

Cuaderno de autoaprendizaje COMUNICACIÓN 1° al 6° Primaria

ACCEDER: OPCIÓN A / OPCIÓN B

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES.

Les recordamos que si quieren apoyar a esta pagina web educativo les pedimos que compartan las publicación en sus redes sociales ya que eso nos ayuda a seguir compartiendo mas material educativo con todos ustedes.

Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

Cuadernillo Metodo Lectoescritura Ecléctico

Cuadernillo Metodo Lectoescritura Eclectico

Cuadernillo Metodo Lectoescritura Ecléctico. Excelente material para trabajar con los niños de primero básico, contiene actividades  divertidas para el aprendizaje del Método Lectoescritura Ecléctico.

Es la capacidad y habilidad de leer y escribir de forma adecuada. Constituye un proceso de aprendizaje el cual se suele iniciar en la etapa de educación infantil.

El método ecléctico integra diferentes aspectos de los métodos sintéticos y analíticos, este procedimiento propicia la enseñanza y el aprendizaje de la lectura y la escritura de manera simultánea.

  • Crear en cada niño un gran deseo de aprender.
  • El método ecléctico es analítico – sintético.
  • Adaptación a las necesidades educativas de cada alumno.
  • Aprendizaje de la lectura y la escritura de manera simultánea.
  • El eclecticismo consiste en usar los mejores elementos de varios
  • métodos para formar un nuevo; pero agregados a una idea definida

RECOMENDACIONES

  • Crear un ambiente favorable.
  • Despertar el interés de los niños y niñas por la lectura y la escritura.
  • Orientar al niño para el trabajo:
  • posición correcta para sentarse,
  • posición del papel,
  • forma de coger el lápiz.
  • Enseñar simultáneamente la letra impresa y manuscrita, mayúscula y minúscula.

El método ecléctico es aquel que se forma al tomar lo más valioso y significativo de los demás métodos.

Material de descargar. Cuadernillo del Método Lectoescritura Ecléctico. Archivo completo en PDF.

Material de descargar. Cuadernillo del Método Lectoescritura Ecléctico

DESCARGAR:    OPCIÓN A

Cuadernillo del Método Lectoescritura Ecléctico. Excelente material para trabajar con los niños de primero básico, contiene actividades  divertidas para el aprendizaje del Método Lectoescritura Ecléctico.

DESCARGAR 600 DICTADOS PARA PRIMARIA

CONSTRUYO PALABRAS

5 CUADERNILLOS PARA ALUMNOS CON REZAGO EN LECTURA Y ESCRITURA

Material para trabajar con los niños de primero básico, contiene actividades  divertidas para el aprendizaje del Método Lectoescritura Ecléctico.