GUIAS, PLANTILLAS PARA FORTALECER LA GESTIÓN ESCOLAR 2023. DESCARGAR FINAL DEL POST.
La Guía para la elaboración del Reglamento Interno de las instituciones educativas de Educación Básica —en adelante, la Guía— tiene como propósito ayudar a los directivos, en su rol de líderes pedagógicos, a construir un instrumento capaz de gestionar las relaciones entre equipo directivo, estudiantes, docentes, personal administrativo, familias y demás integrantes del contexto local que conforman la comunidad educativa en atención a sus características. En estas páginas encontrarás los elementos esenciales que todo Reglamento Interno (RI) debe tener, así como casos y ejemplos que te ayudarán a entender cómo el RI brinda respuestas para atender problemas cotidianos y complejos que forman parte de la gestión escolar.

El PCI es la concreción de la propuesta pedagógica de una institución educativa. Esta demanda un esfuerzo de diversificación e implica la contextualización, adecuación y adaptación del Currículo Nacional de Educación Básica, los programas curriculares y otros documentos curriculares de importancia. De esta forma, puede responder a la diversidad de las características, potencialidades y necesidades de aprendizaje de los(as) estudiantes, así como a su entorno sociocultural y lingüístico. Más aun, este instrumento de gestión es una respuesta institucional respecto del qué, para qué, cómo y cuándo aprender, enseñar y evaluar, frente a las demandas educativas y potencialidades de cada territorio y su diversidad cultural y natural.
La elaboración del PCI es un desafío pedagógico que requiere la participación de todos los actores educativos, con el liderazgo del director. Asimismo, este proceso desarrolla y potencia las distintas capacidades y competencias profesionales del docente y del directivo señaladas en el Marco de Buen Desempeño Docente (MBDD) y en el Marco de Buen Desempeño del Directivo (MBDDir).

La Guía para la elaboración del Documento de gestión para Instituciones Educativas unidocente, poli docente incompleta o multigrado y programas educativos —en adelante, la Guía— tiene como propósito ayudar a directores, docentes-directores, profesores-coordinadores y personal no docente en su rol de líderes pedagógicos a construir un documento de soporte para la gestión institucional y de los aprendizajes. Este documento permitirá desarrollar las actividades, programas y proyectos de aprendizaje en las escuelas y gestionar las relaciones entre director y/o docentes, estudiantes, familias y demás integrantes del contexto local que conforman la comunidad educativa, en atención a sus características y necesidades.
OBTEN EL DOCUMENTO EN PDF AQUI 👇👇👇👇👇
GUIAS, PLANTILLAS PARA FORTALECER LA GESTIÓN ESCOLAR 2023 – EXTENSIÓN GOOGLE DRIVE.
01 Cartilla sobre comités de gestión escolar
02 Cartilla sobre Lineamientos y compromisos de gestión escolar
03 Cartilla sobre los Instrumentos de gestión
04 Guía para elaborar el Reglamento-Interno
05 Guía para la elaboración e implementación del documento de gestión
06 Guía para la elaboración e implementación del Proyecto Curricular de la Institución Educativa
07 Matriz-de-apoyo-al-Diagnóstico-Institucional-PEI_Publicada-1
08 Plantilla-PAT-editable-pdf
09 Plantilla-PAT-editable-word
10 Plantilla-PEI-editable-pdf
11 Plantilla-PEI-editable-word-2
12 RVM_N__011-2019-MINEDU
GUIAS, PLANTILLAS PARA FORTALECER LA GESTIÓN ESCOLAR 2023 – EXTENSIÓN MEDIAFIRE.
01 Cartilla sobre comités de gestión escolar
02 Cartilla sobre Lineamientos y compromisos de gestión escolar
03 Cartilla sobre los Instrumentos de gestión
04 Guía para elaborar el Reglamento-Interno
05 Guía para la elaboración e implementación del documento de gestión
06 Guía para la elaboración e implementación del Proyecto Curricular de la Institución Educativa
07 Matriz-de-apoyo-al-Diagnóstico-Institucional-PEI_Publicada-1
08 Plantilla-PAT-editable-pdf
09 Plantilla-PAT-editable-word
10 Plantilla-PEI-editable-pdf
11 Plantilla-PEI-editable-word-2
12 RVM_N__011-2019-MINEDU
LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES.

Les recordamos que si quieren apoyar a esta pagina web educativo les pedimos que compartan las publicación en sus redes sociales ya que eso nos ayuda a seguir compartiendo mas material educativo con todos ustedes.
Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.