Modelo de formato: Guía para la Entrevista Personal. Con este instrumento se evalúan dos aspectos, los cuales están vinculados al perfil del postulante para participar en la gestión de la institución educativa (IE) y al compromiso que demuestra con su profesión docente. A continuación, se presentan ambos aspectos.
GUÍA DE ETRENVISTA PERSONAL PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE
Aspectos
Perfil del postulante paraparticipar en la gestión dela institución educativa
Este aspecto busca evaluarel potencial del postulantepara participar en lagestión pedagógica de lainstitución educativa con elfin de contribuir a lageneración de aprendizajesde calidad. Para valorareste aspecto, el Comité deEvaluación recogeráinformación sobre lacapacidad del postulantepara trabajar con losintegrantes de lacomunidad educativa demanera colaborativa(organizada, democrática ycon una meta en común), ypara aportar en losprocesos de construccióne implementación de losinstrumentos de gestión dela IE.
Criterios
Trabajocolaborativo con losintegrantesde lacomunidadeducativa
Contribución en laconstrucción eimplementación delosinstrumentos degestión dela IE
Guía de entrevista
PRIMER ASPECTO: VOCACIÓN DOCENTE (Máximo 10 puntos)
Ser un profesional ético con compromiso y motivación Para evaluar el potencial del postulante para desarrollarse como un profesional ético, comprometido y fuertemente motivado con la profesión docente, se pueden plantear las siguientes preguntas:
1. ¿Hace cuánto tiempo que ejerce la docencia?
12 años
2. En la actualidad, ¿Qué le motiva a ser docente?
Contribuir a formar una sociedad democrática, solidaria, justa, inclusiva y forjadora de una cultura de paz que afirme la identidad nacional.
3. ¿Qué características debe tener un buen docente?
LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES.
IDONEIDAD PROFESIONAL, SOLVENCIA MORAL, SALUD FÍSICA Y MENTAL.
CARACTERÍSTICAS PERSONALES:
1) Liderazgo: Puede sonar a una obviedad, pero el profesor no sólo es un líder, sino un buen líder. El docente tiene la capacidad de ejercer su liderazgo un liderazgo capaz de lograr que sus estudiantes saquen lo mejor de sí mismo. Nuestros docentes desarrollan un liderazgo basado no es la autoridad de su cargo, sino en las características que marcan su relación con los estudiantes: un líder que escucha, que dialoga; que los guía en su proceso de aprendizaje y de auto conocimiento de sus propias capacidades. Reconoce las posibilidades de aprender de sus estudiantes.
2) Capacidad de motivar a otros: Cada día los profesores se deben enfrentar a una sala de clases con 35 o más estudiantes, y con un objetivo claro: motivarlos con el aprendizaje. A diferencia de muchas otras profesiones, parte del trabajo diario de un profesor es mantener la motivación de los estudiantes de principio a fin de la clase. Esta motivación en el proceso de aprendizaje debe suscitar el interés del alumno, dirigirlo y mantenerlo para lograr el objetivo trazado ¿Te imaginas tener esa habilidad para aplicarla a tu equipo de trabajo?
3) Flexibilidad en la toma de decisiones: Si bien parte fundamental del trabajo de un profesor es planificar sus clases en torno a determinados objetivos. Sin embargo la dinámica del aula y la escuela es una dinámica cambiante, por lo que el profesor tiene capacidad de flexibilizar sus planes, modificarlos en el minuto y ser capaz de cumplir sus objetivos a pesar de esos eventuales cambios de escenario. Además, una máxima de su labor es saber que cada niño es un mundo particular, y que probablemente muchos de sus alumnos no responderán de la misma manera a la estrategia establecida. Esto implica no sólo una capacidad aguda de monitoreo en la respuesta de sus estudiantes sino, además, la flexibilidad suficiente para adaptar la estrategia según la necesidad del grupo o de un estudiante en particular.
Guía de entrevista en la Etapa Descentralizada del Nombramiento Docente 2022
OBTEN EL DOCUMENTO AQUI 👇👇👇👇👇
Guía de entrevista en la Etapa Descentralizada del Nombramiento Docente 2022
DESCARGAR: OPCIÓN A / OPCIÓN B / OPCIÓN C
ACCEDER: MODELO DE CARPETA DE RECUPERACION 2022-2023
ACCEDER: INFORME DE TUTORIA Y CONVIVENCIA 2022-2023
ACCEDER: CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIAACCEDER:
ACCEDER: BANCO DEMATERIALES 2023

Les recordamos que si quieren apoyar a esta pagina web educativo les pedimos que compartan las publicación en sus redes sociales ya que eso nos ayuda a seguir compartiendo mas material educativo con todos ustedes.
Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.